Reemplazará sus C-101 Aviojet españoles por Pilatus PC-21 suizos

Patrulla Águila, el segundo equipo acrobático que cambia reactores por turbohélices

Eng Sáb 22·2·2025 · 12:05 3

Era algo previsible, pero no por ello deja de ser menos triste, especialmente para la industria aeronáutica española.

El avión de entrenamiento Pilatus PC-21 del Ejército del Aire de España visto muy de cerca
El Ejército del Aire será uno de los mayores operadores del Pilatus PC-21 con 40 aviones

Los días del CASA C-101 Aviojet en la Patrulla Águila están contados. El "Culopollo", como lo apodan sus pilotos españoles, se despedirá este verano de la Patrulla Águila con motivo de su 40º aniversario, según comunicó ayer la agencia Europa Press, con motivo de una visita de la ministra de Defensa, Margarita Robles, a la Academia General del Aire (AGA), en San Javier (Murcia).


El C-101 Aviojet, un avión de entrenamiento fabricado en España y que hizo su primer vuelo el 27 de junio de 1977, hará sus últimas exhibiciones con la Patrulla Águila el 14 y 15 de junio con motivo del Festival Aire 05 que se hará en San Javier para celebrar el 40º aniversario de esa unidad acrobática de ala fija del Ejército del Aire, según apuntó ayer Alexia Salas en el diario La Verdad de Murcia. El evento contará con la presencia de los Red Arrows de la RAF británica, los Frecce Tricolori de la Aeronautica Militar Italiana, la Patrouille de France del Armée de l'Air y la Patrouille de Suisse de la Fuerza Aérea Suiza.

Tras más de 500 exhibiciones con el C-101, la Patrulla Águila empezará este verano su transición al Pilatus PC-21, el avión de entrenamiento turbohélice que ya ha reemplazado al C-101 y al ENAER T-35 Pillán en el adiestramiento de los alumnos de la AGA.

En 2020, España adquirió 24 unidades de este avión fabricado en Suiza. Los primeros aviones llegaron a España en septiembre de 2021 y las entregas se completaron en junio de 2022. En marzo de 2023 España anunció la compra de 16 PC-21 adicionales: 14 para la AGA y 2 para el Centro Logístico de Armamento y Experimentación (CLAEX) del Ejército del Aire, con base en Torrejón de Ardoz (Madrid), para vuelos experimentales y de prueba, investigación y desarrollo.

El Ejército del Aire se ha mostrado muy satisfecho con el PC-21. Es un buen avión, muy versátil y con una aviónica muy avanzada, capaz de adaptarse a distintas fases de entrenamiento de los pilotos, desde la más elemental hasta la más avanzada. Eso no evita señalar un dato: la Patrulla Águila será el primer equipo acrobático que cambia reactores por turbohélices, algo que no ha ocurrido en ningún otro países. Cabe preguntarse cómo afectará eso a sus hasta ahora espectaculares exhibiciones. Además, será la primera vez que la Patrulla Águila vuela en un avión no fabricado en España.

Como recordaréis, en 2020 Airbus planteó sustituir parte de los C-101 españoles con el AFJT, un avión a reacción que sería fabricado en España por esa empresa europea. En enero de 2021 incluso se planteó el AFJT como futuro avión de la Patrulla Águila, pero finalmente el proyecto no salió adelante por falta de fondos. La crisis económica provocada por la pandemia y la baja inversión en defensa que viene sufriendo España de la mano de distintos gobiernos echó el proyecto al traste. En Suiza estarán celebrándolo.

+ ACTUALIZADO 17:27h: Como ha señalado Kepa Sagardi en una respuesta a este artículo, los Roulettes de la Real Fuerza Aérea Australiana (RAAF) sustituyeron sus reactores Aermacchi MB-326 por turbohélices Pilatus PC-9 en 1989. Así pues, la Patrulla Águila sería el segundo grupo acrobático que hace un reemplazo de este tipo, y no el primero, como erróneamente señalé al publicar esta entrada. Corrijo el titular, lamento el error.

---

Foto principal: Patrulla Águila. Resto de las imágenes: Patrulla Águila / Ejército del Aire / Ministerio de Defensa / Airbus Defence.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. Hrodberht

    Lo iba a decir antes de leer el artículo, cuando vi la notificación del mismo.

    Muy triste pasar a turbohélice, cuando el AFJT era el sustituto perfecto del C-101.

    Todo son excusas de un nauseabundo gobierno socialcomunista, menos gastar en defensa, en todo lo demás, dilapidando miles de millones de euros en chiringuitos de género y en paguitas para conseguir votos. Cuando no lo gastan en *utas y cocaína, las especialidades del PSOE.

    A Trump le doy la razón en que si Europa quiere tener disuasión militar, que los paises europeos suban el gasto en Defensa.

  2. wladimir

    interesante…

  3. Rohirrim

    Excelente por la rectificación, pero ni siquiera es el segundo equipo que termina pasando de un jet a un turbohélice.

    Israel mismamente optó para sustituir sus AI Tzukit (fouga Magister) por T6 Texan II.
    Nueva Zelanda también sustituyó sus MB339 por T6 Texan 2 y otras fuerzas aéreas han ido sustituyendo sus MB336, Magister y otros jet por turbohélices.
    La cuestión es que ni seremos los primeros ni los últimos, ni siquiera importa la montura, lo realmente imprescindible es que no se pierda el equipo acrobático nacional.

    Y para quién no haya disfrutado de una exhibición con Turbohélices, estos tienen su encanto y cierta reminiscencias a tiempos de volar por aviadores.
    Enhorabuena por el blog.

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, puedes crear una cuenta de usuario aquí.