El Principado de Asturias, en el norte de España, es una región con unos paisajes fabulosos y algunos lugares muy singulares.
La localidad costera de Ribadesella, en la mitad oriental de Asturias, es uno de esos lugares. Aparte de la propia belleza del casco urbano de este municipio, que tiene más de 5.500 habitantes y una superficie de 84,37 kilómetros cuadrados, en su parroquia de Junco hay un lugar llamado Cuevas en el que hay una impresionante gruta natural, llamada La Cuevona, con unos 300 metros de largo y que curiosamente está abierta al tráfico (pasa una carretera asfaltada por su interior).
El siempre interesante canal de Youtube Aventuras Entresierras (al que os recomiendo encarecidamente que os suscribáis) acaba de publicar un vídeo recorriendo esa gruta y los preciosos parajes naturales que hay en sus alrededores, que incluyen unos cuantos molinos de agua abandonados, un puente colgante sobre el río Sella y unos bosques y montañas que son un regalo para la vista:
Podéis ver aquí sólo un pequeño adelanto de las bonitas imágenes que aparecen en esta aventura. La Cuevona es lo que veis en la imagen que encabeza esta entrada, en el vídeo podéis ver su interior con más detalle. En la siguiente imagen podéis ver el entorno montañoso que hay cerca de La Cuevona.
Uno de los preciosos caminos que recorren los protagonistas del vídeo. Ya sé que puede parecer muy bonito, pero imagínate ser un hobbit y que de repente te aparece un nazgûl sobre un caballo negro...
Un puente colgante sobre el río Sella. Como veis, esta ruta tiene de todo.
Un viejo molino de agua en ruinas y cubierto por el musgo. Al igual que en Galicia, las zonas montañosas de Asturias eran el sitio ideal para colocar estos molinos junto a los ríos, utilizando la fuerza del agua para moler cereales.
Para terminar esta entrada, desde el club de amigos de Alfred en Vigo quiere hacer constar su protesta por el hecho de que a nuestro cuadrúpedo ídolo no le hayan dejado montar en un avión para ver Asturias. ¡Pobre Alfred!
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
wladimir
interesante…
1:25 | 1/03/25
Opina sobre esta entrada: