Se utilizaron tres helicópteros en la serie de TV, de los que sólo se conserva uno

Los helicópteros Hughes 369D Cayuse de la serie 'Magnum' y sus imitadores

Eng Sáb 28·6·2025 · 23:11 1

El 11 de diciembre de 1980 fue el día de la emisión en Estados Unidos del primer capítulo de una exitosa serie televisiva ambientada en Hawaii.

Trueno Azul: así acabó el famoso helicóptero de la película y de la serie de TV de los años 80
El combate real entre dos cazas F-14 Tomcat y dos Su-22 que inspiró la película 'Top Gun'

La serie se titulaba "Magnum, P.I." y estaba protagonizada por Tom Selleck en el papel de Thomas Sullivan Magnum IV, un veterano de Vietnam exmiembro de los Navy SEALs y detective privado que vivía en una casa perteneciente a un enigmático millonario llamado Robin Masters (al que nunca se le veía la cara), acompañado por el mayordomo Jonathan Quayle Higgins III (interpretado por John Hillerman) y sus perros dóbermans Zeus y Apolo. La serie se emitió por primera vez en la Televisión de Galicia el 25 de julio de 1985 (pronto se cumplirán 40 años). Fue en ese canal donde la vi durante años, en gallego. De hecho, después nunca me acostumbré al doblaje de la serie en español.

Como aficionado a las cuestiones aeronáuticas, uno de los detalles que más me gustaban de la serie era la aparición frecuente de un helicóptero Hughes 369D Cayuse, propiedad de Theodore TC Calvin, un antiguo compañero de Magnum en la Guerra de Vietnam, interpretado por el ya fallecido actor Roger E. Mosley. TC tenía una empresa llamada Island Hoppers, que alquilaba ese helicóptero con fines turísticos. Este Cayuse tenía una librea muy original, con el fuselaje de color marrón oscuro intercalado por rayas naranjas y amarillas.

El Hughes 369D N58243 1080349D en los títulos de crédito de la serie. Este helicóptero se estrelló en el océano cuando se grababa el sexto episodio de la primera temporada.

En el título de este artículo he utilizado la palabra "helicópteros", en plural, puesto que no sólo hubo uno. Según señala Heliopsmag.com, a decir verdad en la serie se utilizaron tres helicópteros distintos a lo largo del rodaje de la serie, que emitió su último episodio el 1 de mayo de 1988 después de casi ocho años en antena. El primero de ellos fue el Hughes 369D cn 1080349D, con matrícula N58243. Este helicóptero tenía patines largos y flotadores y aparecía en los títulos de crédito, como señala Sierra Hotel Aeronautics, pero tuvo un final trágico. Apareció en los seis primeros episodios de la primera temporada.

Unas semanas antes del estreno de la serie en EEUU, el 19 de noviembre de 1980, el N58243 se estrelló en el océano Pacífico durante la grabación del episodio 6 de la serie. El helicóptero estaba operando en un área fuera de los parámetros de velocidad y altitud autorizados, según señala Flightsafety.org. El técnico de cámara Robert Van Der Kar murió en aquel accidente, en el que el piloto, Robert Sanders, resultó herido. La investigación determinó que el piloto hizo un un cálculo erróneo de la altitud, por lo que la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) le suspendió la licencia de vuelo durante 90 días. El N58243 era propiedad de Paradise Helicopters Ltd, con base en Honolulu.

El N58243 410934D, al fondo, junto al N8366F, ambos opersdos por Paradise Helicopters en Hawaii (Foto: Paradise Helicopters).

Según airport-data.com, actualmente otro Hughes 369D lleva exactamente la misma matrícula N58243, el 410934D, propiedad de K & S Helicopters Incorporated. Es operado en Hawai por Paradise Helicopters y lleva la misma librea que el helicóptero de la serie, pero con la matrícula en caracteres blancos y más grandes. Esta empresa opera un segundo Hughes 369D, el N8366F, con cn 270082D.

El Hughes 369D N1095A 500701D fue el segundo helicóptero de la serie. Aquí lo vemos con su librea y su matrícula actual, N716CB. Es operado por CBH Aviation en Virginia, Estados Unidos (Foto: CBH Aviation).

El segundo helicóptero de la serie fue el Hughes 369D N1095A (cn 500701D). Este helicóptero fue el que más veces apareció en la serie: fue la aeronave de Island Hoppers desde el séptimo episodio de la primera temporada hasta la sexta temporada. El N1095A, fabricado en 1980, es el único helicóptero que se conserva de los tres utilizados en la serie. Según Rotorspot.nl, ha cambiado varias veces de matrícula, siendo la actual N716CB. Es operado por CBH Aviation en Virginia con una librea similar a la de la serie pero en colores negro, azul y gris.

Imágenes del accidente sufrido por el Hughes 369D N4943T 1190614D el 13 de mayo de 1988, unos días después del final de la serie (Fuente: Señor Onion’s Archives).

El tercer helicóptero de la serie fue el N4943T, cn 1190614D, construido en 1979. Apareció en la séptima y octava temporadas. Este helicóptero tuvo una historia tortuosa. Unos días después de la emisión del último episodio de la serie, el 13 de mayo de 1988, tuvo un accidente en el que su pilotom Steve Kux, resultó gravemente herido tras quedarse atrapado en la cabina al caer en una zanja en Waialua. Un bravo hawaiano, "Tiny" Amarel, fue capaz de levantar la parte delantera del helicóptero lo suficiente para que el piloto fuese rescatado. Kux perdió el uso de su brazo izquierdo y no pudo volver a volar.

El N4943T fue recuperado y tuvo un segundo accidente grave el 6 de junio de 1994, cuando el helicóptero levantaba materiales de construcción para una torre de tendido eléctrico en una zona montañosa. El rotor de cola se enredó en la red que cargaba los materiales de construcción y el helicóptero comenzó a girar, descendiendo en autorrotación hasta aterrizar de una forma brusca. Afortunadamente no hubo heridos. Desconozco qué pasó después con este helicóptero, apenas he encontrado información buscando su número de construcción.

Los Hughes 369D de Magnum Helicopters, el N556MH (izquierda) y el N357MH (Foto: Magnum Helicopters).

Además de Paradise Helicopters, hay otra empresa hawaiana que opera dos Hughes 369D pintados como los de la serie: Magnum Helicopters. Concretamente opera el N357MH (1171D, de 1982) y el N556MH (570143D, de 1977), además de una furgoneta pintada como la de la serie.

---

Foto principal: Magnum Helicopters. El Hughes 369D N357MH operado por Magnum Helicopters en Hawaii.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. Hrodberht

    Gran serie, como casi todas las de los 70 y 80.

    Míticos helicópteros patilargos.

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, puedes crear una cuenta de usuario aquí.