Soldados chinos que luchaban junto a los invasores han sido capturados

La participación de China en la invasión de Ucrania merece una reacción de Occidente

Eng Mié 9·4·2025 · 7:03 2

Rusia no está luchando sola en su guerra de agresión contra Ucrania, iniciada en 2014 e incrementada a gran escala en febrero de 2022.

Las alianzas internacionales de Rusia ponen a prueba las tragaderas de los fans de Putin
Cuatro preguntas incómodas sobre las tropas norcoreanas en la invasión rusa de Ucrania

Este martes, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, comunicó la captura de dos soldados chinos en territorio ucraniano, cuando combatían en las filas del ejército ruso. Zelenski señaló que hay más soldados chinos en el ejército invasor:

Nuestros militares capturaron a dos ciudadanos chinos que luchaban en el ejército ruso. Esto ocurrió en el territorio de Ucrania, en la región de Donetsk. Hay documentos de estos prisioneros, tarjetas bancarias, datos personales.

Tenemos información de que en las unidades de ocupación hay significativamente más de dos ciudadanos chinos. Ahora estamos descubriendo todos los hechos. En este lugar trabajan los servicios de inteligencia, el Servicio de Seguridad de Ucrania y las unidades pertinentes de las Fuerzas Armadas.

En su canal de Telegram, el presidente ucraniano publicó un vídeo de uno de los soldados capturados, señalando que están en manos del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU). Zelenski añadió:

Esto definitivamente necesita una reacción. La reacción de Estados Unidos, de Europa y de todos los que en el mundo quieren la paz.

La de Pekín no es la primera dictadura comunista asiática cuyos soldados intervienen en esta invasión. Recordemos que en 2024, Ucrania denunció el envío de soldados por parte de Corea del Norte para apoyar a los invasores. Recordemos, además, que en esta invasión, Rusia está recibiendo millones de proyectiles norcoreanos y miles de drones iraníes para atacar a Ucrania, y concretamente a su población civil.

La participación de soldados chinos en la invasión no es una noticia nueva. En marzo ya se difundieron imágenes de soldados chinos en Ucrania. Así pues, cabe suponer que los servicios de inteligencia occidentales tienen conocimiento de este hecho y de sus implicaciones.

Aunque algunos insisten en blanquear a ese régimen antidemocrático, hay que recordar que la China comunista es una dictadura de partido único, un régimen totalitario que gobierna la China continental desde 1949 sin haber convocado elecciones libres ni una sola vez, violando los derechos humanos más básicos de forma sistemática y perpetrando uno de los mayores genocidios de la historia.

A estas alturas, cualquier gobierno democrático debería tener claro que no se puede blanquear a una dictadura como ésa, manteniendo relaciones con ella como si fuese un país democrático e incluso favoreciendo sus intereses comerciales en Occidente, como están haciendo algunos gobiernos europeos. La participación de la China comunista en la invasión de Ucrania merece una reacción de Occidente en forma de sanciones contra ese régimen y, además, reforzando el envío de ayuda militar a Ucrania, cuyo pueblo está luchando en solitario contra soldados de tres dictaduras.

Ucrania no sólo lucha por su libertad e independencia, sino que se ha convertido en la primera línea del mundo libre contra los nuevos bárbaros, contra unos regímenes antidemocráticos que consideran que el poder no debe tener límites y que el respeto por los derechos humanos es algo despreciable. Si Ucrania fuese derrotada, mañana la próxima invasión podría ser contra un país miembro de la OTAN. Rusia ya está marcando objetivos en los estados bálticos, por si alguien aún tenía dudas. Después que nadie venga diciendo que eso no se podía saber.

---

Foto: AFP. Un encuentro entre el dictador ruso Vladimir Putin y el dictador chino Xi Jinping en Pekín el 18 de octubre de 2023.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. AlbertoAG

    Otra prueba más de que aún continuamos en la Guerra Fría.

  2. wladimir

    esto es una muestra….

    de la colaboracion y coordinacion de la Rusia de Putin con el resto de la membresia del Eje del Mal…la Corea del Norte de Kim,la China Comunista de Xi Jimping y la Republica Islamica de Iran…

    que buscan todos ellos….pues la caida de Occidente….para imponer su forma de pensar al resto del mundo libre…y esto es mas que evidente con esta esttecha colaboracion con Rusia….

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, puedes crear una cuenta de usuario aquí.