Tantos años después la Segunda Guerra Mundial aún tiene misterios por resolver, y uno de ellos está relacionado con el Desembarco de NormandÃa.
La Muralla del Atlántico y el Desembarco de NormandÃa de 1944
Tras la invasión alemana de Francia en la primavera de 1940, el Tercer Reich empezó la fortificación de la costa de ese paÃs en previsión de un desembarco de los Aliados. Esa red de fortificaciones, conocida como “Muralla del Atlántico”, recorrÃa toda la costa francesa desde España hasta Bélgica, y fue el motivo por el que durante la guerra los franceses tenÃan prohibido acercarse a las playas.
Uno de los puntos importantes de esa red defensiva era Pointe du Hoc, situado en NormandÃa, que fue uno de los objetidos de los Rangers de EEUU durante el desembarco del 6 de junio de 1944, pues se estimaba que habÃa allà una importante posición artillera que habrÃa puesto en peligro los desembarcos en las playas asignadas a los americanos, denominadas como Utah y Omaha en el plan de invasión.
La BaterÃa de Maisy estuvo disparando contra los Aliados hasta el 9 de junio
Sin embargo, cuando los Rangers llegaron a Pointe du Hoc no encontraron los cañones que esperaban. Los alemanes habÃan movido las piezas de artillerÃa a la BaterÃa de Maisy, tierra adentro, y desde allà estuvieron disparando durante varios dÃas tanto a las fuerzas de desembarco de EEUU como a los aviones que se aventuraron por la zona, hasta que los Rangers lograron tomarla el 9 de junio.
La posición fue enterrada por los americanos y pasó al olvido durante 60 años
Lo más curioso de esa baterÃa es que durante décadas pasó al más absoluto de los olvidos y literalmente desapareció del mapa: todos sus fortines fueron enterrados por militares de EEUU. El soterramiento de la posición alemana se hizo tan a conciencia que muchos años después, lugareños de la zona negaban que allà hubiese habido alguna posición alemana. Es como si la historia se hubiese tragado la BaterÃa de Maisy: ¿qué misterio encerraba aquella baterÃa para haber sido eliminada del paisaje?
El misterio empezó a salir a la luz en 2004, cuando Gary Sterne, un británico aficionado a la historia militar, compró un uniforme completo de la Segunda Guerra Mundial. En uno de los bolsillos halló un mapa que marcaba la zona de la BaterÃa de Maisy como un área de fuerte resistencia.
¿Pero cómo era posible eso, si en aquel lugar que él mismo conocÃa sólo habÃa prados y tierras de labranza? Gary y su hijo empezaron a comprar tierras y a hacer excavaciones en la zona, y poco a poco fue desenterrando la BaterÃa de Maisy.
Las posibles causas del enterramiento: un error de inteligencia y un robo millonario
A dÃa de hoy sólo tenemos especulaciones sobre los motivos reales del enterramiento, pues siguen siendo un misterio. No obstante, el trabajo de investigación de Gary Sterne sacó a la luz también el posible secreto de aquella baterÃa. Por una parte, aquel sitio era para los americanos el recuerdo de un gran error de los servicios de inteligencia, pues la pasaron por alto durante la invasión y enviaron a muchos Rangers a combatir -y a morir- al sitio equivocado.
Además, en aquella baterÃa los Rangers habrÃan hallado 4,2 millones de dólares en moneda francesa, según publicó el diario británico The Telegraph en 2008. Veteranos del 5º Batallón Ranger confirmaron a Sterne que tras encontrar aquella suma de dinero -seguramente destinada a pagar a las tropas alemanas de la zona-, los soldados americanos se lo repartieron entre ellos.
La posición estaba dividida en dos baterÃas: Les Perruques y La Martinière
La BaterÃa de Maisy, asignada a la 8ª BaterÃa del 716º Regimiento de ArtillerÃa del Ejército Alemán, estaba dividida en dos nidos de resistencia: el WN83 y el WN84. El WN83, conocido como BaterÃa de Les Perruques, estaba equipada con cuatro viejos obuses franceses sFH 414 de 155 mm de la Primera Guerra Mundial. El WN84, conocido como BaterÃa de La Martinière, tenÃa cuatro obuses checos de 100 mm. Además, estas posiciones tenÃan cañones antiaéreos. La BaterÃa de Maisy fue construida en secreto por los alemanes utilizando trabajadores esclavos procedentes de Checoslovaquia, Polonia y Rusia.
El actual Museo de la BaterÃa de Maisy
Gary Sterne y su hijo mantienen en la actualidad el Museo de la BaterÃa de Maisy, en el que exhiben los objetos hallados en sus excavaciones y ofrecen la posibilidad de visitar los fortines desenterrados. Si vais por NormandÃa, podéis visitarlo de abril a septiembre (aquà más datos). Los trabajos para desenterrar la antigua posición alemana aún continúan hoy en dÃa
Si estáis interesados en saber más, os animo a ver estos dos reportajes sobre la BaterÃa de Maisy publicados por el excelente canal de Youtube Tropa Guripa, especializado en recreación histórica militar (os recomiendo seguirlo si os interesan los temas de historia militar, especialmente los relacionados con la Segunda Guerra Mundial):
|
Comentarios (Facebook):
NOTA: Debido al cambio de URL de http a https, algunos comentarios publicados antes del 9.2.2020 en el blog pueden haberse perdido. Lamento las molestias.
Enlaces desde blogs, webs y agregadores:
Comentarios (Blog):
EDUARDO J M ROSSI
CEST TRES INTERESANT.-
15:35 | 28/02/21
Oscar Ernesto Giraud Billoud
Muy buena información, no conocÃa esa información, la historia sale a la luz y realmente tantas décadas después nos siguen asombrado tantos detalles ocultos
17:47 | 1/03/21
Opina sobre esta entrada: