Un caza de sexta generación que se mantiene en secreto en gran medida

Las pocas imágenes y datos que hay del caza Boeing F-47, el futuro sustituto del F-22 Raptor

Eng Vie 21·3·2025 · 21:19 2

Once años después de iniciarse el programa Dominio Aéreo de Próxima Generación (NGAD), ya conocemos algunos detalles sobre él.

El caza furtivo F-35 no dispone de un botón de apagado a distancia, pero tiene los MDF
B-21 Raider: la presentación del nuevo bombardero furtivo estratégico de EEUU

Este programa se puso en marcha en 2014 en la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA) del Departamento de Defensa de Estados Unidos, dando lugar en 2015 al NGAD. En septiembre 2020 la USAF reveló que un prototipo del NGAD ya había sido construido y ya había volado, pero sin revelar ninguna imagen ni ningún detalle sobre este proyecto secreto, ni tan siquiera las empresas implicadas en él, aunque era previsible que los dos gigantes de la aviación militar de EEUU, Boeing y Lockheed Martin, estuvieran entre ellas.

Teniendo en cuenta otros proyectos de cazas de sexta generación, como el Future Combat Air System (FCAS) que está siendo desarrollado por Alemania, Francia y España, se estimaba que el NGAD sería un sistema de defensa aérea más complejo que un caza y que integraría el uso de drones dirigidos desde un avión de combate tripulado, un concepto conocido como Aeronave de Combate Colaborativa (CCA).

Un F-22 Raptor (Foto: U.S. Air Force).

En mayo de 2023, el secretario de la Fuerza Aérea Frank Kendall, que ha estado implicado en este proyecto desde 2014, anunció que se seleccionaría un solo modelo para el programa NGAD en 2024 (una fecha que acabó aplazándose debido a las elecciones presidenciales en EEUU) y que la flota podría ser de 200 aviones. Recordemos que se construyeron 195 F-22: 8 prototipos y 187 aviones de serie, una cifra muy inferior a los 750 planeados inicialmente, debido al alto coste del programa. Eso ha impedido que el F-22 reemplace totalmente a su predecesor, el F-15. En noviembre de 2023 Kendall anunció que ya había varios prototipos del NGAD, sin concretar su número. Hasta ahora, el programa se ha mantenido en un casi absoluto secreto.

En un acto celebrado hoy en la Casa Blanca, Donald Trump ha anunciado que Boeing será la encargada de construir el NGAD, una decisión que ha llamado la atención en círculos aeronáuticos, ya que Lockheed Martin es el constructor de los cazas furtivos F-22 y F-35 y del avión de ataque F-117, el primer avión de la USAF equipado con tecnología capaz de reducir drásticamente la firma de radar. "El F-47 será el avión más avanzado, más capaz y más letal jamás construido", ha dicho Trump, y ha añadido: "Los enemigos de Estados Unidos nunca lo verán venir".

Trump hizo estas declaraciones junto a una imagen artística del F-47 (como vemos en esta foto de Reuters), que será la denominación del nuevo caza de sexta generación. Esta tarde, el General David Allvin, jefe del Estado Mayor de la USAF, ha publicado este vídeo en el que también vemos una representación artística del avión:

Aquí podemos ver una captura de la imagen del F-47 que aparece en el vídeo, en la que se oculta gran parte del avión, no permitiendo ver la forma de las alas, si lleva derivas y estabilizadores, ni tan siquiera las tomas de aire de sus motores:

Hace unas horas, la USAF difundió en DVIDShub.net esta imagen del F-47 en alta resolución (pulsa sobre la imagen para verla ampliada). Se trata de la imagen mostrada en el Despacho Oval. El F-47 tiene las formas angulosas típicas de aviones furtivos como el F-22 y el F-35, unas formas diseñadas para reducir la firma de radar.

El tren de aterrizaje frontal es de una sola rueda, lo habitual en los aviones de la USAF (los cazas navales llevan dos, para soportar mejor los duros aterrizajes en las cubiertas de vuelo de los portaaviones). Por lo demás, el avión parece tener un ala en delta con una pequeña extensión del borde de ataque. El ala prácticamente abarcaría la mayor parte del tamaño del caza, llegando hasta la altura de la carlinga, algo que guarda mucha similitud con diversas imágenes conceptuales que han aparecido del NGAD en estos últimos años.

Esta tarde, la USAF ha publicado una declaración del General David Allvin que aporta algunos datos más sobre el F-47. Una parte de la declaración se parece mucho a las palabras de Trump en el Despacho Oval:

Con el F-47, no solo estamos construyendo un caza más: estamos moldeando el futuro de la guerra y poniendo a nuestros enemigos sobre aviso. Esta plataforma será el caza más avanzado, letal y adaptable jamás desarrollado, diseñado para superar en velocidad, maniobrabilidad y potencia a cualquier adversario que se atreva a desafiar a nuestros valientes aviadores.

A continuación, Allvin añade informaciones más concretas sobre los prototipos experimentales (designados por la USAF con la letra X) del NGAD:

Durante los últimos cinco años, los aviones X para esta aeronave han estado sentando las bases discretamente para el F-47, volando cientos de horas, probando conceptos de vanguardia y demostrando que podemos superar los límites de la tecnología con confianza. Estas aeronaves experimentales han demostrado las innovaciones necesarias para perfeccionar las capacidades del F-47, lo que nos permitió saber que, al comprometernos a construir este caza, estábamos haciendo la inversión correcta para Estados Unidos.

Mientras nuestros aviones X volaban en la sombra, consolidábamos nuestro dominio aéreo: acelerando la tecnología, refinando nuestros conceptos operativos y demostrando que podemos desplegar esta capacidad más rápido que nunca. Gracias a esto, el F-47 volará durante la administración del presidente Trump.

Así mismo, Allvin ha ofrecido algunas previsiones sobre las características del F-47 y sobre los costes de este programa:

Comparado con el F-22, el F-47 costará menos y será más adaptable a amenazas futuras, y tendremos más F-47 en nuestro inventario. El F-47 tendrá un alcance significativamente mayor, un sigilo más avanzado, será más sostenible, tendrá mayor capacidad de mantenimiento y mayor disponibilidad que nuestros cazas de quinta generación. Esta plataforma está diseñada con una mentalidad de "construcción adaptable" y su despliegue requerirá considerablemente menos personal e infraestructura.

Esta parte de la declaración indica que el F-47 podría seguir la misma filosofía que el bombardero B-21 Raider, el futuro sustituto del B-1B Lancer y del B-2 Spirit, presentado en diciembre de 2022. Obviamente, está por ver que se llegue a ese objetivo. Recordemos que en 2018, la Oficina de Presupuesto del Congreso estimó que un avión de este tipo podría costar 300 millones de dólares por unidad, un coste mucho mayor que el de un F-35. Ahora el reto será construir un avión mucho más avanzado y con más capacidades a un precio inferior.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. Hrodberht

    Pensar que tienen el Área 51 para sacar un F-47 a estas alturas de la película…

    Los proyectos negros basados en tecnología, voy a decir, «éxotica», llevan muchas décadas desarrollándose. Claro que al gran público nunca les van a mostrar esos pájaros, menos diciendo que se basan, por ejemplo, en la antigravedad.

    F-47, un caza nada innovador para lo que tienen desde hace más de 60 años.

    Es como el que dice que el Lockheed SR-71 «Blackbird» SR-71 ha sido lo más.

    Primer vuelo del SR-71: 22 de diciembre de 1964.

    Que no tendrán…

  2. wladimir

    interesante….

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, puedes crear una cuenta de usuario aquí.