Los cazas iraníes ni siquiera despegaron, si es que aún queda alguno intacto

La distracción de la USAF para enviar a sus bombarderos B-2 Spirit a Irán por sorpresa

Eng Dom 22·6·2025 · 22:37 2

Este sábado por la noche, la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) llevó a cabo un ataque aéreo contra tres objetivos del programa nuclear iraní.

El diseño, el interior y el funcionamiento del B-2 Spirit, el avión más caro del mundo
Los cazas israelíes de la Operación Am Kalavi contra el programa nuclear de Irán

Este ataque, denominado Operación Midnight Hammer, ha llegado ocho días después del inicio de los ataques aéreos israelíes contra el programa nuclear iraní el viernes 13 de junio. La USAF se ha beneficiado de la destrucción de las defensas aéreas iraníes por parte de la Fuerza Aérea Israelí (FAI), que ha destrozado los sitios de misiles superficie-aire de la dictadura iraní y también una parte de sus aviones de combate, que han demostrado ser inoperativos en estos últimos días.

El plano de la Operación Midnight Hammer difundido por la USAF (Fuente: U.S. Air Foce).

A pesar de esta ventaja, la USAF ha llevado a cabo una operación de distracción para proteger sus aviones más caros, los bombarderos B-2 Spirit, a fin de protegerlos de las posibles defensas aéreas iraníes aún intactas, incluso en el poco probable caso de que fuesen capaces de detectar un avión furtivo con una firma de radar muy reducida. La USAF ha señalado que la fuerza de ataque sobrevoló el Océano Atlántico, atravesando el Estrecho de Gibraltar y volando sobre el norte de África y el Mediterráneo, parea finalmente pasar sobre Israel, Jordania e Irak, entrando en Irán por el oeste del pais.

El Jefe del Estado Mayor Conjunto de EEUU (JCS), el General Dan Caine, ha reconocido que utilizaron una operación de distracción para enviar a sus B-2 a Irán, debido a que era una misión "compleja y de alto riesgo" y sólo conocida por algunas personas. Una distracción clásica es hacer pensar al enemigo que estás en un sitio distinto a aquel donde se va a hacer el ataque. Ésa fue una de las claves de la famosa Operación Copperhead llevada a cabo por los Aliados en la Segunda Guerra Mundial para hacer pensar a los alemanes que la invasión de Francia se haría por el Paso de Calais, y no por Normandía.

En este caso, Estados Unidos envió varios bombarderos B-2 a la isla de Guam, en el Océano Pacífico, un vuelo del que se hicieron eco algunos medios de comunicación y algunas cuentas de Twitter especializadas en temas militares, que detectaron el vuelo de los B-2 desde Whiteman AFB, en Misuri, hasta Guam, gracias a los transpondedores encendidos de los aviones cisternas que les reaprovisionaron de combustible durante ese largo viaje. Previamente, la USAF desplegó cazas F-22, F-35 y F-16 en Oriente Medio, haciendo pensar a Irán en un ataque con esos aviones.

Finalmente, el ataque contó con el factor sorpresa, con el sigilo que hace al B-2 casi indetectable y con un arma devastadora, que fue desarrollada hace 18 años pensando precisamente en Irán y en los búnkeres subterráneos de su programa nuclear. Ese arma es la GBU-57 Massive Ordnance Penetrator (MOP), una de las mayores bombas convencionales de los arsenales de la USAF, con un peso de 30.000 libras (13.608 kg). Podéis verla saliendo de la bodega de armas de un B-2 en este vídeo publicado hoy por Fly By Wire Aviation:

Para que nos hagamos una idea del poder destructivo de la GBU-57 MOP, es más pesada que la famosa Grand Slam, la bomba sísmica utilizada por los británicos en la Segunda Guerra Mundial y la mayor bomba convencional de esa contienda. La Grand Slam tenía un peso de 22.000 libras (10.000 kg), con una ojiva explosiva de 4.144 kg de Torpex, un explosivo desarrollado para torpedos.

La GBU-57 MOP es 8.000 libras (3.608 kg) más pesada que la Grand Slam, aunque su ojiva es más ligera. La MOP lleva 2.423 kg de dos tipos de explosivo: 2.082 kg de AFX-757 (un potente explosivo aglomerado con polímeros utilizado en otras bombas guiadas como las GBU-39 y en los misiles de crucero AGM-158 JASSM) y 341 kg de PBXN-114, que contiene un 78% de potente explosivo HMX y un 10% de alumnio. La bomba está diseñada para penetrar búnkeres situados a bastante profundidad.

Caine ha señalado que éste es el primer uso operativo de la GBU-57 MOP. En total, según la USAF, 14 bombas MOP impactaron en los objetivos designados por la USAF. Teniendo en cuenta que un B-2 puede llevar hasta dos bombas de este tipo, la fuerza atacante debió estar formada al menos por siete bombarderos Spirit. Además, la Marina de EEUU también lanzó más de dos docenas de misiles de crucero Tomahawk a objetivos en el sitio de Isfahán. EEUU ha confirmado que los cazas iraníes no despegaron y sus misiles superficie-aire no fueron disparados, lo cual puede indicar que las fuerzas iraníes ni siquiera detectaron el ataque o que ya no tenían recursos para repelerlo.

---

Fotos: U.S. Air Force / U.S. Air National Guard.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. Andronico

    Lo último que se ha comentado, es que fuentes del Pentágono habrían reconocido que la operación de distracción se hizo pensando… en el bocazas de Trump y que lo cascara con sus tuits.

  2. Pues no me extrañaría… la boca le pierde constantemente.

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, puedes crear una cuenta de usuario aquí.