La selva se está comiendo los viaductos, las vías, los túneles y los edificios

Las impresionantes ruinas del funicular de Paranapiacaba, en el sureste de São Paulo

Eng Jue 3·10·2024 · 23:25 1

Debido a su gran tamaño, sus frondosas selvas y sus zonas montañosas, hacer grandes vías de comunicación siempre ha sido un reto en Brasil.

El observatorio Sphinx y Jungfraujoch, una estación ferroviaria a más de 3.400 metros
Túnel de la Perruca, el adiós de la antigua conexión ferroviaria entre Asturias y León

A mediados del siglo XIX, la empresa inglesa São Paulo Railway empezó la construcción de un funicular en la Sierra de Paranapiacaba, en el sureste del estado de São Paulo. Esta línea férrea se hizo para comunicar la ciudad de Jundiaí con Porto de Santos. La línea tenía que ascender 796,6 metros, adentrándose en una zona montañosa con una selva muy espesa. El funicular se inauguró en 1867, con dos vías: mientras un tren subía por una vía, otro tren bajaba por la segunda vía, gracias a la tracción de un cable de acero.

La línea se construyó usando el ancho irlandés de 1.600 mm, recorriendo 8 kilómetros a través de la Serra Velha y 10 kilómetros a través de la Serra Nova. En 1976, el funicular de Paranapiacaba fue abandonado tras la inauguración, dos años antes, de una nueva línea férrea utilizando el sistema de cremallera. Con el paso del tiempo, la selva ha ido engullendo el antiguo funicular y la humedad de la zona ha ido oxidando los puentes de esta línea, llevando a la caída de uno de ellos.

Hace poco, el canal brasileño Loucobreck publicó una interesante exploración de las ruinas de este funicular (el vídeo está en portugués, puedes activar los subtítulos automáticos en español en la barra inferior del reproductor):

Me ha costado mucho elegir sólo cuatro capturas de este vídeo, porque está repleto de imágenes interesantes. Aquí podemos ver uno de los viaductos de este funicular, grabado con un dron.

El mismo viaducto, grabado desde el exterior. La selva se está comiendo poco a poco tanto los viaductos como los túneles, vías y antiguos edificios de este funicular.

Una de las instalaciones de maquinaria del funicular. Estos exploradores brasileños han hecho un recorrido muy completo por este funicular, y con una narración hecha en base a un guión muy bueno.

Entre los contenidos más interesantes del vídeo están las antiguas galerías que bajaban el agua de las intensas lluvias de esta zona para evitar que provocasen corrimientos de tierra que desplazasen las vías. Unos túneles muy bien construidos, con mampostería.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. wladimir

    interesante….

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, puedes crear una cuenta de usuario aquí.