El Ejército del Aire de España prevé recibir 4 sistemas, un total de 12 aeronaves

Las capacidades del Eurodrone, un gran avión no tripulado que será operado por España

Eng Sáb 5·7·2025 · 20:39 0

Los vehículos aéreos no tripulados (UAV) están adquiriendo una gran importancia en el ámbito de la defensa, gracias a sus capacidades.

Los grandes drones MQ-9 del Ejército del Aire de España y su funcionamiento
SIRTAP, el avión no tripulado desarrollado por España y Colombia para fines militares

En estos momentos los UAV más grandes operados por España son los MQ-9 Reaper del Ejército del Aire, un modelo monomotor de ala fija fabricado por la empresa estadounidensa General Atomics. España tiene previsto armar estos drones con misiles aire-superficie AGM-114 Hellfire, ampliando su actual función de aeronaves de reconocimiento para poder utilizarlos también en misiones de ataque o apoyo cercano.

Además, España participa en otros proyectos, como el SIRTAP, del que ya hablé aquí en 2024 (un proyecto conjunto de dron monomotor para reconocimiento y ataque elaborado por España y Colombia) y el Eurodrone, el mayor programa de UAV en el que participa España.

También conocido como European MALE RPAS, una maqueta de este proyecto de presentó en la feria de defensa FEINDEF en Madrid en mayo de 2023. Se trata de un proyecto conjunto de Airbus, Dassault Aviation y Leonardo, con el apoyo de Alemania, España, Francia e Italia.

El Ejército del Aire de España espera recibir 12 unidades de este UAV bimotor (un total de 4 sistemas, con 3 aeronaves cada uno), que tendrá capacidad de llevar armamento en cuatro soportes bajo sus alas y que podrá ser utilizado en distintas misiones. Además, Alemania espera recibir 21 aeronaves, Italia 15 y Francia 12. Además, Japón y la India participan como observadores de este programa, lo que puede implicar futuras ventas a ambos países.

Ayer, Airbus Defence and Space publicó un vídeo mostrando las capacidades y aplicaciones de esta aeronave, una información que parece muy prometedora:

Las misiones que vemos en el vídeo son: reconocimiento (con capacidad de adquisición de blancos), alerta temprana aerotransportada (es decir, capacidad de detección de aeronaves hostiles, que incluirá la capacidad de operar como un nodo de comunicaciones), inteligencia de señales (SIGINT, es decir, la capacidad de interceptar comunicaciones enemigas), guerra antibuque y antisubmarina (en este último caso la aeronave podrá lanzar sonoboyas para la detección de los objetivos) y búsqueda y rescate en el mar (con la capacidad de lanzar embarcaciones desplegables para socorrer a náufragos).

En junio de 2024, Airbus mostró una maqueta a tamaño real en la feria ILA 24 en Berlín, señalando lo siguiente sobre el Eurodrone: "Garantizará la superioridad operativa sobre los países socios, especialmente en el contexto de las misiones de Inteligencia, Vigilancia, Adquisición de Objetivos y Reconocimiento (ISTAR)".

Airbus también ha señalado que el Eurodrone será "un pilar clave" del Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS), en el que servirá como nodo de comunicaciones, entre otras funciones clave. Recordemos que el FCAS es un proyecto apoyado por Alemania, España y Francia y que stá centrado en un caza furtivo de sexta generación capaz de operar enjambres de drones.

El año pasado, Airbus también dio a conocer cuáles serán las prestaciones de esta aeronave: un peso máximo de aproximadamente 11.000 kg, con una carga útil máxima de 2.300 kg, una autonomía de más de 40 horas, una altitud máxima operativa de 45.000 pies (13.716 metros) y una velocidad máxima de 265 nudos (490 km/h).

Hay que señalar que esas prestaciones serían mayores que las del dron estadounidense Northrop Grumman RQ-4 Global Hawk, salvo en lo relativo a la velocidad, ya que éste está equipado con un motor a reacción, mientras que el Eurodrone llevará dos motores turbohélices, un requitiso exigido por Alemania y que otorgará a esta aeronave una mayor seguridad ante un fallo en uno de los motores, al poder operar con el otro.

En cuanto a dimensiones, el Eurodrone medirá 16 metros de largo y tendrá 26 metros de envergadura. Para que nos hagamos una idea, será más largo que un caza F-16 y el largo de sus alas será mayor que las de un avión de transporte táctico CASA C-295.

De momento, la previsión es que el Eurodrone haga su primer vuelo en 2027, empezando las entregas de las aeronaves a sus operadores en 2028.

---

Imágenes: Airbus Defence.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, puedes crear una cuenta de usuario aquí.