Es el tercer modelo de helicóptero ruso con más pérdidas en Ucrania

Un helicóptero de ataque Mi-28 de Rusia es derribado por su propia artillería antiaérea

Eng Jue 2·1·2025 · 21:46 3

La artillería antiaérea rusa está dejando en evidencia su escasa puntería, en medio de una total psicosis creada por los drones ucranianos.

Los indicios que apuntan a Rusia por la caída de un avión de Azerbaijan Airlines
La curiosa táctica de los helicópteros de ataque rusos ante las defensas ucranianas

El 25 de diciembre la artillería antiaérea rusa disparó contra un avión comercial azerí en Chechenia, provocando su caída y la muerte de decenas de pasajeros y tripulantes del avión. Ahora, la víctima de la mala puntería de los rusos sería una de sus propias aeronaves militares.

Este miércoles 1 de enero por la tarde, dos canales rusos en Telegram, Russian Aviation y Fighter Bomber, dieron noticia del derribo de un helicóptero de ataque ruso Mil Mi-28, conocido como "Havoc" por la OTAN. A juzgar por los mensajes publicados por esos canales, los dos tripulantes del Mi-28 habrían fallecido.

El diario digital polaco Defence24.pl, especializado en temas de defensa, ha señalado: "Hasta el momento no hay detalles del incidente, excepto que podría haber sido un incidente de fuego amigo y que la máquina habría sido víctima de su propia defensa antiaérea". De momento no hay noticias sobre dónde se produjo este incidente, pero ayer Ucrania atacó los aeródromos rusos de Taganrog y Milerovo, en la región de Rostov, y es posible que el derribo del helicóptero guarde relación con ese ataque.

Según datos publicados en "The Military Balance 2022" por el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, al comienzo de la invasión rusa de Ucrania la Fuerza Aérea de Rusia tenía más de 90 Mi-28N Havoc B y 13 Mi-28UB Havoc (esta última es una versión de entrenamiento). Según datos publicados por Oryxspioenkop.com, basándose en pruebas visuales, Rusia ha perdido 15 Mi-28 en esta guerra, 11 de ellos destruidos y 4 dañados en tierra. Es el tercer modelo de helicóptero ruso que acumula más pérdidas, después del Ka-52 Alligator (63 unidades perdidas) y del Mi-8 (39 unidades perdidas).

El Mi-28 hizo su primer vuelo el 10 de noviembre de 1982. En 1993, después de muchos retrasos, el programa del Mi-28A fue cancelado, entre otros motivos porque carecía de capacidad todo tiempo. El Mi-28N fue presentado en 1995, pero las primeras unidades de serie no fueron entregadas hasta 2006, 24 años después del primer vuelo del Havoc. Las operaciones de estas aeronaves y de los Ka-52 (también helicópteros de ataque) se han visto muy castigadas en Ucrania por el mismo motivo por el que la URSS tuvo muchas pérdidas con sus Mi-24 en Afganistán: el uso de misiles portátiles superficie-aire por parte de los defensores de Ucrania.

---

Fotos: Ministerio de Defensa de la Federación Rusa.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. jomeca

    Un viejo dicho en el ejército español decía: «Dios nos libre de la artillería enemiga porque de la propia no nos libra ni Dios». Pues eso… que los rusos lo tengan en cuenta.

  2. calatravo

    Buenos días,

    Son malos tiempos para los helis rusos: el ejército ucraniano ya los derriba desde los Magura. En mi opinion, nunca en cantidad suficiente.

  3. wladimir

    interesante….

    bueno por lo visto….esto es todo un «autogol» por parte de los Rusos….que han vuelto a derribar ellos mismos sus propias aeronaves….

    algo a lo que ya estamos acostumbrados a ver….y que juega a favor de Ucrania….

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, pulsa aquí para registrarte.