En la Base Antártica Gabriel de Castilla, la más remota base militar española

La XXXVIII Campaña Antártica del Ejército de Tierra iza la Bandera de España en la Antártida

Eng Mié 8·1·2025 · 23:31 1

Un año más, la Bandera de España se ha izado en la isla Decepción, la más remota base militar española, situada a 12.560 km de Madrid.

Un vuelo a la Antártida en un avión C-17 de la Fuerza Aérea de EEUU visto desde dentro
Antarctic Snow Cruiser, un enorme vehículo de exploración desaparecido en la Antártida

En esa isla, situada en la Antártida, está la Base Antártica Gabriel de Castilla, construida en 1989 y que hace unos días cumplió 35 años. La misión de este año es ya la XXXVIII Campaña Antártica del Ejército de Tierra (CAET), y dio comienzo el 20 de noviembre.

Ese día, el Buque de Investigación Oceanográfica (BIO) "Hespérides" de la Armada Española zarpó desde Cartagena con rumbo a Ushuaia, Argentina, desde donde tenía la misión de proporcionar soporte logístico a la Base Antártica Gabriel de Castilla y a la Base "Juan Carlos I en la isla Livingston, la segunda base española en la Antártida, dirigida y gestionada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

La CAET ha recibido, además, el apoyo del buque búlgaro de investigación científica "Santos Hermanos Cirilo y Metodio", que zarpó a mediados de noviembre desde Cartagena con más material logístico para la Base Antártica Gabriel de Castilla. Además, el Buque Oceanográfico "Sarmiento de Gamboa" del CSIC zarpó desde Vigo con más material para la citada base militar antártica, navengando con rumbo a Punta Arenas (Chile), para embarcar allí a los soldados que forman parte de esta edición de la CAET.

Los miembros de esta CAET volaron desde Madrid hacia Chile el 26 de diciembre. Este pequeño contingente militar está formado por 15 personas, 3 mujeres y 12 hombres. De ellos, 13 son miembros del Ejército de Tierra y 2 pertenecen a los Cuerpos Comunes de las Fuerzas Armadas.

La gran novedad de este año es la incorporación a este despliegue del nuevo buque oceanográfico "Odón de Buen" del CSIC, que zarpó el 4 de enero desde Vigo con rumbo a la Antártida con más material logístico para la CAET, incluyendo el Nuevo Módulo Científico que se va a instalar en la base Gabriel de Castilla.

Según ha informado la CAET, este año su misión incluye más de una decena de proyectos de investigación en el marco del Plan Nacional de Investigación y de Cooperación Internacional de la Agencia Estatal de Investigación, entre los que hay que destacar tres series temporales, un proyecto de oportunidad del Ministerio de Defensa (IHM-DGAM-INTA) y los servicios de vigilancia volcánica, responsabilidad del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y de predicción meteorológica a cargo de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

El 2 de enero, se iniciaba el desembarco del personal de la CAET en la isla Decepción desde el buque oceanográfico "Sarmiento de Gamboa". Ayer, el Ejército de Tierra publicó las imágenes del izado de la Bandera Española en la isla Decepción, en el que vemos a los soldados de la CAET y a los tripulantes del buque "Sarmiento de Gamboa" haciendo el saludo militar en este simbólico acto.

Deseo una buena misión a todos los miembros de la CAET, así como a los científicos civiles que les acompañan en esta campaña.

---

Fotos: CSIC / Ministerio de Defensa / Ejército de Tierra / Campaña Antártica del Ejército de Tierra.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. wladimir

    inyeresante….

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, pulsa aquí para registrarte.