Los Royal Marines Commandos de la Marina Real británica, cuyo origen se remonta a 1664, son una fuerza expedicionaria anfibia de élite.
Hace dos semanas, los Marines Reales publicaron un excelente cortometraje, titulado "Raid", en el que exhiben sus capacidades y las de la Marina Real para llevar a cabo una operación aeronaval de rescate de rehenes y de destrucción de una instalación enemiga. El vídeo es de una formidable calidad, propia de una producción cinematográfica, pero aquí los protagonistas son soldados reales, y no actores:
Este vídeo es un gran ejemplo de cómo difundir la actividad de una institución militar en la actualidad. Podéis ver aquí algunas capturas con apuntes sobre lo que aparece en ellas (pulsa sobre cada imagen si quieres verla ampliada).
Una Commando Raiding Craft (CRC), la lancha más moderna de los Marines Reales, presentada hace un año. Alcanza una velocidad de 40 nudos y tiene una autonomía de más de 200 millas náuticas. Estas embarcaciones, operadas por el 539 Raiding Squadron (539 RS), van fuertemente armadas para su tamaño (9,1 metros de eslora): llevan dos ametralladoras pesadas Browning M-2 de 12 mm a ambos lados de su popa y una ametralladora L7A2 de 7,62 mm en la proa.
Varios Marines Reales preparándose para asaltar un recinto cerrado. Van equipados con los nuevos fusiles de asalto L403A1, de calibre 5,56 mm y equipados con supresores en sus cañones.
Cazas F-35B en la cubierta de vuelo del portaaeronaves HMS Queen Elizabeth (R08). A diferencia de los antiguos Sea Harrier y de otros cazas operados con anterioridad por la Marina Real en sus portaaviones, estos F-35 pertencen a la Real Fuerza Aérea (RAF) pero son operados conjuntamente por pilotos de la RAF y la Marina Real. Los F-35B navales británicos están encuadrados en el 809 Naval Air Squadron, con base en RAF Marham, y están bajo la responsabilidad del Mando Aéreo de la RAF.
Una curiosa imagen de los Marines Reales junto a dos viejos cazas franceses. Se trata de Dassault MD 452 Mystère II, un modelo de 1951. En 2022 os mostré aquí este campo de maniobras, en el que también hay material militar de origen soviético.
Dos helicópteros AgustaWestland AW159 Wildcat HMA2 de la Marina Real, llevando a cabo la exfiltración de los Marines Reales una vez concluida la operación. El Wildcat está basado en el Westland Super Lynx, un helicóptero ligero y muy rápido. La Marina Real tiene en servicio 28 de estos helicópteros.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
wladimir
interesante…
1:27 | 1/03/25
Julio Tuñón
Muy buen video y buenos soldados de élite.
19:03 | 1/03/25
Opina sobre esta entrada: