Una prenda de cabeza popularmente conocida en España como 'chambergo'

El antepasado español del 'boonie hat', el sombrero de ala ancha usado por los soldados

Eng Sáb 15·2·2025 · 22:11 1

En los ejércitos de todo el mundo hay una prenda de cabeza que es muy común, especialmente en entornos calurosos.

Mitznefet, la historia de la funda de casco que usan los soldados del Ejército de Israel
El vídeo de un sargento del Ejército de EEUU mostrando cómo se configura un casco ACH

Esa prenda se conoce en inglés como "boonie hat" y en español se le suele llamar "chambergo". Obviamente, a lo largo de la historia se han utilizado muchos sombreros de ala ancha de distintos tipos en numerosos ejércitos. Sobre esta prenda, HatHistorian ha publicado hoy un interesante vídeo (está en francés, puedes activar los subtítulos automáticos en español en la barra inferior del reproductor):

Este vídeo cita el origen del chambergo actual señalando los sombreros utilizados por los británicos antes de la Segunda Guerra Mundial. A su vez, en 1937 EEUU adoptó el llamado "Daisy Mae hat", de tela tejana y que apenas fueron usados en combate. Obviamente, los que más popularizaron esta prenda fueron los soldados de EEUU en Vietnam, especialmente las unidades de operaciones especiales, que usaban estas prendas de cabeza en lugar de los pesados cascos de acero M-1.

En mi opinión, HatHistorian pasa por alto algo importante: el Ejército Español ya utilizó este tipo de prendas antes que EEUU y el Reino Unido. En Cuba y Filipinas, era habitual que los soldados españoles usasen sombreros de paja con sus clásicos uniformes tipo "rayadillo", siendo especialmente popular el sombrero jipijapa cubano. No obstante, lo más parecido al actual chambergo antes de la Segunda Guerra Mundial fue el sombrero utilizado por la Legión Española en África, en la década de 1920. Podemos ver aquí una foto de esa época.

El chambergo de la Legión Española era muy parecido al "panamka" soviético, oficialmente denominado Sombrero de Campaña M-38, por el año en el que fue adoptado: 1938. Este tipo de sombrero, posterior al español, se hizo popular entre los soldados soviéticos en la invasión de Afganistán (1979-1989). Su nombre popular en Rusia se le dio por su parecido estético con los famosos sombreros de tipo Panamá, aunque no tengan ninguna relación.

Hoy en día existen multitud de tipos de chambergos. En las Fuerzas Armadas británicas se suelen usar con ala más corta. En España hemos seguido más bien el estilo de los sombreros utilizados por EEUU en Vietnam, con ala muy ancha (inicialmente) o de mediano tamaño (más recientemente). Bajo estas líneas podemos ver un chambergo del Ejército del Aire de España con camuflaje árido pixelado, que fotografié en una exposición de la BRILAT en Pontevedra en 2013.

Además de ser una prenda más liviana que un casco en entornos más calurosos, en los que además ofrece una mejor protección frente a la luz solar los chambergos tienen la gran ventaja de contribuir a hacer menos regular la silueta del soldado, que es el motivo por el que se hicieron muy populares inicialmente entre las unidades de operaciones especiales. Además, tienen otra ventaja: son fáciles de plegar y de guardar, además de muy fáciles de poner.

Como nota adicional, hay que señalar que estos sombreros tienen un cordón a modo de barboquejo para asegurarlos a la barbilla, pero la costumbre más extendida entre los soldados de muchos países es situar este barboquejo en la nuca, donde resulta menos molesto y fija mejor el sombrero a la cabeza.

---

Fotos: DVIDShub.net / Ejército de Tierra / RIA Novosti / Elentir.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. wladimir

    interesante…

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, puedes crear una cuenta de usuario aquí.