Aterrizar en la cubierta de vuelo de un buque en movimiento no es cosa fácil. Hacerlo de noche lo pone más difícil todavía. Pero aún hay algo más complicado.
La EUNAVFOR Somalia ha publicado un interesante vídeo que muestra un ejercicio de asalto nocturno mediante la técnica de “fast rope” (descenso rápido con cuerda) desde un helicóptero AB-212 “Gato” de la 3ª Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves de la Armada Española, en la cubierta de vuelo de la fragata “Reina Sofía”, actualmente desplegada en el Océano Índico en el marco de la Operación Atalanta. El ejercicio fue llevado a cabo por el personal de la Infantería de Marina perteneciente al Trozo de Visita y Registro del buque. El vídeo incluye imágenes con luz normal y también grabadas con visor de infrarrojos:
El servicio de suscripción por email a Outono.net te permitirá recibir en tu buzón un email diario con las nuevas entradas que se publican en este blog. Es un servicio gratuito que proporciona Feedburner. Una vez hayas introducido tu email en esta casilla y pulses el botón "enviar", recibirás en tu buzón un email de confirmación para activar tu suscripción.
El email enviado mediante esta casilla es almacenado por Feedburner y usado de forma exclusiva para enviarte las actualizaciones de este blog. No recibirás ningún email relacionado con otros fines. A las suscripciones de este blog sólo tiene acceso su autor. El autor de este blog no se hace responsable del uso y los fines que Feedburner dé a los datos suministrados. En la web de Feedburner puedes consultar su política de privacidad y los términos de su servicio. Para cualquier duda o asunto relacionados con este servicio, puedes enviarme un email por medio del formulario de contacto del blog.
AVISO: el incumplimiento de las Normas de Participación podrá dar lugar al bloqueo del infractor, de tal forma que sus comentarios quedarán ocultos para los demás lectores.
NOTA: Debido al cambio de URL de http a https, algunos comentarios publicados antes del 9.2.2020 en el blog pueden haberse perdido. Lamento las molestias.
Comentarios (Facebook):
NOTA: Debido al cambio de URL de http a https, algunos comentarios publicados antes del 9.2.2020 en el blog pueden haberse perdido. Lamento las molestias.
Opina sobre esta entrada: