Tras el inicio de la invasión rusa a gran escala el 24 de febrero de 2022, España entregó algunos vehículos blindados a Ucrania.
La información sobre estos vehículos ha sido muy escasa a nivel oficial, especialmente las relativas a los vehículos blindados BMR 6x6, un modelo aún en activo en el Ejército Español y del que sólo unos pocos ejemplares fueron entregados a Ucrania. Las fuentes oficiales sólo confirmaron la entrega de dos blindados de este tipo, concretamente dos BMR ambulancias por parte de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), un organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, en enero de 2024.
Hasta ahora, esos dos BMR ambulancias no han aparecido en ninguna foto difundida desde Ucrania. Se desconoce a qué unidad fueron asignados, si es que finalmente fueron entregados a ese país. No obstante, hubo otro BMR español que apareció en Ucrania por sorpresa, sin ningún anuncio oficial sobre su entrega. Hablé aquí sobre él en septiembre de 2023, cuando Ukraine Weapons Tracker, ahora Polymarket Intel, difundió la imagen de este vehículo que podéis ver bajo estas líneas.
Éste era un raro prototipo del BMR: el BMR VRAC (Vehículo de Rescate en Áreas Catastróficas), desarrollado por la empresa española Pegaso a finales de la década de 1980 para actuar en catástrofes en centrales nucleares, en industrias químicas o complejos petroquímicos. El proyecto fue descartado y el BMR VRAC estuvo abandonado durante años en las instalaciones de Santa Barbara Sistemas en Paracuellos de Jarama (Madrid). Hace dos años publiqué esta foto del vehículo abandonado, publicada en el libro "BMR. Los blindados del Ejército Español" (Galland Books, 2008) de José María Manrique García y Luis Molina Franco.
Después de casi dos años sin ser visto, ayer la página de Facebook del Regimiento de Asalto "Tsunami" publicó esta imagen del BMR VRAC, convertido en un vehículo blindado del estilo de las películas de "Mad Max", con una jaula antidrones rodeando toda su carrocería.
El Regimiento de Asalto "Tsunami" es parte de la Brigada Conjunta de Asalto "Lyut" de la Policía Nacional de Ucrania, una unidad de combate que forma parte de la llamada Guardia Ofensiva, creada por el Ministerio del Interior de Ucrania en 2022 con elementos de la Policía Nacional, la Guardia Nacional y la Guardia Fronteriza. El objetivo de esta unidad es despejar los territorios que vayan siendo liberados por el Ejército Ucraniano, liberando a las unidades militares regulares de las tareas relativas a la ocupación de esos lugares, para permitirles concentrarse en el combate contra los rusos.
El uso del BMR VRAC en esas labores en Ucrania deja en evidencia una realidad: ya no es un vehículo adecuado para el combate, aunque el Ejército Español no tenga más remedio que seguir utilizándolo en unidades de combate, a la espera de su sustituto, el VCR Dragón 8x8.
---
Foto principal: Штурмовий полк «Цунамі».
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
Julio Tuñón
Una gran historia la de los BMR en conflictos internacionales.
18:48 | 10/06/25
Carpetano
Esta vez no estoy de acuerdo en que sea evidente y una realidad, que el BMR VRAC no sea ya un vehículo adecuado para el combate porque Ucrania lo utilice en tareas de 2ª fila. Ucrania utiliza en unidades de primera fila vehículos similares tan antiguos o mas que BMR VRAC, como el francés Véhicule de l’Avant Blindé (VAB), por cierto, con peores prestaciones que el BMR, y de los que Francia mantiene todavía en servicio nada menos que unos 2.500 en su ejercito, o el vetusto AT105A Saxon británico, entre otros.
Seguramente la utilización de Ucrania del BMR VRAC en 2ª fila sea debida a la existencia de un único ejemplar (excluyendo los dos ambulancias), por lo que es un problema logístico insertarlo en unidades normalizadas con otros vehículos. De hecho, Arabia Saudí todavía sigue utilizando sus BMR en la guerra del Yemen.
23:22 | 10/06/25
Opina sobre esta entrada: