El depósito de municiones de RNAD Corradino y su central eléctrica subterránea

Exploradores españoles entran en una antigua base naval británica en Malta

Eng Mar 11·2·2025 · 23:22 1

Malta, un archipiélago situado en el mar Mediterráneo y que hoy es un país independiente, fue una colonia británica desde 1814 hasta 1964.

Una exploración de los antiguos depósitos ocultos para aviones de la RAF en Gibraltar
Inchindown: un antiguo depósito de la Royal Navy que tiene el eco más largo del mundo

La Marina Real británica tenía en Malta una serie de instalaciones que incluían una base naval en el puerto de La Valeta, un depósito de municiones (RNAD Corradino), dos depósitos de torpedos (RNTD Kalafrana y RNTD Msida) y una posición fortificada (RNAD HMS St. Angelo). Estas instalaciones fueron de vital importancia durante la Segunda Guerra Mundial, cuando Malta se convirtió en un lugar de máxima importancia estratégica, siendo reiteradamente atacada por los alemanes.

Tras la independencia de este país, la presencia militar británica en Malta continuó hasta el 31 de marzo de 1979, cuando los últimos destacamentos británicos abandonaron el lugar, una fecha que es recordada por los malteses como el Día de la Libertad. El pasado domingo, el canal de Youtube Okos publicó un vídeo mostrando a exploradores urbanos españoles adentrándose en una antigua instalación subterránea de la Marina Real británica en Malta, a la que accedieron a través del puerto de La Valeta:

Aunque en el vídeo no aparece ningún dato sobre la ubicación de las instalaciones, lo que vemos parece ser el depósito de municiones de RNAD Corradino (llamado Kordin por los británicos) y la central eléctrica subterránea que había junto a él, que estuvo en manos de las Fuerzas Armadas Británicas hasta 1979 y pasó a manos de la empresa Enemalta, que la mantuvo en activo hasta 1992.

Esta instalación ha sido calificada como "uno de los sitios de arqueología industrial más impresionantes de Malta", en palabras del decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Malta, Robert Ghirlando. El gran problema de esta instalación es el amianto, motivo por el cual los exploradores españoles entraron con mascarillas protectoras. Podéis ver más información sobre esta antigua instalación en el sitio web 28dayslater.co.uk.

Podéis ver aquí algunas capturas de este interesante vídeo. Encabezando esta entrada vemos lo que parece uno de los antiguos depósitos de municiones del RNAD Corradino, aunque posteriormente podría haber sido utilizado como un almacén de respuetos, a juzgar por su actual contenido. Sobre estas líneas podemos ver las torres de ventilación de la central eléctrica subterránea, situadas en la colina de Corradino, junto a las instalaciones del puerto de La Valeta.

En el vídeo aparece esta interesante imágenes en el que vemos uno de los diques secos del puerto de La Valeta, con el patrullero británico HMS Trent (P224) situado en su interior. Este buque de la Marina Real tiene su base en la colonia británica de Gibraltar, en el sur de España. Fue enviado a Malta para operaciones de mantenimiento a mediados de octubre de 2024.

Para terminar, una excelente imagen de dos grandes turbinas en la antigua estación eléctrica subterránea de Corradino, hoy lamentablemente abandonada.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. wladimir

    interesante…

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, puedes crear una cuenta de usuario aquí.