De todos los cazas que España ha operado, el Lockheed F-104 Starfighter es uno de los que dejó un mejor recuerdo en sus pilotos.
El F-104 Starfighter hizo su primer vuelo el 4 de marzo de 1954, unos meses después del final de la Guerra de Corea y asumiendo algunas de las enseñanzas obtenidas de los pilotos que combatieron en los combates aéreos sobre esa península. El F-104 era un avión supersónico capaz de alcanzar los 2125 km/h (Mach 1,7) y con un techo de vuelo de 15.000 metros. El avión entró en servicio en 1958 en la Fuerza Aérea de EEUU. Su último operador, la Aeronautic Militare Italiana, lo tuvo en activo hasta octubre de 2004. Se construyeron 2.578 unidades de este caza.
El Ejército del Aire de España recibió 21 F-104 (18 monoplazas F-104G y 3 biplazas de entrenamiento TF-104G). Los siete primeros (5 monoplazas F-104G y 2 biplazas TF-104G) llegaron a la Base Naval de Rota el 15 de enero de 1965, a bordo de un portaaviones estadounidense. Los pilotos españoles demostraron una gran habilidad con este caza, pues no perdieron ninguno de los 21, a diferencia de lo ocurrido en Alemania: la Luftwaffe perdió 292 de sus 916 F-104 en accidentes (con 116 pilotos muertos), recibiendo el apodo de "Witwenmacher" (Hacedor de Viudas).
España sólo tuvo sus F-104 en servicio durante siete años (1965-1972), siendo reemplazados por los más modernos McDonnell Douglas F-4C Phantom II, un modelo llegado a España en 1971. Hoy, la Asociación Amigos del Museo del Aire ha publicado un interesante vídeo del F-104 del Museo del Aire de Cuatro Vientos, en Madrid (con matrícula C.8-02 y numeral 104-02), en el que uno de los antiguos pilotos españoles de este modelo de caza, el Capitán (R) Rafael de Madariaga Fernández, habla sobre este excepcional caza:
---
Foto principal: Peitzmeier Archive.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
wladimir
interesante…
3:41 | 8/01/25
Opina sobre esta entrada: