El Ejército de EEUU recibió muchas críticas por eso tras su desfile del 14 de junio

Las razones de la escasa marcialidad de los soldados de Estados Unidos cuando desfilan

Eng Mar 17·6·2025 · 21:39 5

El desfile del 250º aniversario del Ejército de Estados Unidos han dado lugar a muchos comentarios, y algunos han sido muy negativos.

Los uniformes históricos que el Ejército de EEUU ha rescatado para su 250º aniversario
Los 25 países de Europa que organizan desfiles militares en sus días nacionales

Entre las cosas más criticadas del desfile cabe destacar la escasa marcialidad de los soldados americanos a la hora de desfilar. En algunas unidades parecía que estaban dando un paseo en vez de desfilar. Desde el Reino Unido, BFBS Forces News ha publicado un vídeo contraponiendo esa escasa marcialidad a la rigurosa forma de desfilar de los soldados británicos (el vídeo está en inglés, puedes activar los subtítulos automáticos en español en la barra inferior del reproductor):

La forma de desfilar de los soldados del Ejército de EEUU ha sorprendido a muchos. A fin de cuentas, Estados Unidos es la primera potencia militar mundial y un desfile es una forma de exhibir ese poder, por lo que siempre es recomendable cuidar detalles como la precisión y coordinación a la hora de desfilar.

En Estados Unidos los desfiles militares no son algo habitual

Hay varias razones que pueden explicar esa escasa marcialidad. La primera es que, si bien en Europa los desfiles militares son algo muy habitual, a pesar de ser una gran potencia militar en Estados Unidos los desfiles militares no son algo habitual fuera de los cuarteles. Lo normal allí es hacer desfiles cuando hay una victoria militar que celebrar, y cada 4 de julio es habitual que se celebre un desfile con motivo del Día de la Independencia, pero es un evento cívico-militar, lo que resulta propicio para una disciplina más relajada. De hecho, ese desfile en Washington ha recibido críticas de personas de distintas ideologías. Algunas de esas críticas equiparaban un desfile así con lo que se hace en Corea del Norte, una opinión muy cargada de ignorancia, pero que plasma muy bien la mentalidad de ese país respecto a estos eventos.

El peso de la tradición militar en Europa

Otra razón de esa escasa marcialidad es que Estados Unidos no tiene unas tradiciones militares tan antiguas como las de los países europeos. Como bien señala BFBS Forces News, los actuales desfiles militares tienen su origen en las formaciones militares que se hacían hace miles de años en las batallas. Las falanges griegas y las legiones romanas exigían una gran coordinación de movimientos en el campo de batalla y para lograrla hacía falta una gran disciplina.

En una época mucho más reciente, la infantería de línea surgida en el siglo XVIII creó una cultura militar que aún está muy arraigada en Europa. Esa infantería se movía en filas en el campo de batalla que debían estar bien coordinadas. Las batallas estaban rodeadas de un ritual que hoy se conserva en los desfiles militares. Países que no son europeos, como China y Corea del Norte, han adoptado esas tradiciones llevándolas a un rigor extremo, propio de regímenes totalitarios como ésos.

El sentido de la disciplina en un ejército profesional

Otra razón importante de esa escasa marcialidad es que Estados Unidos tiene un ejército profesional y sus soldados sólo practican el orden cerrado durante la instrucción. Puede darse el caso de que haya soldados que desde su periodo de formación inicial no hayan participado nunca en un desfile. Esto se ve en las unidades estadounidenses que están desplegadas en Europa: también desfilan de forma poco marcial cuando participan en actos militares en el Viejo Continente.

Para el Ejército de EEUU es más importante la formación práctica para el combate, más allá del rigor a la hora de desfilar. Personalmente creo que en EEUU pasan por alto la importancia de la instrucción de orden cerrado para la disciplina. De hecho, muchas de las tradiciones militares que existen en todos los ejércitos, también en EEUU, tienen como razón de ser el mantenimiento de la disciplina en una organización fuertemente jerarquizada. La obeciencia y el necesario respeto a la autoridad y a las normas son una de las bases del éxito de un ejército.

