Entre los pueblos fantasmas que hay en España hay uno que tiene una especial vinculación aún en la actualidad con el Ejército de Tierra: El Arteal.
Este poblado minero, fundado en torno a 1945 en el término municipal de Cuevas del Almanzora, en la provincia de Almería, fue construido para alojar a las familias de los mineros que trabajaban en las minas de plomo de la zona. El poblado tenía 20 bloques con un total de 251 viviendas, además de una iglesia, una escuela, un pequeño hospital, una panadería, un bar, un campo de fútbol y dos cines, uno de verano y otro de invierno, según apuntaba en el diario El Ideal una de sus antiguas habitantes en 2014. En el poblado sólo había dos coches y la mayor parte de sus habitantes se movían en bicicletas.
El poblado se acabó de construir en 1952, siendo apodado "Corea", pues entonces estaba en curso la guerra en esa península asiática. Sin embargo, la explotación minera no fue todo lo bien que se esperaba y se clausuró en 1958, lo que marcó el final del poblado. Actualmente El Arteal está deshabitado y en ruinas, pero en la actualidad aún es usado por la Legión Española como campo de maniobras (la Brigada de la Legión tiene su base en Viator, en esa misma provincia). El canal de Youtube Aventuras Entresierras (insisto en recomendaros que os suscribáis, ya que tiene excelentes contenidos) ha publicado hoy un interesante vídeo en el que recorre este poblado fantasma:
Podéis ver algunas capturas del vídeo a continuación. Aquí vemos el exterior de uno de los bloques de viviendas. Los bloques estaban agrupados de dos en dos.
El interior de una de las viviendas, hoy en ruinas. Este poblado lleva décadas abandonado.
Agujeros de disparos en el interior de una de las viviendas, seguramente a raíz de algún ejercicio de la Legión en ese lugar.
La bella entrada a una de las minas. En el vídeo podéis ver las galerías interiores.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: |
Comentarios:
wladimir
interesante…
7:41 | 14/09/22
Opina sobre esta entrada: