La guerra psicológica es una de las ofensivas más amplias que la dictadura de Vladimir Putin está dirigiendo contra los países occidentales.
«Polonia se ha convertido en objeto de intensos ataques de desinformación»
La Embajada de Polonia en España ha denunciado hoy que "Polonia se ha convertido en objeto de intensos ataques de desinformación" por parte de Rusia, en un mensaje en Twitter en el que se enlaza un informe publicado el 30 de diciembre por EUvsDisinfo, un sitio web del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) de la Unión Europea.
Putin blanquea a Hitler para demonizar a Polonia
El último párrafo del informe señala: "EUvsDisinfo ya ha documentado 1.443 casos de desinformación que menciona a Polonia". La lista completa de esos casos se puede ver aquí. Los casos empezaron a recopilarse el 29 de octubre de 2015 y el último reportado hasta ahora es del 12 de diciembre. La lista recoge bulos lanzados desde Rusia contra Polonia para demonizar a los polacos y justificar las acciones de Rusia contra Ucrania y también las agresiones perpetradas por la Unión Soviética contra Polonia. El informe señala lo siguiente:
"El revisionismo histórico también ha servido para los intentos del Kremlin de vilipendiar a Polonia. Según el propio Putin, Polonia en realidad obligó a Hitler a iniciar la Segunda Guerra Mundial al negarse a ceder el Corredor de Danzig a Alemania. De esta manera, el Kremlin ha tratado esencialmente de culpar a Polonia de causar la guerra. La táctica es una distracción conveniente del pacto Molotov-Ribbentrop, sin duda. Sin embargo, las autoridades polacas han desacreditado esta atroz mentira y muchos otros intentos de reescribir la historia".
Ya me referí a ese bulo de Putin aquí en febrero de 2024. El dictador ruso lo lanzó en una entrevista con Tucker Carlson. Putin acusó a Polonia de ser "intransigente" con las exigencias de Hitler de entregarle el corredor de Danzig, una forma descarada de blanquear a ese dictador para demonizar a un país democrático por negarse a ceder al chantaje de la Alemania nazi. Recordemos, además, que el régimen de Putin lleva años justificando la invasión soviética de Polonia en 1939, y que en julio de 2023, en un discurso plagado de mentiras, el dictador ruso afirmó que Rusia debería dar las gracias a Stalin, que invadió Polonia en 1939 en una agresión coordinada con la Alemania nazi.
Los bulos antipolacos de Moscú y su uso como herramienta de distracción
El informe de EUvsDisinfo también señala otros aspectos de la campaña de desinformación de Rusia contra Polonia:
"Los medios de comunicación estatales rusos y pro-Kremlin han presentado sistemáticamente a Polonia como un "títere" controlado por Estados Unidos y sin soberanía. En concreto, Washington y la OTAN han utilizado a Polonia como un actor antirruso agresivo y un "perro ladrador". Entre los ejemplos se incluyen: Polonia se comporta como un estado obediente número 51 de los Estados Unidos, la CIA controla a las élites polacas con materiales comprometedores de la era comunista, Occidente está convirtiendo a Polonia en otro "Reich" para un nuevo "Drang nach Osten", Estados Unidos quiere arrastrar a Varsovia a la guerra de Ucrania en 2025 y Estados Unidos puede utilizar a Polonia para iniciar una guerra nuclear con Rusia".
Los más absurdos bulos de Rusia contra Polonia
Los bulos difundidos por el Kremlin y por sus redes de propaganda llegan mucho más allá y no dudan en inventarse hechos evidentemente falsos pero que gran parte de la población rusa está dispuesta a creer, después de años viéndose sometida a una constante lluvia de mentiras por parte de la dictadura de Putin:
"Si hay que creer al Kremlin, Polonia sueña con su pasado imperial y quiere reconstruir su antiguo imperio con dinero estadounidense y sangre ucraniana. Varsovia está avanzando hacia un renacimiento de la Gran Polonia y está utilizando la operación militar rusa como una oportunidad para asegurar la devolución de sus fronteras orientales.
