La pandemia del coronavirus está teniendo a gran parte de sus víctimas entre las personas ancianas. Algunas residencias de la tercera edad han registrado escenas puramente dantescas.
Vox presenta dos proposiciones "para blindar a nuestros mayores"
Ante esta situación, hoy el grupo parlamentario de Vox en el Congreso de los Diputados ha presentado dos proposiciones no de ley "para blindar a nuestros mayores". Esta formación política se ha referido a "los hallazgos de personas mayores fallecidas en soledad en sus casas. Algunos tienen la posibilidad de salir a la calle a hacer compras, poniendo en serio riesgo su salud, y hay otros que aunque estén acompañados los familiares prefieren no acercarse para no contagiarles".
Para hacer frente a esta situación, la primera iniciativa de Vox insta al ejecutivo a "localizar con urgencia a este segmento de la población para atender a sus necesidades básicas y de alimentación". Además, proponen hacer "pruebas a las personas que están atendiendo a los mayores para minimizar el riesgo de contagio como si de personal sanitario se tratara, a fin de asistirles con seguridad." La segunda iniciativa del partido liberal-conservador se refiere a los mayores que viven en las residencias de ancianos: "Al problema de la falta de personal en las residencias y el abandono que sufren se suma el colapso de los servicios funerarios", apuntan desde Vox, por lo que reclama al Gobierno de Pedro Sánchez que facilite "todos los kits diagnósticos necesarios, no sólo para arrojar luz sobre lo que sucede en las residencias, sino también para permitir una actuación más eficaz para frenar los contagios". Además, Vox también reclama que "para garantizar la seguridad de los trabajadores se les dote de todo el material necesario de prevención, de protección y de posterior desinfección".
Lo que Vox reclama para una mejor protección de los ancianos
Así mismo, Vox ha señalado una serie de medidas que deben ponerse en marcha para proteger mejor a las personas de la tercera edad frente a esta pandemia:
Vox presenta otra proposición más para hacer test masivos a sanitarios y policías
Así mismo, Vox ha presentado otra proposición no de ley en el Congreso en la que reclama "realizar test masivos de urgencia" a "los colectivos más vulnerables de la sociedad y poniendo en riesgo de muerte a profesionales sanitarios, fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado, funcionarios de prisiones, vigilantes de seguridad y a todos aquellos trabajadores que, por su necesaria labor, no están sometidos a ningún tipo de cuarentena". Según cifras publicadas el pasado viernes, ya hay 792 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado contagiados, de los cuales 248 son miembros del Cuerpo Nacional de Policía y 239 son miembros de la Guardia Civil. Sindicatos policiales han señalado que ya hay 2.000 policías en cuarentena ya solo en la Comunidad de Madrid.
Las medidas que indica Vox, firmadas por un doctor en Medicina
Vox ha hecho una lista con los criterios y procedimientos que reclaman para estos colectivos, señalando que "deben llevar de forma automática la aplicación estricta de la metodología que se refleja en este apartado":
Esta iniciativa está firmada por Juan Luis Steegmann, diputado de Vox y doctor en Medicina, que ha trabajado como especialista en Hematología, Médico Adjunto de Hematología en el Hospital de la Princesa y Jefe de Grupo de Investigación de Oncohematología.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: |
Abr 2 | Bruselas 🇧🇪 14:00h: Marcha por la Vida 2023. En la Place Poelaert, frente al Palacio de Justicia |
Abr 17 | Madrid 🇪🇸 18:00h: Proyección del documental 'Born in Auschwitz' de Eszter Cseke y András S. Takács |
Opina sobre esta entrada: