Pepa Millán: «No estamos a favor del envío de tropas a ningún sitio»

Unas declaraciones de Vox sobre Ucrania y las tropas españolas que deben ser aclaradas

Eng Mar 18·2·2025 · 19:57 9

Esta mañana, la portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, dio una rueda de prensa desde la cámara baja.

Vox critica la escasez de la ayuda militar del gobierno de Pedro Sánchez a Ucrania
El mensaje de Abascal de apoyo a Ucrania en una reunión con los aliados de Vox en Polonia

Millán: «No estamos a favor del envío de tropas a ningún sitio»

Durante esa rueda de prensa, una periodista preguntó a la portavoz parlamentaria de Vox sobre el posible "envío de tropas a Ucrania en una posible misión de paz" (se deduce que si llega a implementarse un acuerdo de paz), algo que se planteó ayer en la reunión de urgencia de varios dirigentes europeos en París y una posibilidad que Sánchez ha descartado por parte de España. La pregunta de la periodista y la respuesta de Millán se pueden ver en este vídeo a partir del punto 9:00 (lo he insertado para que empiece a reproducirse ahí):

En su respuesta, la portavoz parlamentaria de Vox dijo textualmente lo siguiente:

"No estamos a favor del envío de tropas a ningún sitio. Nosotros entendemos que nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y el Ejército deben defender principalmente a España y defender a los españoles de los principales problemas que tenemos actualmente, entre ellos la inmigración ilegal".

Las palabras de Santiago Abascal al respecto

Comentando estas palabras, Santiago Abascal, presidente de Vox, ha escrito un mensaje en Twitter afirmando:

"¿Tropas españolas para poner al servicio de los que han traído la guerra al condenarnos a la dependencia enérgetica dejándonos con ello a los pies de Putin? ¿Tropas españolas al servicio de los que han dejado indefensa a Europa liquidando sus fronteras exteriores? ¿Tropas españolas al servicio de los que han dejado a los europeos a merced de los ataques islamistas? Absolutamente NO".

La que ha traído la guerra a Europa ha sido la Rusia de Putin

Para empezar, la que ha traído la guerra a Europa ha sido la Rusia de Putin al invadir Ucrania, primero con la anexión ilegal de Crimea en 2014 y finalmente con la invasión a gran escala de 2022. La Unión Europea, especialmente algunos países (entre ellos España), ha actuado de forma irresponsable provocando esa dependencia energética que señala Abascal, pero no es esa dependencia energética la que ha traído la guerra, sino Putin, con una invasión motivada por su deseo de apropiarse de un país vecino. Diluir la responsabilidad de Rusia en su invasión de Ucrania no me parece algo aceptable.

Las misiones militares españolas en el exterior y la posición de Vox

Por otra parte, ahora mismo hay tropas españolas desplegadas en otros países de la OTAN en misiones para reforzar el flanco oriental de la Alianza (Letonia, Eslovaquia y Rumanía) y también en países que no son de la OTAN (Irak, Líbano, Bosnia-Herzegovina, Yibuti, Mozambique, Somalia, República Centroafricana y Senegal). En estas últimas misiones, España participa en fuerzas de paz, adiestramiento y lucha contra la piratería. Hasta ahora, Vox sólo había pedido retirar las tropas españolas del Líbano, en vista de lo inútil que ha sido esa misión de la ONU de cara a desarmar a los terroristas de Hezbolá.

Que a mí me conste, Vox ni siquiera rechazó la presencia de militares españoles en Mali, una misión ya concluida, llevada a cabo por la Unión Europea y que ni siquiera era una misión de paz, pues tenía como fin formar a personal militar de ese país. En condiciones de paz, las tropas españolas tendrían menos riesgos en Ucrania que los que afrontaron en Mali. No entiendo por qué una misión no es aceptable y la otra sí.

Con su declaración de hoy de no enviar tropas españolas "a ningún sitio", cabe deducir que Vox rechaza todos los despliegues militares españoles en el exterior, incluidos aquellos en los que estamos cumpliendo nuestros compromisos de apoyar a países aliados en el flanco oriental de la OTAN frente a las reiteradas amenazas lanzadas por Rusia. Ésta sería una posición nueva por parte de Vox y que implicaría traicionar nuestros deberes con la Alianza Atlántica y dar la espalda a países miembros de la OTAN, que son vecinos de Rusia y que han sido amenazados con una invasión, entre ellos Polonia.

Lo que Vox ha venido diciendo sobre Ucrania y la OTAN

En mayo de 2024, en la Comisión de Defensa del Congreso, el General de División (R) Alberto Asarta, diputado de Vox, expresó así la posición de este partido:

"Lo primero es la protección de nuestros ciudadanos y los intereses de los españoles y de todos aquellos socios y aliados con los que compartimos principios y valores. Trabajar para la paz supone asumir sacrificios y esfuerzos tanto individuales como colectivos de todo tipo".

En marzo de 2023, el General Asarta también señaló en el Congreso que "Vox condenó desde el primer momento la invasión de Ucrania por parte de la Federación Rusa", e instó al gobierno de Sánchez a "sumarse a los esfuerzos que, tanto en el marco de la Unión Europea como de la OTAN, se están realizando mediante acogida de heridos y refugiados, apoyo financiero, equipamiento militar y sanciones a la Federación Rusa".

El diputado de Vox también recordó que "la situación creada por esta invasión constituye una amenaza para la Unión en su conjunto". Según señaló la crónica de Vox, Asarta destacó "la buena coordinación entre la Unión Europea y la OTAN" y añadió: "Coordinación, compromiso y unión sin fisuras son muy importantes y necesarias en estos momentos". Finalmente, Asarta dijo que "es esencial que los gobiernos, parlamentos, instituciones y la sociedad civil de la Unión Europea presten ayuda inmediata de todo tipo a Ucrania".

¿Ha cambiado Vox de posición en relación a la OTAN?

Como votante de Vox, creo que tengo derecho a preguntar: ¿cómo cuadra esta posición con lo que hemos escuchado y leído hoy? Hay que recordar que nuestras tropas no están para defender a políticos de un signo u otro, sino para defender a los españoles y a los ciudadanos de nuestros países aliados, sea cual sea su ideología.

Vox no ha planteado en ningún momento la salida de España de la OTAN. No hay ninguna declaración del partido en ese sentido, y si alguien conoce alguna le agradezco que me la indique, porque no la he encontrado. Así pues, no entiendo por qué Vox hace esa declaración. Si la ha hecho para complacer a quienes sostienen discursos aislacionistas (desconozco si ésa ha sido la intención), entonces cabría preguntarse si Vox quiere que España abandone la OTAN, porque ser miembro de la Alianza Atlántico es algo incompatible con defender el aislacionismo.

Sinceramente, como votante de Vox desde su fundación, como persona que ha apoyado a Vox en muchas ocasiones (la última vez esta misma mañana), espero que el partido al que voto aclare sus declaraciones de hoy. Cuando confío mi voto a alguien lo hago con la esperanza de que actúe con responsabilidad, y no dando la espalda a nuestros aliados cuando el régimen criminal de Putin les está amenazando. Yo no he cambiado de posición ni con la invasión de Ucrania ni con la OTAN. Sigo defendiendo lo mismo que hace años. Si Vox ha cambiado de posición, quiero saberlo para obrar en consecuencia.

---

Foto: Vox Congreso.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. maytehuete

    Elentir, comprendo lo que dices pero creo que las respuestas, tanto de Pepa Millán como de Abascal, son contra Europa y los gobiernos que toman parte de ella socialistas y peperos, no contra Ucrania ni a favor de Putin. No es clara la respuesta de Abascal porque da a muchas interpretaciones. Habrá que esperar más explicaciones

  2. Maria

    Hace poco Pepa Millán declaró que Vox siempre votará NO a todo lo que venga de este Gobierno. ¿Qué tenemos que pensar los españoles acerca de ese modo (infantil cuando menos, por decir algo) de hacer política?

  3. Maria

    Debo corregir o anular mi comentario anterior, porque, si Sánchez ha descartado enviar tropas en esa posible misión de paz, no tiene sentido lo que he escrito. Sorry

  4. wladimir

    es cierto….

    esta declaracion de VOX al decir «No estamos a favor del envío de tropas a ningún sitio» a travez de su vocera Pepa Millan y las palabras de Santiago Abascal en Twitter… ¿Tropas españolas al servicio de los que han dejado indefensa a Europa liquidando sus fronteras exteriores? ¿Tropas españolas al servicio de los que han dejado a los europeos a merced de los ataques islamistas? Absolutamente NO»…..

    podrian ser confusas se presta a diversas interpretaciones e incluso podrian ser usadas por sus enemigos de la Ultra izquierda asociados al Regimen PSOE como municin politica en su contra….

    espero que VOX,que es el unico partido que esta haciendo un trabajo serio y ha sido el unico que se ha enfrentado al Regimen PSOE y sus aliados…..valdria que en una conferencia de prensa o comunicado haga alguna aclaracion al respecto…..

  5. anon001

    Creo que lo deja bastante claro elentir en los minutos siguientes, Vox quiere más inversión en defensa para una europa segura y que se acabe cuanto antes la invasión rusa

    Lo que tenemos de momento es que Sánchez se a negado a enviar también tropas de paz

    Respecto al mensaje de Abascal es obvio que es una respuesta a la cumbre que tuvieron los líderes europeos y que no se puede confiar en ellos para dejarle nuestros ejércitos

  6. El Apuntador

    Estimado Elentir, me temo que nos esperan tiempos duros y decisiones difíciles. El reciente comunicado de Trump, llamando dictador a Zelenski y el deseo de Abascal de agradar al presidente americano y a Orban no me auguran nada bueno. España puede coincidir con algún país extranjero en algunos asuntos o en muchos, pero debe aspirar a tener su propia posición internacional sin hacer seguidismo de nadie. No somos un paisillo de tres al cuarto, y si hemos llegado a serlo, nuestro deber es recuperar el prestigio y la importancia perdidos. aspirar a no serlo.

  7. AlbertoAG

    Está claro que si hay que mandar tropas a determinados lugares porque tenemos un compromiso como parte de la OTAN, hay que hacerlo, pues los acuerdos deben cumplirse. Sin embargo, no creo conveniente enviar más tropas adicionales al extranjero cuando en España estamos endeudados hasta el cuello.

  8. Hrodberht

    Hay que ser imbécil para decir eso cuando se está en la OTAN y hay tropas españolas en bastantes lugares.

    Me sucede lo mismo que a Elentir, VOX me está empezando a oler a chamusquina, estaré atento a cómo evolucionan los de Abascal, yo ya no regalo mi voto a nadie.

  9. Juan

    Totalmente de acuerdo contigo. Generalmente te leo pero nunca hago comentarios. Hoy me registrado sólo para poder expresarte mi apoyo, pues tus planteamientos y los míos coinciden en casi todo. Y mi desconcierto por la deriva de VOX, también.

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, puedes crear una cuenta de usuario aquí.