El Kremlin también ha intentado crear una sensación de urgencia inminente, afirmando falsamente que Polonia ya ha iniciado la partición de Ucrania. Supuestamente, sus tropas se están moviendo hacia el este para anexar el oeste de Ucrania y partes de Bielorrusia".
Las campañas de desinformación del Kremlin también utilizan un fenómeno estudiado por la psicología, la proyección, que consiste en acusar a otros de las propias acciones, un método que Moscú utiliza como distracción. Esto es lo que el informe señala al respecto:
"Mientras el Kremlin ha intensificado su propio ruido de sables nuclear, los promotores de desinformación pro-Kremlin también han tratado de desviar su propia retórica nuclear hacia Polonia, afirmando falsamente que Varsovia quiere tener armas nucleares estadounidenses para llevar a cabo su próxima partición de Ucrania".
Estos bulos sirven para generar una actitud cada vez más agresiva de Rusia contra Polonia. Recordemos, de hecho, que en mayo de 2022, cuando aún no se habían cumplido tres meses del inicio de la agresión rusa a gran escala contra Ucrania, la Duma Estatal de Rusia amenazó a Polonia con ser la próxima atacada después de Ucrania.
La dura experiencia de Polonia con el imperialismo ruso
En el siglo pasado, Polonia ya sufrió los efectos terribles del imperialismo ruso . Tras recuperar su independencia el 11 de noviembre de 1918 (Polonia llevaba 123 años ocupada por Prusia, el Imperio austrohúngaro y Rusia), Polonia se vio invadida por la Rusia bolchevique en la Guerra Polaco-Soviética de 1919-1921, que terminó en derrota rusa gracias a la decisiva e inesperada victoria polaca en la Batalla de Varsovia del 15 de agosto de 1920, una victoria que impidió una invasión comunista a gran escala del resto de Europa.
Finalmente, en septiembre de 1939, la Alemania de Hitler y la URSS de Stalin invadieron conjuntamente Polonia, repartiéndose el país y cometiendo toda clase de atrocidades contra la población polaca en ambas zonas de ocupación. El crimen soviético más famoso contra Polonia fue la masacre de Katyn, en la que los soviéticos asesinaron a 22.000 prisioneros de guerra polacos mediante tiros en la nuca.
Finalmente, la URSS volvió a apoderarse de Polonia en 1945, una ocupación que algunos llaman "liberación" por la expulsión de los ocupantes nazis, cuando en realidad los soviéticos cometieron toda clase de crímenes y saqueos contra los polacos, incluyendo la violación de más de 100.000 mujeres y niñas polacas por soldados soviéticos. Esta nueva ocupación soviética significó, además, que Polonia se vio sometida a una dictadura comunista impuesta y controlada desde Moscú entre 1945 y 1989.
Actualmente, Polonia está protagonizando el más fuerte de los procesos de rearme de la OTAN para defenderse de cualquier nueva agresión del imperialismo ruso. Por supuesto, todo mi apoyo a Polonia en su defensa frente a esa campaña de desinformación de Moscú.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
Berto
Encima tienen ahora a un miserable como Tusk, queriendo convertir a Polonia en un país más de la Agenda Veinte Trinca y toda la proghez asociada de género, de wokismo y demás miserias zurdas, que son infinitas.
No sé cómo ha podido caer el pueblo polaco en semejante tesitura, de la cual va a intentar sacar tajada sí o sí el sátrapa ruso.
20:48 | 3/01/25
wladimir
no es de sorprender…
que ahora ponga a Polonia en su mira…que de hecho ya esta en sus planes de conquista imperial….le esta dedicando esa carga de bulos a ver como desprestigia a Polonia,pero con la amplia experiencia que tienen los Polacos en tratar con los rusos…..
para ellos esto no es nada nuevo…es tan solo la secuencia actual de una vieja ambicion rusa por volver a tenerlos bajo su control…
5:10 | 4/01/25
Opina sobre esta entrada: