Un tranquilo pueblo de pescadores en la costa de Australia Occidental

Cervantes, un pueblo de Australia cuyas calles están llenas de nombres españoles

Eng Mar 1·4·2025 · 23:21 1

Australia, con una superficie de 7.741.220 kilómetros cuadrados, es el sexto país más extenso y el único que ocupa un continente.

El bello castillo español de Paronella que fue construido a mano en Australia
La Pirámide de Ball: un sorprendente islote que era parte de un continente hoy sumergido

Además de eso, Australia queda a una inmensa distancia de España. Los territorios más oriental de España (la isla de Mahón) está a más de 13.000 kilómetros del territorio continental más cercano de Austrlia (el North West Cape). Pero hay en Australia un pueblo que debería llamar la atención de muchos españoles: Cervantes, que está situado a 14.471 kilómetros de la Puerta del Sol de Madrid.

Carteles de bienvenida al pueblo de Cervantes, en Australia Occidental (Foto: DaHuzyBru).

Cervantes es un pueblo pequeño, con 480 habitantes, y está situado en la costa occidental australiana, a unos 140 kilómetros de la ciudad de Perth, la capital del enorme estado de Australia Occidental. El origen de este pueblo tiene una relación indirecta con el mundialmente famoso escritor español Miguel de Cervantes. Los habitantes del pueblo no eligieron ese nombre porque fuesen admiradores del autor de "El Quijote", sino por una razón relacionada con la navegación.

Una vista aérea del pueblo de Cervantes, en Australia (Foto: australiascoralcoast.com).

En julio 1844 un barco ballenero estadounidense estaba anclado cerca de Thirsty Point, el cabo situado en la zona occidental de ese pueblo. El barco, llamado "Cervantes" en honor al escritor español, estaba capitaneado por Sylvanus Gibson. Un vendaval soltó el barco y acabó embarrancando en unas islas cercanas, a 2 kilómetros del citado cabo. No sufrió muchos daños, pero era muy costoso repararlo en un lugar tan alejado de la civilización, así que su capitán decidió subastarlo.

El Cervantes Holiday Park, situado entre las calles Talavera y Aragon (Foto: DaHuzyBru).

Las tres islas situadas cerca de Thirsty Point fueron bautizadas como Islas Cervantes en honor al barco. La mayor, de 284 hectáreas, es conocida hoy como Cervantes del Norte, y las otras dos son Cervantes Media y Cervantes del Sur. A mediados de la década de 1950 un grupo de pescadores se asentó en Thirsty Point, y en 1962 se fundó el actual pueblo de Cervantes, tomando su nombre de las islas cercanas.

La oficina postal y algunas tiendas en la calle Cadiz de Cervantes, en Australia (Foto: Bahnfrend).

Tal vez pensando que las islas debían su nombre al escritor español, los habitantes de Cervantes empezaron a nombrar sus calles con topónimos de lugares de España. Como podéis comprobar echando un vistazo en Google Maps, en Cervantes hay calles con nombres como Iberia, Talavera, Seville, Malaga, Aragon, Cadiz, Evro, Corunna (el topónimo usado en Inglaterra para la ciudad de La Coruña), Santander, Barcelona, Segovia, Huelva, Cordoba, Pamplona, Gerona, Valencia, Toledo, Catalonia, Majorca, Andalusia y Biscay.

Un plano de Cervantes, con algunas de sus calles con nombres españoles (Foto: Google Maps).

La calle que lleva a Thirsty Point es Seville, que es una de las principales arterias de esta pequeña España en la costa oeste de Australia. También hay una calle Picasso, dedicada al famoso pintor y escultor cubista español Pablo Picasso. En el pueblo hay también algunas calles con nombres ingleses, como York, Lang, Weston o Drummond, pero son los menos frecuentes.

El desierto de los Pináculos, cerca de Cervantes (Foto: Tobias Keller).

El pueblo de Cervantes es famoso por ser la puerta de entrada al desierto de los Pináculos, situado en el parque nacional Nambung, cerca de ese pueblo, y llamado así por las curiosas formaciones de roca caliza que hay en su superficie.

Una puesta de sol fotografiada desde una plaza cerca de Cervantes (Foto: Murray Foubister).

Si no te gusta el desierto, Cervantes es famoso por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, desde la que puedes ver preciosas puestas de sol sobre el Océano Índico. Si te apetece caminar, también puedes dar un paseo desde Santander hasta Huelva. Sólo te llevará unos minutos si lo haces en este bello y tranquilo pueblo australiano.

---

Foto principal: australiascoralcoast.com.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. wladimir

    interesante…

    ver hasta donde se encuentra representada España..justo en Australia y resulta curioso ver como han nombrado a sus calles…..es como si una comunidad de Españoles establecidos en el lugar hubiera decidido nombrar el pueblo con este distinguido nombre y le hubiera puesto nombres de ciudades Españolas a las calles…. como si recordaran a sus propias ciudades y pueblos de donde partieron…..

    pero resulta que no fue asi…este pueblo es Australiano y ellos son los que pusieron estos interesantes nombres a sus calles…..es realmente interesante…

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, puedes crear una cuenta de usuario aquí.