La Base Naval de Rota, en la provincia española de Cádiz, es una base militar conjunta utilizada por España y por Estados Unidos.
Desde hace muchos años, Rota es uno de los destinos más deseados por muchos marinos de EEUU entre las distintas bases de la Marina estadounidense en el exterior. Esto se debe, en gran medida, a la buena calidad de vida que hay en España, al buen clima de la zona y una cultura con la que los ciudadanos de EEUU tienen menos dificultades para sentirse integrados. El Mando de Sistemas Navales Marítimos (NAVSEA) de EEUU tiene un completo sitio web dedicado España, en el que explica al personal militar de EEUU cómo es la vida en este país europeo.
"Para muchos visitantes, España es un lugar inolvidable, y vivir en Rota ofrece una oportunidad inigualable en Estados Unidos y en cualquier otro lugar", señala el NAVSEA, que atribuye a España "una cultura extraordinaria. Arte cautivador, festivales apasionantes y románticas puestas de sol forman parte del día a día de este país único. Una vez que pongas un pie en España, te darás cuenta de que estás en un lugar especial. La mezcla de cultura única y rica historia, combinada con una rica tradición y una gastronomía única, te ofrece una experiencia inolvidable".
En una sección dedicada a arte y deportes, el NAVSEA destaca: "Durante miles de años, España ha sido uno de los centros culturales de Europa, conocido por sus tapas, sol, playas, flamenco, música y corridas de toros. La nación ibérica de España presume de una cultura vibrante y distintiva, llena de bravuconería y tradición. Desde la gastronomía y el entretenimiento hasta las convenciones sociales, España destaca entre otros países europeos por su distintiva mezcla de estilo y encanto".
Sobre el calendario español, la Marina de EEUU destaca: "España tiene un calendario aparentemente interminable de celebraciones, fiestas, días festivos y eventos culturales. Sus eventos públicos son familiares y suelen incluir desfiles, caballos, mucho vino y el cierre de tiendas y colegios". En su sitio web, el NAVSEA también presta atención y se muestra muy comprensivo con una de las costumbres más famosas de los españoles, y también una de las más injustamente criticadas:
La siesta es una de las costumbres más conocidas de España. Muchos españoles hacen una pausa al mediodía en el trabajo o la escuela para comer y relajarse, y algunos negocios cierran algunas horas cada tarde. Se desconoce el origen exacto de la siesta, pero los españoles la han adoptado durante siglos, en parte para evitar el calor del mediodía y en parte como una tradición cultural diseñada para bajar el ritmo de vida y unir a la familia. La mayoría de las personas que viven y trabajan en las grandes ciudades, como Madrid y Barcelona, ya no hacen la siesta, pero la costumbre sigue siendo importante en las zonas de provincias.
En otra sección dedicada a explorar España, el NAVSEA afirma: "España es una mezcla de lo antiguo y lo nuevo, de lo moderno y lo tradicional. Para el turista, España significa corridas de toros, catedrales imponentes, arte de talla mundial, palacios musulmanes, pueblos encalados y un sol radiante. Al mudarte a Rota, encontrarás todo eso y podrás sumergirte en la cultura. El encanto del país reside especialmente en su gente y su estilo de vida único. Desde la conmovedora sardana en Barcelona hasta el vibrante rat-a-tat-tat del flamenco en Sevilla, este país es vibrante y hermoso".
Sobre la gastronomía, el NAVSEA advierte sobre las particulares costumbres españolas, que se diferencian también de las que existen en otros países europeos: "Al salir a cenar, es importante saber que, salvo en algunos restaurantes locales, los horarios de las comidas en España difieren mucho de los de Estados Unidos. En España, un almuerzo típico comienza sobre las 14:00 y puede durar hasta las 16:00. La mayoría de los restaurantes no abren para cenar hasta las 20:00 y, los fines de semana y los meses de verano, pueden estar muy concurridos hasta después de las 23:00. Los meses de verano son especialmente concurridos durante esas horas punta, ya que los restaurantes instalan zonas de estar al aire libre que permiten a los clientes disfrutar del buen tiempo y de las puestas de sol".
Con estas explicaciones no es extraño que los marinos de EEUU quieran venir a España. A decir verdad, los españoles solemos hablar más de nuestro propio país, pero tenemos una gran suerte por su cultura, sus costumbres, su gastronomía, su clima y también su idioma común, que nos permite entendernos con cientos de millones de personas en el mundo. Esos elogios de la Marina de EEUU a España deberían enseñarnos a valorar un poco más lo que tenemos.
---
Foto principal: U.S. Navy. Un oficial de la Armada Española alza su sable para saludar a las banderas de Estados Unidos y España durante un acto en el Hospital Naval de Estados Unidos en Rota.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
Julio Tuñón
Totalmente de acuerdo, es maravilloso ver las opiniones positivas de los norteamericanos de la base sobre España y de nuestra vida.
16:22 | 16/04/25
Opina sobre esta entrada: