Este avión fabricado en España ha servido durante 40 años en ese equipo

La triste despedida de la Patrulla Águila al C-101 Aviojet, el 'derradeiro' reactor español

Eng Dom 15·6·2025 · 21:38 1

Esto es un blog sobre defensa y aviación, pero quiero empezar este artículo, escrito desde Galicia (España), con un apunte lingüístico.

RAAF Roulettes, un ejemplo de cómo será la futura Patrulla Águila con los aviones PC-21
Los generadores de humo de los nuevos aviones Pilatus PC-21 de la Patrulla Águila

En la lengua gallega hay dos palabras que tienen un significado muy parecido: "último" y "derradeiro". En español ambas se traducen como "último", pero en gallego hay un importante matiz entre ambas: "último" se refiere al más reciente elemento de una serie que puede continuar, mientras que "derradeiro" es aquello que ya no tendrá continuación.

Este fin de semana, el Ejército del Aire de España ha celebrado un festival aéreo con motivo del 40º aniversario de la Patrulla Águila, su equipo acrobático de ala fija, en San Javier (Murcia). Este evento ha contado con la participación de equipos acrobáticos de otros países. Me gustaría poner aquí el vídeo entero de este festival aéreo, pero Youtube lo ha cancelado por una reclamación de derechos de autor. Es una pena. Son más de seis horas de retransmisión perdidas.

Este evento contó con la participación de S.M. el Rey Felipe VI, que este sábado tuvo la oportunidad de volar en uno de los nuevos aviones de entrenamiento Pilatuc PC-21 de la Academia General del Aire. Aquí podéis ver el vídeo publicado por la Casa Real:

Y aquí el vídeo publicado por la Casa Real este domingo a modo de resumen del festival aéreo, con la despedida de la Patrulla Águila:

Este festival aéreo, denominado Aire 25, era la última actuación de la Patrulla Águila con sus CASA C-101 Aviojet, un avión que hizo su primer vuelo el 27 de junio de 1977 y que entró en servicio con el Ejército del Aire el 17 de marzo de 1980. La Patrulla Águila hizo su primer entrenamiento con este avión el 4 de junio de 1985, participando con él en cientos de exhibiciones. Aquí podéis ver la grabación de PlanesTV de la participación de la Patrulla Águila en este festival aéreo, volando junto a un PC-21 y un F-86 Sabre:

Esta despedida de la Patrulla Águila al C-101 Aviojet es un momento ciertamente triste, no sólo porque 40 años de servicio de este avión lleguen a su fin y por la nostalgia que eso provoca. Hace 45 años, la industria aeronáutica española fue capaz de hacer el C-101, respondiendo a las necesidades que tenía el Ejército del Aire de un avión de entrenamiento a reacción. Desde 2000, CASA es parte del conglomerado europeo Airbus, lo cual ha permitido a España participar en proyectos como el del A400M Atlas y el Eurofighter Typhoon.

Recreación artística del Airbus AFJT con los colores de la Patrulla Águila (Imagen: Airbus Defence).

Sin embargo, la pérdida de autonomía de la industria aeronáutica española ha tenido un efecto adverso, que podemos apreciar en el reemplazo del C-101 Aviojet por un avión suizo (el citado PC-21) y la previsible sustitución de los Northrop F-5BM por un avión turco, el TAI Hürjet. Hubo un último intento de hacer un avión a reacción español para reemplazar al C-101 y al F-5BM, el Airbus AFJT, pero fracasó por la falta de apoyo del gobierno de Pedro Sánchez al proyecto.

Recreación artística del CASA AX.

No era la primera vez que un gobierno socialista condenaba un proyecto aeronáutico español al fracaso. A finales de la década de 1980 existió un proyecto de caza español, el CASA AX, del que el Ejército del Aire planeaba recibir 72 unidades según una noticia publicada por El País en febrero de 1988. El proyecto fracasó por falta de apoyo gubernamental. De este modo, nos encontramos con la paradoja de que mientras Italia sigue fabricando aviones como el M-345 y el M-346, España carece de una industria aeronáutica capaz de responder a esta necesidad, porque nuestros políticos tampoco están interesados en asegurar esa capacidad. Suizos y turcos se benefician de esta cortedad de miras de los políticos españoles.

Los C-101 de la Patrulla Águila en un vuelo junto a un PC-21 en abril (Foto: Peng Chen).

Así pues, sin CASA AX y sin AFJT, el C-101 se convierte en el "derradeiro" avión militar a reacción 100% español. El último representante de una corta saga que empezó el 12 de agosto de 1955 con el primer vuelo del Hispano Aviación HA-200 Saeta, el primer reactor español. Una saga que se termina porque los distintos gobiernos españoles no han querido invertir en defensa lo necesario como para no perder la oportunidad de fabricar nuestros propios aviones de entrenamiento. Por eso es difícil, siendo español, no sentir tristeza en un día como el de hoy. Hasta siempre, "Culopollo".

---

Foto principal: Peng Chen / Patrulla Águila.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. Miguel

    La triste realización de TVE, lejos de acentuar el vuelo de lo aviones(lo que era importante) los dejan en un segundo plano con los comentaristas en primer plano ( no he visto esto nunca por ejemplo en una carrera de motos) lo lógico, desde mi punto de vista hubiera sido es que hubieran dejado actuar a los sepaker de las patrullas. La realización sin comentarios, apenas si se veían a los aviones con planos largos o muy cerca y de poca calidad. Supongo que TVE tiene mejores cámaras.

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, puedes crear una cuenta de usuario aquí.