El Bloque Nacionalista Gallego acusó el mes pasado al Ayuntamiento coruñés de usar lo que calificó como un "topónimo ilegal" por la aparición del nombre en español de esa ciudad en un conjunto escultórico. Y eso mientras el BNG usa a nivel oficial el topónimo "Galiza":
Esta captura la he hecho en "Sermos Galiza", un panfleto digital nacionalista afín a la UPG, el núcleo marxista-leninista del Bloque. Como podéis ver, sobre la cabecera de esa web hay un banner con el lema "Construíndo Galiza" y el logotipo de la Vicepresidencia Primera de la Diputación de Lugo (su web, por cierto, sólo tiene versión en gallego; debe ser que en Lugo los castellanohablantes no pagan impuestos). Dicha Vicepresidencia está en manos del BNG a pesar de tener sólo dos diputados provinciales (un regalito del PSOE), y actúa a modo de una segunda Diputación Provincial al margen de la presidencia de la misma, que está en manos de los socialistas, como ya recordó Pablo en Vigilia Pretium Libertatis la semana pasada. Precisamente en esa entrada Pablo denunciaba que el BNG usa dicha Diputación para hacer propaganda política con el mismo lema que usan los panfletos del Bloque, un caso descarado de malversación de fondos públicos que ha sido denunciado por el PP ante la Fiscalía.
Eso de los "topónimos ilegales" es una soplagaitez que usa con mucha frecuencia el citado partido de ultraizquierda para intentar erradicar los topónimos en castellano, una táctica de criminalización de los topónimos no oficiales que el propio BNG se salta a la torera con absoluto descaro a la hora de referirse a Galicia, comunidad cuyo Estatuto de Autonomía cita con ese nombre tanto en su versión en español como en su versión en gallego.
Hay que decir que la tendencia del BNG a llamar "Galiza" a una comunidad que se llama Galicia ha llegado a extremos grotescos y autoritarios. En 2008 un diputado del PP, el vigués Ignacio López-Chaves, reprochó al dirigente nacionalista Bieito Lobeira el uso del topónimo "Galiza" en el título de una comisión parlamentaria. Lejos de entrar a debatir entonces sobre la legalidad de los topónimos, Lobeira -que presidía esa comisión- expulsó sin más al diputado que defendió el nombre oficial de Galicia. Eso da una idea de la forma que tiene el BNG de instrumentalizar el Estado de Derecho, invocándolo o saltándoselo en función de sus dogmas nacionalistas, lo típico de un partido inspirado en una ideología totalitaria.
Entradas relacionadas:
- No intenten esto con ‘La Coruña’
- En esta entrada voy a cometer lo que algunos consideran una ilegalidad
- Expulsado por defender el nombre de Galicia
- La Xunta castiga a los medios que usan topónimos en castellano en sus anuncios
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
Juana de Arco
Esto ocurre por tener a España dividida en 17 mini estados, cada cual gobernando a su antojo.
22:44 | 19/06/12
Elentir
Más bien esto es lo que ocurre cuando se pone una ideología por encima de la razón y de la sensatez. Estas groseras manipulaciones políticas de los topónimos, por desgracia, han ocurrido en toda Europa y en otras partes del mundo. Jesús Laínz lo explica bien en el libro «De Santurce a Bizancio».
23:10 | 19/06/12
Mujerárbol
Topónimos ilegales… ¡juas juas! ¿y por qué no «matemáticas ilegales», «geometría ilegal» o «geografía ilegal», quizá prólogo a una «biología ilegal»? Hay que jjjjj
23:56 | 19/06/12
Juana de Arco
Cierto Elentir. Pero cuando no había autonomías y todo estaba centralizado, y aunque siempre hubo nacionalistas y separatistas, no podian imponer nada a nivel regional, ni disponian de poder para usar el dinero de todos los españoles en despilfarros de fomento de los antojos de unos y otros.
Quienes hemos conocido España sin divisiones, pedimos que estas desaparezcan, y se eviten más confrontaciones. No sé si antes éramos menos masoquistas y más patrióticos.
8:23 | 20/06/12
Tío Chinto de Couzadoiro
Eso es descubrir la paja en el ojo de La Coruña, y no ver la viga en el de Galiza.
8:47 | 20/06/12
papa pitufo
Te dejo otra soplap….., de uno que dice que Colon era gallego y que muchos topónimos de América son de origen gallego y que esa es la prueba, eso sí los topónimos en cuestión siempre los dice EN español……
http://www.esnips.com/displayimage.php?album=4838424&pid=34122348#top_display_media
11:51 | 20/06/12
Agasallo
Nunca me había fijado… La estrella del logo del BNG se presenta invertida, lo que en otros contextos es símbolo satánico. Sin duda se trata sólo de una coincidencia.
0:53 | 21/06/12
jota
No creo que lo de la estrella sea coincidencia. Hoy en dia existe una gran influencia satanica/masonica/illuminati. Todo ello oculto al ojo desimformado pero si te fijas en negocios locales sus logos esconden un 666, una piramide, un ojo izquierdo, estrellas no siempre invertidas, espirales y demas. No son coincidencias.
1:35 | 6/06/15
Opina sobre esta entrada: