Unas amistades que han sido ocultadas por la amplia mayoría de los medios
Ayer, Brasil celebró la segunda vuelta de sus elecciones presidenciales y el ultraizquierdista Lula da Silva resultó ganador por una diferencia muy escasa.
Desenmascarando al Foro de São Paulo: así está destruyendo la democracia en América
La obscena manipulación de TVE sobre las elecciones presidenciales en Brasil
Lula ha contado con un apoyo masivo en los medios extranjeros, y no sólo entre los de ultraizquierda, sino también entre los que se califican como "progresistas" y entre muchos que dicen no tener línea editorial. Sin embargo, toda esa presión sólo ha servido para obtener una victoria por la mínima y dividir a Brasil por la mitad. Desde luego, lamento no compartir la idea de que todo proceso electoral es eso que algunos llaman "la fiesta de la democracia". Hay elecciones que han servido para enterrar democracias (ahí están los ejemplos de Alemania y Venezuela), y en algunos casos los procesos electorales sirven para que los enemigos de la libertad obtengan más poder. Es lo que pasó en Brasil ayer.
Muchos medios seguirán haciendo ahora lo mismo que vienen haciendo desde hace tiempo: blanquear a Lula da Silva. No es el caso de Contando Estrelas. Aquí vamos a ver lo que otros medios callan, concretamente las amistades antidemocráticas de Lula y quiénes ganan con su regreso al poder:
- En 2009, Lula mostró su apoyo a la dictadura islámica de Irán. Durante el anterior mandato del político ultraizquierdista brasileño, se estrecharon las relaciones entre Brasil e Irán. El medio oficial iraní HispanTV ha apoyado abiertamente a Lula, con la esperanza de volver a recuperar a Brasil como aliado. Recordemos que Bolsonaro estrechó las relaciones con Israel.
- También en 2009, Lula mostró su apoyo a Palestina. El candidato de la ultraizquierda brasileña es el gran partidario de los palestinos en su país. En 2021, la banda terrorista Hamás mostró su esperanza de que Lula regresase al poder: "agradecemos mucho el apoyo brasileño durante años y a los años de historia de nuestro pueblo. Esa defensa comenzó en particular en la presidencia de Lula y resultó un gran y vigoroso respaldo a nuestra causa", señaló Basem Naim, uno de los dirigentes de Hamás.
- En 2016, Lula dijo que el dictador comunista Fidel Castro era como un "hermano mayor". El año pasado, durante una larga estancia del político brasileño en Cuba, Lula se fotografió en una actitud muy amistosa con Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel, el actual dictador de esa isla. Anoche, Díaz-Canel felicitó entusiasmado a Lula por su victoria electoral. Ahora la dictadura cubana tendrá un nuevo aliado: Brasil.
- En 2021, Lula mostró su apoyo al dictador venezolano Nicolás Maduro, pidiendo a la comunidad internacional que sea reconocido único y legítimo presidente de Venezuela a pesar de los fraudes electorales con los que se vienen manteniendo en el poder. Anoche, Maduro felicitó con entusiasmo a Lula: "Hoy en Brasil triunfó la democracia". Una afirmación que resulta grotesca viniendo de un dictador.
- También en 2021, el partido de Lula felicitó al dictador nicaragüense Daniel Ortega por ganar una farsa electoral con casi todos sus rivales en prisión o exiliados. En estas elecciones presidenciales en Brasil, Bolsonaro reprochó a Lula su apoyo a Daniel Ortega, sin que el candidato de la ultraizquierda brasileña lo negase. El sábado, Lula invitó a funcionarios de la dictadura nicaragüense a su cierre de campaña. Como no podía ser menos, anoche Daniel Ortega celebró con "alegría" la victoria de Lula.
- La dictadura de Putin también sabe que con Lula tendrá un mejor aliado. Aunque Bolsonaro ha adoptado una lamentable actitud de neutralidad ante la invasión rusa de Ucrania, Brasil apoyó la condena de la invasión en la ONU y rechazó la anexión rusa de cuatro regiones de Ucrania. Por el contrario, asumiendo el discurso de la propaganda rusa y la posición adoptada por la extrema izquierda internacional, Lula culpó a Zelenski, a EEUU y la Unión Europea de la invasión.
---
Foto: AFP.
Comentarios:
wladimir
y estos son los amigos..
de Lula da Silva,verdaderos enemigos de la democracia occidental…no entiendo como el pueblo brasileño dio su confianza en un sujeto tan antidemocratico y corrupto como Lula?…
ahora este personaje miembro del social-progresismo global y simpatizante de Xi-jimping y Vladimir Putin va a profundizar el socialismo en Brasil…
8:23 | 31/10/22
Teros
Si no fuera por la Carta de Madrid,Lula hubiera ganado «a la bulgara»
9:09 | 31/10/22
escoces
Como un viejo anglo-argentino (tengo 84 años) la puñetera historia se repite. Entra nuevamente el comunismo, arruinan las economías sudamericanas, comienza el terrorismo (Che Guevara) y vuelven los militares. Leer mi libro ‘The Goa File’ (Amazon y Goodreads). Abarca desde 1945 hasta 1982 justo antes de la Guerra de las Malvinas. Ha ganado premios literarios.
11:00 | 31/10/22
escoces
A contemporary historical novel Argentina 1945 – 1982 Commander Alfredo Di Martino, an intelligence officer in the Argentine Navy investigates the murder of a US oil company executive in Buenos Aires supposedly committed by terrorists. As Di Martino pursues the clues, a more sinister plot begins to unravel that implicates Colonel David Jones of Welsh origin, who is Director of Communications of the Presidency of the Argentine Republic. The storyline traces the early background and military careers of both characters and ends in an unexpected climax as both meet at the height of the planning of the Falkland (Malvinas) Islands invasion by the Argentine military in 1982. The time period stretches from the Peron dictatorship era of 1945 through to the Dirty War of the 70 s and early 80 s. The salient national and international historical events and real political characters involved are introduced as Alfredo and David s lives evolve and are affected by the tumultuous era of Latin America s struggle against communism that turned into brutal military persecution and murder of thousands of innocent human lives, indirectly backed by the CIA and the Pentagon. The Falklands War in 1982, supposedly triggered off by a scrap merchant s enterprise on the island of South Georgia was the turning point that ironically brought an end to the horrible bloodshed.
11:04 | 31/10/22
escoces
Ademas, conozco latino america desde que era un niño.
11:06 | 31/10/22
FaramirGL
Tristemente, o prohibimos el comunismo o el comunismo volverá a esclavizar Europa, como ha hecho con América.
Y digo «tristemente» porque prohibir ideas, aunque sean tan tóxicas, totalitarias y genocidas como el comunismo, es malo para el desarrollo del ser humano. Pero, a corto plazo, salvará millones de vidas.
12:11 | 31/10/22
Opina sobre esta entrada: