Un misil superficie-aire con un alcance de 50 km y una velocidad de Mach 4

El lanzamiento de un misil RIM-162 ESSM por la fragata española 'Cristóbal Colón'

Eng Mié 21·5·2025 · 21:59 0

En la actualidad, la mayor vulnerabilidad de lus buques de guerra consiste en un ataque aéreo con aviones, misiles o drones.

Naval Strike Missile: así es el moderno misil antibuque que recibirá la Armada Española
Así es un disparo del cañón principal de las fragatas F-100 de la Armada Española

Las fragatas españolas de la clase "Álvaro de Bazán", también conocidas como F-100, van equipadas con dos tipos de misiles para hacer frente a las amenazas aéreas: los RIM-66L Standard SM-2MR Bloque IIIA (un variante específicamente diseñada para el sistema de combate AEGIS, con hasta 48 unidades alojadas en el sistema de lanzamiento de misiles Mk.41, con un misil por celda) y el RIM-162 Evolved Sea Sparrow Missile o ESSM (hasta 192 unidades, con hasta cuatro misiles por celda). Los dos misiles son fabricados por la empresa estadounidense Raytheon.

Un misil RIM-162 ESSM disparado desde el portaaviones USS Carl Vinson (CVN 70) el 23 de julio de 2010, en un ejercicio cerca de la costa sur de California (Foto: U.S. Navy).

El RIM-162 ESSM tiene su origen en el famoso misil aire-aire de medio alcance AIM-7 Sparrow, en servicio desde 1956 y cuyas versiones más recientes siguen en servicio en distintas fuerzas aéreas. Sobre la base del AIM-7 nació el RIM-7 Sea Sparrow en 1976, una versión naval también utilizada por la Armada Española, con una velocidad de 4.256 km/h y con un alcance de 19 kilómetros. El RIM-162 ESSM está en servicio desde 2004 y es un amplio rediseño del RIM-7, casi se podría decir que es un misil nuevo debido a sus numerosas mejoras. Su variante inicial, el RIM-162A, fue específicamente diseñada para buques con el sistema AEGIS, como las fragatas F-100 españolas. Tiene un alcance de más de 50 kilómetros y una velocidad superior a Mach 4 (4.939 hm/h).

La fragata "Cristóbal Colón" F-105 de la Armada Española junto a otros buques aliados en el ejercicio Formidable Shield 2025. En lo alto vemos un avión de patrulla marítima P-8 Poseidon de la Marina de Estados Unidos (Foto: U.S. Navy).

Del 1 al 31 de mayo, la fragata "Cristóbal Colón" F-105 de la Armada Española está participando en el ejercicio Formidable Shield 2025, organizado por la OTAN y que desarrolla en el norte de Europa, en una franja que va desde Noruega hasta el Reino Unido. Se trata de un ejercicio multinacional de defensa aérea y antimisiles integrado (IAMD), liderado por la Sexta Flota de la Marina de Estados Unidos y en el que además de buques de varios países aliados también participan cazas F-35 noruegos y Eurofighters del Reino Unido. Además, Noruega, el Reino Unido y Estados Unidos también participarán en este ejercicio con aeronaves de patrulla marítima, según ha informado la OTAN.

Formidable Shield es el mayor ejercicio naval con fuego real de Europa, e incluye "una serie de complejas misiones de Defensa Antimisiles Balísticos (DMB) y Defensa Aérea (AD) en un entorno operativo complejo", según la OTAN. "Los participantes compartirán datos tácticos, participarán en la planificación a nivel de la OTAN y practicarán respuestas coordinadas a escenarios complejos, mejorando aún más la integración y la interoperabilidad entre los Aliados y los dominios de guerra.

Este lunes, la Armada Española publicó las fotos que veis aquí de tripulantes de la fragata "Cristóbal Colón" con equipos ignífugos durante un zafarrancho de combate en el Centro de Información de Combate (CIC) del buque durante este ejercicio de la Alianza Atlántica. Este lunes, la Armada Española publicó un vídeo de lanzamientos de misiles en este ejercicio. El segundo lanzamiento del vídeo es el del RIM-162 ESSM por la fragata "Cristóbal Colón":

Ayer, la Sexta Flota de la Marina de EEUU publicó cuatro fotos del lanzamiento del misil RIM-162 ESSM por la fragata española. En las fotos vemos como el misil sale de una de las celdas de lanzador Mk.41. Una vez a cierta altura, el misil gira bruscamente hacia un lado mediante vectorización de empuje. Estos misiles pueden hacer maniobras de hasta 50 G, algo que destrozaría a un ser humano en una aeronave tripulada.

---

Foto principal: U.S. Navy.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, puedes crear una cuenta de usuario aquí.