El periodista estadounidense Tucker Carlson está dejando claro hasta qué punto de falta de ética se puede llegar en su profesión.
Una ametralladora de bulos cuyo propósito evidente es desprestigiar a Ucrania
Hace dos años ya me referí aquí sobre su marcha de FoxNews tras haber hecho afirmacioneas falsas que le costaron a esa cadena la astronómica cifra de 787,5 millones de dólares. Ya hablé entonces también sobre sus posiciones abiertamente prorrusas y de los bulos que venía lanzando contra Ucrania, unos bulos que han continuado en cada vez mayor cantidad y llegando a unos extremos grotescos.
El 31 de enero, Carlson hizo una exhibición de hasta qué punto no le importa difundir bulos, dando por buena cualquier patraña que encuentra para desprestigiar a Ucrania y favorecer a Rusia en esta guerra iniciada por el régimen de Putin. En una entrevista con Piers Morgan, que en este momento lleva 1,4 millones de visualizaciones en Youtube y 3,4 millones de visualizaciones en Twitter, Carlson actuó como una auténtica ametralladora de bulos, haciendo 74 afirmaciones falsas, muchas de ellas dirigidas a desprestigiar al presidente de Ucrania y a justificar la invasión rusa ordenada por Putin. Básicamente lo que Carlson viene haciendo desde hace unos años, pero ya sin ningún pudor.
El origen del bulo de la reventa de armas de Ucrania a cárteles mexicanos
En esa entrevista, una de las mentiras lanzadas por Carlson afirma que Ucrania revende su armamento, concretamente "la mitad de los misiles que obtienen de Estados Unidos, los cárteles de la droga mexicanos e Irán, y todos los demás en el mercado negro". Como en todos sus demás bulos, Carlson no aporta ni una sola evidencia que respalde sus afirmaciones. Le da igual. Sabe que cualquier mentira que diga contra Ucrania será repetida de forma acrítica por sus seguidores, porque sólo creen lo que quieren creer.
La realidad es que la ayuda militar enviada a Ucrania viene siendo supervisada de forma estricta por los países aliados. Cualquier reventa de ese material militar sería fácilmente detectable, pero hasta ahora no ha habido ni una sola noticia que indique que haya pasado tal cosa. Y con "noticia" me refiero a noticias serias. El bulo de Carlson sobre la supuesta reventa de armas a cárteles mexicanos se difundió por primera vez en 2023. Milenio, una cadena de televisión mexicana, afirmó que un miembro del cártel había sido filmado con un misil Javelin. La presentadora del informativo señaló que ese tipo de misil se estaba utilizando en Ucrania. A partir de entonces, basándose en una mala traducción del español al inglés, propagandistas prorrusos empezaron a difundir la mentira de que ese misil procedía de Ucrania, algo que ese medio mexicano no había dicho.
Una estrategia de intoxicación por saturación
Esta mecánica viene siendo lo habitual entre los propagandistas prorrusos desde que Rusia se anexionó ilegalmente la región ucraniana de Crimea en 2014. Difunden afirmaciones falsas y sin ninguna evidencia que las respalde. A menudo son mentiras fáciles de desmontar y también fácil de rastrear. A los propagandistas rusos no les avergüenza difundir esos bulos: cuando uno es desmentido, ya están lanzando el siguiente, y así sucesivamente. El objetivo evidente de esa estrategia es saturar las redes sociales de informaciones falsas para favorecer a Rusia, sabiendo que mucha gente las difundirá sin molestarse en verificarlas.
Hay que decir que Ucrania no es la única víctima de estos bulos. Muchos de ellos se dirigen contra otros países aliados. Hace un mes ya señalé aquí que Polonia ya ha rastreado más de 1.400 bulos rusos contra los polacos, en una masiva campaña de desinformación que rebasa los propósitos de la mera propaganda política.
El papel de la Unidad 54777 del GRU en esa campaña
Como ya señalé aquí en noviembre, la Dirección Principal de Inteligencia del Estado Mayor General de Rusia (GRU) tiene un grupo específicamente dedicado a difundir desinformación, la Unidad 54777, que es la principal división de operaciones psicológicas del GRU. Ese grupo tiene "una extensa red de organizaciones y sitios web que difunden desinformación desde una única sede en Moscú, ubicada en la calle Krzhizhanovskogo 13, edificio 2", según señaló el medio de oposición ruso Meduza en una extensa y detalla información sobre las actividades de esa unidad de inteligencia. Muchos de los bulos que comparten propagandistas prorrusos como Carlon tienen su origen en la Unidad 54777, lo que convierte a esta campaña de intoxicación en una de las mayores operaciones de inteligencia de los últimos tiempos.
La razón del coste nulo de esos bulos para Carlson entre sus seguidores
Por supuesto, para Carlson difundir esos bulos tiene un coste nulo entre su audiencia, porque la amplia mayoría de sus seguidores están predispuestos a tragarse cualquier patraña que coincida con sus opiniones sobre esta guerra. Hay que decir, además, que el creciente desprestigio del periodismo tradicional facilita la tarea de tipos de Carlson.
La actitud militante y la escasa ética profesional de muchos medios en cuestiones políticas, demonizando a los conservadores y exhibiendo un sesgo cada vez más descarado contra cualquier opinión que no coincida con las tesis progresistas, han empujado a muchos a los brazos de Carlson y de personas como él, que tienen tan pocos escrúpulos como muchos periodistas del bando ideológico opuesto a ellos, pero a la vez se presentan como la tabla de salvación de muchos conservadores frente al periodismo hegemónico progresista.
Obviamente, la alternativa a la falta de ética de los medios progresistas no puede ser una falta de ética entre medios conservadores. El desprestigio del periodismo tradicional no debe servir de pretexto para que gente sin escrúpulos se aproveche de él. De nada sirve que un medio apueste por una óptica conservadora, en el ejercicio de su derecho a apostar por una determinada línea editorial (igual que hacen los medios de izquierdas), si eso se hace desde una absoluta falta de rigor y de ética profesional. Tucker Carlson es un claro ejemplo.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
Hrodberht
El patológico ego de Tucker Carlson, qué barbaridad.
Lo peor es que haya personas no izquierdistas que le compren mercancía averiada trufada de mentiras. Curiosamente (un decir) son quienes no ven con malos ojos a Putin…
19:34 | 11/02/25
wladimir
mi pregunta es….
porque Tucker Carlson esta prestando su posicion y fama al servicio de Vladimir Putin?…cual es el interes que Carlson en esto?….acaso dinero,fama,fortuna a un nivel inimaginable? o sera que Putin tiene algun «Kompromat» (algun archivo comprometedor) de Carlson que lo haya obligado a prestarles tan nobles y desinteresados servicios?…
es porque francamente no entiendo que puede ganar Tucker Carlson al prestarse a este juego sino es el desprecio de sus seguidores…lo veran como un autentico traidor a la causa de la democracia y libertad americanas y occidentales,tal y como sucede con otros occidentales que se han prestado al juego de Putin y sus secuaces…..un autentico titere del putnismo…
1:56 | 12/02/25
Opina sobre esta entrada: