Hace un mes, Airbus entregó oficialmente a la Armada Española los dos primeros NH90 MSPT 'Sable', de un lote total de siete unidades.
Integrados en la nueva 14ª Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves (FLOAN), estos NH90 MSPT son una versión navalizada del NH90 TTH, una versión de transporte táctico. El Ejército de Tierra y el Ejército del Aire de España también usan una variante del NH90 TTH, la GSPA.
La Armada Española espera que las entregas de los helicópteros restantes se completen entre 2025 (3 unidades) y 2026 (las 2 unidades restantes). Estos helicópteros tendrán como misión principal el transporte de tropas y operaciones especiales, reemplazando a los AB-212 "Gato" de la 3ª Escuadrilla, que fueron retirados del servicio en julio del año pasado y han sido transferidos al Ejército de Tierra.
Además de esos siete NH90 MSPT, Airbus ha ofrecido a la Armada Española la versión antisubmarina (ASW) y antibuque (ASUW) de este helicóptero, el NH90 NFH, una versión que ya está en servicio en las Marinas de Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Noruega y Países Bajos.
La previsión era que el esta versión antisubmarina, que en España sería denominada NH90 HSPN, reemplazase a los SH-60B Seahawk que son operados por la 10ª Escuadrilla de Aeronaves de la FLOAN. Estos helicópteros antisubmarinos (un total de 12 unidades) suelen ir embarcados en las fragatas de las clases "Santa María" (F-80) y "Álvaro de Bazán" (F-100). Sin embargo, en abril de 2023 el gobierno español decidió comprar ocho helicópteros multipropósito MH-60 Seahawk para reemplazar a los SH-60B (recordemos, además, que la Armada Española recibió 8 SH-60F para reemplazar a sus viejos SH-3 Sea King).
La compra del MH-60R hizo pensar que la Armada Española descartaría finalmente el NH90 antisubmarino, pero en noviembre de 2024 el Ministerio de Defensa puso en marcha un estudio sobre la viabilidad del NH90 HSPN antisubmarino, un estudio con un coste de 10 millones de euros y que plantea la posibilidad de comprar 20 unidades de esa variante, entrando en servicio las primeras en 2030. Se espera que ese estudio sea presentado en noviembre de este año.
Como los demás NH90 NFH, los NH90 HSPN españoles irían equipados con un lanzador de sonoboyas y un sónar remolcado y sumergible que se despliega desde la parte inferior del helicóptero. Además de ésos y otros sistemas de detección, estas aeronaves podrían ir armadas con misiles antibuque NSM AL en soportes de armas situados a ambos lados del fuselaje. Esta variante del NH90 también puede disparar torpedos desde esos mismos soportes de armas.
Esta semana, Airbus ha publicado un vídeo mostrando las capacidades del NH90 Sea Tiger, la versión alemana del NH90 NFH antisubmarino, un helicóptero que es muy similar al NH90 HSPN que podría comprar España:
---
Foto principal: Airbus. Un NH90 Sea Tiger, la versión alemana del NH90 NFH antisubmarino.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Opina sobre esta entrada: