Esta unidad opera helicópteros AH-1Z Viper y UH-1Y Venom desde 2023

La unidad de la Fuerza Aérea Checa que lleva el nombre de una provincia española

Eng Jue 3·7·2025 · 23:28 0

En la Fuerza Aérea Checa deben tener a algún importante admirador de los Marines de EEUU, a juzgar por los helicópteros que opera.

La República Checa se rearma y recibe sus primeros helicópteros de ataque AH-1Z Viper
La despedida de los helicópteros de ataque Mi-24V soviéticos de la Fuerza Aérea Checa

De hecho, la República Checa es el único operador europeo tanto del AH-1Z Viper como del UH-1Y Venom, dos tipos de helicópteros utilizados por los Marines de EEUU y que además de esos dos sólo tienen otro operador más: Bahrein, que también usa el AH-1Z.

El AH-1Z y el UH-1Y son dos buenas aeronaves que descienden de una saga de helicópteros iniciada con el famoso helicóptero de transporte táctico Bell UH-1 Iroquois, también conocido como "Huey". Este helicóptero hizo su primer vuelo en 1956. Nueve años más tarde empezó a volar un helicóptero de ataque que compartía su motor, su rotor y su transmisión: el AH-1 Cobra, del cual el AH-1Z es descendiente directo.

En diciembre de 2019, la República Checa compró 8 UH-1Y y 4 AH-1Z a Estados Unidos, con el fin de reemplazar sus viejos helicópteros de ataque de origen soviético Mil Mi-24. Después de que la República Checa donase a Ucrania varios de sus Mi-24 a Ucrania como ayuda frente a la invasión rusa, EEUU decidió regalar 2 UH-1Y y 6 AH-1Z adicionales a la Fuerza Aérea Checa. Los primeros UH-1Y y AH-1Z llegaron a la territorio checo en julio de 2023. Las entregas de los 12 helicópteros originales ya se han completado. Los 8 helicópteros regalados por EEUU serán entregados entre 2026 y 2027, después de ser modernizados.

Hay una curiosidad sobre estos helicópteros que llamará la atención a los lectores españoles de este blog: estos UH-1Y y AH-1Z están asignados a la 22ª Base Aérea "Biscay" de la Fuerza Aérea Checa en Náměšť nad Oslavou, una ciudad del distrito de Třebíč, en la región de Vysočina. Esa unidad lleva el exónimo inglés de la provincia española de Vizcaya, algo que puede resultar curioso tratándose de una unidad de helicópteros checos, pero que tiene una explicación histórica.

La antigua Checoslovaquia fue anexionada por la Alemania nazi en 1938. Durante la Segunda Guerra Mundial, muchos aviadores checos llegaron al Reino Unido y se unieron a la RAF (Real Fuerza Aérea), combatiendo en varias unidades checoslovacas durante los años siguientes. Una de esas unidades fue el 311 Escuadrón checoslovaco "Biscay" de la RAF. Este escuadrón operó bombarderos Consolidated B-24 Liberator GR Mk V en misiones de patrullas antisubmarinas en el Golfo de Vizcaya (Bay of Biscay, en inglés). En uno de sus ataques logró que un submarino alemán, el U-966, embarrancase el noroeste de España, concretamente en Mañón (La Coruña, Galicia), en noviembre de 1943, después de lanzarle varias cargas de profundidad. El pecio del submarino alemán aún sigue allí, cerca de Estaca de Bares.

Tras la derrota alemana, el 311 Escuadrón se convirtió en la 6ª División Aérea de Checoslovaquia. Su 24º Regimiento Aéreo fue apodado "Biskajsky" (Vizcaya), estando equipado con aviones británicos De Havilland Mosquito FB Mk VI. En 1990, tras la caída del comunismo en Checoslovaquia, el presidente Václav Havel bautizó la 22ª Base de Helicópteros de Náměšť nad Oslavou como "Biscay", en recuerdo del 311 Escuadrón checoslovaco de la RAF. Y así es como una unidad de helicópteros checa recibe hoy un nombre de origen español.

Podéis ver aquí imágenes de uno de los UH-1Y Venom checos en un ejercicio con fuego real, en un vídeo publicado por las Fuerzas Armadas de la República Checa el martes:

---

Fotos: Ministerstvo Obrany.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, puedes crear una cuenta de usuario aquí.