Esa decisión judicial podría hacer descarrilar el mandato de Pedro Sánchez

El testimonio de Cerdán sobre la amnistía puede provocar que el TJUE la invalide

Eng Mar 1·7·2025 · 6:57 2

Uno de los retos que el socialismo español afronta es que ignora cuánto daño va a recibir de los implicados en sus escándalos de corrupción.

El socialista Santos Cerdán en prisión: un buen día para recordar el manifiesto de la vergüenza
Amnistía, el mayor acto de corrupción de toda la historia de la democracia en España

El hecho de deshacerse de los implicados en esos escándalos implica un riesgo considerable para Pedro Sánchez, para su gobierno y para su partido. ¿Cuánto tardarán en perjudicar con sus palabras a quienes antes protegían, una vez rotos los vínculos con el partido? Ayer ya pudimos ver un adelanto en la declaración con la que el hasta hace poco secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, ha acabado en prisión provisional por la posible comisión de delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.

En esta declaración, Cerdán ha reconocido que negoció la amnistía con los separatistas de Junts porque era "esencial para conseguir la investidura de Pedro Sánchez". Esa afirmación es más que evidente, teniendo en cuenta de que antes de que la reelección del dirigente del PSOE dependiese de los votos de Junts, Sánchez y sus ministros habían dicho que esa medida era ilegal e inconstitucional, una opinión que cambiaron por completo cuando su permanencia en el poder dependió de esa medida, con la que el socialismo español ha perpetrado el mayor acto de corrupción política de toda la historia de la democracia en España.

El problema para Sánchez, su gobierno y su partido es que el testimonio de Cerdán destroza el relato socialista sobre la amnistía, un relato que nos aseguraba que "la amnistía tiene como propósito reducir la tensión institucional y política generada por los hechos del "procés" y facilitar un escenario de reconciliación", como la mayoría izquierdista del Tribunal Constitucional afirmó hace unos días en su escandalosa decisión para legitimar esa medida claramente contraria a la Constitución, cuyo Artículo 62 prohíbe expresamente los indultos generales.

Esa declaración de Cerdán ante el Tribunal Supremo puede tener consecuencias más allá del mero relato propagandístico de los socialistas. Recordemos que ya hay varias cuestiones prejudiciales presentadas ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre la amnistía, presentadas por la Audiencia Nacional y por el Tribunal de Cuentas. Si esas cuestiones prejudiciales prosperan, y tienen muchas posibilidades de hacerlo, el TJUE podría invalidar esa amnistía.

Debemos recordar que en 2019 la Comisión Europea se pronunció en contra de las llamadas autoamnistías, en relación a una amnistía que el gobierno socialista rumano pretendía aprobar y que habría beneficiado al entonces presidente del Parlamento de Rumanía, el socialista Livlu Dragnea, que estaba acusado de malversación de fondos públicos. Tanto esa amnistía rumana como la amnistía de Sánchez tenían en común borrar delitos de corrupción. La Comisión fue entonces más firme de lo que lo ha sido con Sánchez y se adelantó a la medida, advirtiendo:

"Estas medidas son un riesgo de crear de facto impunidad para delitos includos los de corrupción, cuando Rumanía, como cualquier otro Estado miembro, tiene la obligación de garantizar que su sistema judicial es eficaz al perseguir delitos graves".

Hace unas semanas se conoció que los letrados de la Comisión han afirmado que la amnistía espoañola "parece ser una autoamnistía" y que es contraria "al principio del Estado de Derecho", en un escrito dirigido al TJUE de cara a su decisión sobre las citadas cuestiones prejudiciales. El testimonio de Cerdán demuestra claramente que la medida aprobada por Sánchez es una autoamnistía en la que el gobierno buscaba su propio beneficio, y no las mentiras sobre "normalización" y "reconciliación" que difundió para justificarla.

Al ser un testimonio emitido en sede judicial por parte de una de los dirigentes socialistas que negociaron esa medida, esa declaración de Cerdán podría servir para invalidar la medida con la que Sánchez aseguró su reelección y de la que depende su permanencia en el poder. Además de dejar sin validez el borrado inconstitucional de los delitos de los condenados por el golpe separatista de 2017 en Cataluña, ese testimonio de Cerdán podría hacer descarrilar el mandato de Sánchez. Ahora queda por ver qué más consecuencias tendrán futuras declaraciones de Cerdán para el actual presidente del gobierno y para otros miembros de su gabinete y de su partido. ¿Acabaremos viendo cómo acompañan a Cerdán en prisión?

---

Foto: PSOE. Santos Cerdán y Pedro Sánchez en la reunión que mantuvieron el 13 de octubre de 2023 con los separatistas de Junts para conseguir su apoyo para la reelección de Sánchez.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. Jandro

    Conozco a votantes socialistas que sienten en estos momentos una especie de soledad, de horfandad política, porque nunca pensaron que Sánchez podría verse rodeado de estos casos de corrupción y se temen lo peor (y obvio): que Sánchez también está en el ajo.

    Me pregunto cómo es posible que los políticos y medios de desinformación afines consiguieran mantener la fe ciega de muchos votantes pese a que Sánchez diese pistas inquietantes de desequilibrio al dar un giro de 180° tras las elecciones y pactase con determinadas compañías e incluso preparase la amnistía. ¿De verdad Sánchez no os daba suficientes muestras de ser capaz de cualquier cosa (incluida la corrupción económica, secundaria en este caso)? ¿Cómo fueron los medios capaces de suspender así vuestra capacidad crítica? Cuando Abascal alertó acertadamente de que este hombre no tenía límites morales, ¿en qué pensabais?, ¿en que facha, Franco y ultraderecha? ¿Os parecía una exageración?

    Hay que ayudar a estas personas a llegar a digerir y reconocer que han sido engañadas. Y hay que invitarles a que se replanteen todo, empezando por la bobada (por no poner algo más fuerte) de que Vox es «ultraderecha».

  2. isanchezgil

    Me parecería estupendo que el TJUE les dé con la puerta en las narices, Sin embargo, no tengo muchas ilusiones porque estos sinverguenzas llevan bastante tiempo haciendo perrerías y, apoyados por Frau Von der Layen, no les viene pasando nada.

    Veremos que pasa dentro de dos semanas, cuando den su veredicto.

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, puedes crear una cuenta de usuario aquí.