Ese contenido apareció en un vídeo sobre el pueblo fantasma de El Arteal

'Marca' y 'El Español' copian contenido de Aventuras Entresierras sin citar la fuente

Eng Lun 12·5·2025 · 22:59 2

Siempre dedico esta sección de mi blog a hablar sobre lugares interesantes y temas relacionados con la geografía y el espacio.

El Arteal: el poblado fantasma usado por la Legión Española como campo de maniobras

Hoy, lamentablemente, tengo que hacer una excepción, y la hago para defender el trabajo de un buen amigo, el autor del excelente canal de Youtube Aventuras Entresierras, al que siempre os recomiendo que os suscribáis por los interesantes vídeos que publica sobre exploración de lugares abandonados. El 12 de septiembre de 2022, Aventuras Entresierras publicó un vídeo sobre El Arteal, un pueblo fantasma del municipio de Cuevas del Almanzora, en la provincia de Almería, que es utilizado por la Legión para llevar a cabo ejercicios militares:

Ese mismo día publiqué una entrada mostrando ese vídeo, citando su procedencia y mostrando algunas capturas. Por lo visto, a algunos medios les ha parecido un tema interesante, porque hoy Aventuras Entresierras ha publicado una queja en su página de Facebook y en su cuenta de Twitter señalando lo siguiente:

Increíble como los medios digitales usan material ajeno sin ninguna autorización. A la izquierda las capturas de mi video AUTORIZADAS para el portal Contando Estrelas, a la derecha las copias NO AUTORIZADAS de El Español y MARCA (en su día el diario más leído de España).

Aquí podéis ver las capturas publicadas por Aventuras Entresierras que muestran a la izquierda esta sección de la edición en español de Contando Estrelas, y a la derecha las publicaciones de Marca (arriba) y El Español (abajo), con imágenes sacadas del vídeo de Aventuras Entresierras sin que esos dos diarios citen la fuente. Por supuesto, tampoco enlazan el vídeo en el que apareció esa imagen.

La noticia del diario Marca se puede ver aquí (y aquí una copia automática, por si ahora la cambian o la borran) y aquí la noticia de El Español (aquí la copia automática).

En el caso del Marca, los datos recogidos en su noticia son los que yo publiqué aquí en 2022, cambiando frases y palabras de orden para que la copia no resulte tan cantosa. En cuanto a El Español, este diario muestra dos capturas que hice yo del citado vídeo de Aventuras Entresierras señalando como fuente "Archivo Municipal de Cuevas del Almanzora". Desconozco si en ese archivo municipal figuran esas imágenes, pero lo que tengo claro es que aparecieron por primera vez en el vídeo de Aventuras Entresierras y yo hice esas capturas con mi ordenador.

Hay que tener en cuenta que esto es un blog gratuito y sin ánimo de lucro, y siempre indico la fuente de los vídeos imágenes que publico (a menos que me sea imposible localizarla después de mucho buscar).

Sin embargo, Marca y El Español son diarios comerciales, es decir, con ánimo de lucro. Están usando contenido ajeno sin citar la fuente y, además, lucrándose con ello. Lamentablemente, no es la primera vez que ocurre algo así con un medio de comunicación. Ya os expliqué aquí en 2017 lo que ocurrió con una foto que hice en 2014, de la que se apropiaron algunos medios sin citar la fuente e incluso atribuyéndose su autoría (como hizo la Cadena SER). Después aún se preguntarán por qué el periodismo tradicional está en crisis...

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. AlbertoAG

    Es una vergüenza.

  2. En este país está institucionalizada la copia descarada y la falta de respeto por el trabajo ajeno, supongo por eso los medios dejaron de hablar del plagio de algunas tesis doctorales presidenciales ¿quiénes son ellos para criticar cuando son los primeros en copiar y plagiar? Así nos va…

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, puedes crear una cuenta de usuario aquí.