En la obra literaria española más famosa de todos los tiempos, "El Quijote", Miguel de Cervantes escribió unas palabras muy inspiradoras.
Esas palabras aparecen en el Capítulo LVIII, y en ellas Don Quijote de la Mancha dice lo siguiente a su fiel escudero Sancho Panza:
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida".
Seguramente muchos habitantes de dos dictaduras comunistas, la antigua Alemania Oriental y la Cuba actual, no habían leído nunca esas palabras pero compartían plenamente su significado, ya que durante años miles de personas arriesgaron sus vidas para huir de la tiranía y poder vivir en un país libre. Unos afrontaron el extremadamente peligroso intento de saltar el Muro de Berlín (e incluso cavar túneles por debajo), y otros se arriesgaron a huir en balsas o en barcos hacia Florida (en algunos casos, siendo asesinados por la dictadura cubana, que ni siquiera tuvo piedad de niños y bebés).
Todas esas personas decidieron huir de uno de los mayores engaños de todos los tiempos: el llamado "paraíso comunista", una utopía con la que unos charlatanes totalitarios embaucaron a millones de personas, sometiéndolas a algunas de las peores tiranías que ha conocido la historia. Varias de ellas aún existen, incluyendo la de Cuba.
Ese engaño hizo creer a muchas personas que serían felices si renunciaban a su libertad en favor del Estado, un Estado que les garantizaría igualdad, prosperidad y todo lo necesario para vivir, al "módico" precio de no tener derecho a opinar libremente.
Hoy nos puede parecer increíble que alguien creyese algo así, pero la realidad es que millones de personas aún defienden esa criminal estafa ideológica, incluso en los países occidentales. No obstante, incluso los más fanáticos son menos tontos de lo que parecen a veces: no se conoce a un solo comunista que haya arriesgado su vida para saltar el muro hacia Berlín Oriental o para huir en balsa hacia Cuba.
A pesar de ello, aún hay gente que vive en países democráticos y que cree que sería mejor tener menos libertad o incluso ninguna. Esta semana hemos tenido un ejemplo de ello. Muchos usuarios de Twitter han empezado a abandonar esa red social porque creen que hay demasiada libertad en ella. Ellos prefieren una red donde sus rivales ideológicos sean censurados por discrepar, como ocurría en Twitter antes de la llegada de Elon Musk y como sigue ocurriendo en otras redes sociales.
A comienzos de 2021, la censura en algunas redes sociales (incluida Twitter, entonces controlada por la izquierda) provocó un gran éxodo hacia otras plataformas por parte de usuarios que deseaban poder opinar libremente sin ver suspendidas sus cuentas por el capricho de unos progres intolerantes. Obviamente, ese éxodo no fue comparable con las fugas de la Alemania Oriental y de Cuba, pero compartía el mismo fin: buscar la libertad, algo por lo que "se puede y debe aventurar la vida".
La gente normal huye en busca de la libertad, pero la izquierda huye de ella, de un derecho fundamental que tenemos todos a expresar lo que pensamos sin sufrir represalias por ello. Un derecho que la izquierda ha pisoteado en muchas dictaduras que todavía hoy cuentan con el respaldo de socialistas y comunistas. Recordemos, sin ir más lejos, que hace seis años los socialistas y comunistas españoles votaron en contra de una condena de la represión en Cuba en el Parlamento Europeo, y que hace tres años, en una vergonzosa votación, toda la izquierda parlamentaria española rechazó condenar los crímenes del comunismo. Eso dice mucho sobre lo que es realmente la izquierda, más allá de los mensajes engañosos que hoy sigue lanzando para intentar convencer a la gente para que renuncie a su libertad.
---
Imagen: Grok.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
AlbertoAG
Luego los socialistas nos llaman locos a aquellos que creemos en la libertad. Los rojos han tenido siempre que defender sus ideas a punta de pistola, y van con la poca vergüenza de decir que los malos son otros.
8:10 | 17/11/24
wladimir
esto seria lo mismo…
que esos fanes club de admiradores del Comunismo y amantes del Socialismo…corrieran y saltaran los muros y vallas de Corea del Norte,la China Comuinista o la Union Sovietica para buscar su ansiado paraiso comunista y vivir felices por siempre jamas bajo el paraguas del Estado Comunista….
19:33 | 17/11/24
Opina sobre esta entrada: