La izquierda más extrema es la que más regímenes autoritarios apoya

Seis partidos políticos españoles apoyan a dictaduras y los seis son de izquierdas

Eng Jue 22·5·2025 · 6:51 2

Hay hechos públicos y notorios que son fácilmente comprobables, pero que curiosamente nunca son noticia en los medios de comunicación.

La internacional antidemocrática de Pedro Sánchez y sus fotos amistosas con dictadores
Sánchez dirige una organización con 11 socios surgidos de partidos únicos de dictaduras

Uno de ellos es el que se indica en el título de este artículo, referido a los partidos políticos políticos españoles con presencia en el Congreso y que apoyan abiertamente a dictaduras. A continuación repasatemos qué partidos son, pero ya adelanto un dato que es significativo: todos ellos están en el lado izquierdo del mapa político.

Para este análisis se toman como referencia los datos del The Economist Democracy Index 2024, en el que figuran 59 regímenes autoritarios. A continuación se indican los partidos políticos con representación y los regímenes autoritarios a los que apoyan. En el nombre del cada país se enlazan informaciones sobre ese partido manifestando su apoyo a ese régimen, y junto al nombre del país se indica el puesto que ocupa en el citado índice de The Economist. Los partidos marcados en rojo son los que tienen declaraciones o gestos de apoyo a dictaduras:

Así pues, de los partidos analizados, seis han manifestado su apoyo a dictaduras y casualmente los seis son de izquierda, la misma izquierda que constantemente está calificando como "fascistas" a partidos de la derecha democrática. Significativamente, el apoyo a dictaduras aumenta a medida que la izquierda es más extrema. Esos partidos de izquierda son los que más presumen de demócratas y los que menos reparos tienen a apoyar abiertamente a dictaduras de ideología socialista, comunista o islamista.

---

Nota 1: No he hecho constar la mera relación de algunos partidos con partidos únicos de dictaduras como gesto de apoyo, siempre que esa relación no implique gestos o declaraciones de apoyo a esas dictaduras. Sobre esas relaciones ya escribí un artículo en 2024.

Nota 2: en la lista de dictaduras se incluye Siria ya que el índice de democracia fue elaborado durante la dictadura de Bashar al-Ásad. De momento no se ha publicado el índice de 2025 calificando al nuevo gobierno islamista.

---

Foto: Congreso de los Diputados.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. AlbertoAG

    La izquierda es tiránica por naturaleza.

  2. isanchezgil

    Como ya he comentado en otra ocasión, la izquierda, en su principio, era el grupo de parlamentarios que se situaba a la izquierda cuando se convocaron los Estados Generales, hoy día Parlamento, al inicio de la Revolución Francesa, y que se caracterizaba por simplemente estar en contra de los privilegios del Rey.

    La evolución posterior en Francia condujo a una dictadura sangrienta y tiránica, de la que solo formaba parte un grupo pequeño de los parlamentarios. Es la ideología de este pequeño grupo la que prevaleció en algunos otros grupúsculos que se han ido formando a lo largo de la historia (ejemplo paradigmático son los bolcheviques, minoritarios en el conjunto de parlamentarios de Rusia), frente a otra tendencia mucho mayor que siempre ha pretendido cambiar las condiciones sociales a mejor, sin traumas.

    Ha existido una variedad de personas y grupos que, posteriormente, denominándose de izquierda, no pretendñian instaurar dictaduras sangrientas, ni nada parecido. Sin embargo, todo cambió cuando Lenin, atropellando a todo el mundo, se hizo con el poder en Rusia, en 1917. Desde entonces, y por haber sido la única «revolución triunfante» todas las izquierdas han seguido su camino, y así nos va.

    Sobre la Revolución y los revolucionarios, añado una frase de Donoso Cortés, a quien le dijeron que Jesucristo había sido un revolucionario, a lo que Cortés contestó: SI PERO LA UNICA SANGRE QUE DERRAMó FUE LA SUYA.

    Perdón por haberme extendido tanto, pero creo que el tema lo merecía.

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, puedes crear una cuenta de usuario aquí.