Una frase atribuida a Georga Washington afirma: "La disciplina es el alma de un ejército". La instrucción de orden cerrado contribuye bastante a forjar esa disciplina, pero tampoco la garantiza. De hecho, el ejército ruso es muy riguroso desfilando y en el campo de batalla es un desastre, como se está demostrando en Ucrania.

Desfilando sin armas y con música rock

Para terminar, hay una cuarta razón que puede parecer irrelevante: el Ejército de Estados Unidos desfila sin llevar fusiles al hombro. En el desfile del 14 de junio en Washington DC, las unidades que iban armadas eran aquellas en las que los soldados llevaban uniformes históricos de guerras pasadas. Una formación de soldados sin armas siempre da un aspecto menos marcial que otra que sí las tiene. En el primer caso, esa ausencia de armas refuerza esa imagen de soldados paseando.

Por otra parte, podríamos añadir una quinta razón: la música. Tanto en Europa como en Estados Unidos hay un gran repertorio de música militar, ideal para acompañar a los soldados en los desfiles. Sin embargo, en el desfile del 14 de junio en Washington la banda sonora era de música rock, a pesar de que algunas unidades militares llevaban sus propias bandas de música (fue imposible escuchar lo que tocaban debido al estruendoso sonido de la guitarra eléctrica). Me encanta el rock y la música heavy, pero no son adecuados para desfilar.

Por supuesto, hay excepciones. En Estados Unidos hay unidades ceremoniales que tienen un alto rigor a la hora de desfilar, como el 3er Regimiento de Infantería "The Old Guard", que es la unidad más antigua del Ejército de EEUU, encargada de la custodia del Cementerio Nacional de Arlington. Se da la circunstancia, además, de que esa unidad siempre desfila con armas, ya sean los viejos fusiles semiautomáticos M1 Garand (los que vemos en esta foto) o viejos mosquetones de la Guerra de Independencia.

---

Fotos: U.S. Army.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. AlbertoAG

    Soldados desfilando sin armas y con escasa marcialidad parecen soldados capturados por el enemigo y obligados a desfilar como humillación.

    Por otra parte, me sorprende que los desfiles militares sean algo extraño en EEUU, teniendo en cuenta que los estadounidenses suelen ser muy patriotas.

  2. Piratastur

    Todo es sintomático. En EEUU desfilan hasta las chavalas de los institutos de cheerleaders, así que no creo que sean tan ajenos a ellos. Desfilan en acción de gracias, el 4 de julio, hemos visto organizadas bandas de gaitas en San Patricio… No se… Tampoco es normal que un soldado se 21 años tenga acceso a información reservada y la cuelgue en un foro … Tengo muchas dudas de determinados aspectos del ejercicio de EEUU. Han ejercido un dominio mundial basado en el mayor presupuesto y en ventaja tecnológica, pero eso se está difuminando frente a China, y cada vez tengo más dudas de su esencia castrense. Cuando llegue la hora de la verdad, no me extrañaría que defraude y mucho como han hecho los rusos en Ucrania.

  3. Julio Tuñón

    Bueno para mi no es considerado como desfile militar, más bien es un paseo, hay soldados incluso que no llevan en orden el paso y los brazos como los demás. Si que llama la atención al ser un Ejército con una disciplina impresionante y en esto es como si fuesen novatos. Para esto nuestro Ejército español desfilando con una elegancia envidiable.

  4. Hudson Enrique

    El articulista da una opinión personal con la que no concuerdo. Yo he apreciado marchas militares de EEUU muy buenas, y no solo en películas de Hollywood y puedo asegurar que la coordinación y marcialidad no son exclusivas de las bandas musicales de la US Army. Así que me parece un intento de disimular una fractura en el respeto a la investidura del Presidente, que revelaría cuán polémica es la figura de Trump y cuán dañada está la sociedad y el Estado en esta prolongada crisis política en contexto de cambios geopolíticos de envergadura.

  5. Ya he indicado que no es la primera vez que veo a soldados de EEUU desfilando de esa forma. Es algo frecuente en varios países europeos en los que soldados de EEUU vienen desfilando, ya antes de la llegada de Trump al poder.

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, puedes crear una cuenta de usuario aquí.