Los Landtreks reemplazarán a los Santana Aníbal del Ejército de Tierra

La Legión Española recibe nuevos vehículos Iturri VMTT Landtrek y Toyota Land Cruiser

Eng Vie 4·7·2025 · 23:30 1

Ya han pasado 21 años de la selección del problemático Aníbal como todoterreno del Ejército Español, y por fin su sustituto empieza a llegar.

Los nuevos camiones blindados IDV M250 del Ejército de Tierra de España en Canarias
VMTT: los difíciles retos del futuro sustituto del Santana Aníbal en el Ejército de Tierra

Hace dos años el Ejército de Tierra lanzó un concurso para dotarse con 4.500 unidades de un nuevo Vehículo Militar Todoterreno Táctico (VMTT). Una de las opciones era el VAMTAC LTV de Urovesa, un todoterreno específicamente hecho para usos militares, pero finalmente el ganador del concurso fue un todoterreno comercial modificado que ni siquiera se vendía en España: el Peugeot Landtrek, en realidad un todoterreno chino, el Changan Hunter, pero con el emblema de la empresa francesa.

El Landtrek era la opción más barata frente a su competidor, el Ford Ranger, fabricado en Estados Unidos. Espero que no volvamos a ver una repetición de lo ocurrido hace dos décadas con la selección del Aníbal en vez del Uro VAM-TL de Urovesa, un vehículo que, irónicamente, acabó siendo comprado por el Ejército Marroquí mientras el Ejército Español se embarcaba en una sucesión de constantes problemas con el modelo de Santana, una versión española del Land Rover Defender, pero de peor calidad.

Esta semana, los primeros Landtrek han empezado a llegar a dos unidades de la Legión Española, el Tercio "Gran Capitán" nº1 con base en Melilla y el Tercio "Duque de Alba" nº2 con base en Ceuta. Han sido elegidos como unidades de referencia para el período de prueba del nuevo vehículo ligero, lo cual es sobre todo una ventaja para el vehículo, ya que debido al pequeño tamaño de Ceuta y Melilla, allí ambos vehículos no tendrán la oportunidad de cubrir grandes distancias para ponerse a prueba.

Estas tres primeras imágenes son de los vehículos llegados a Ceuta. Fueron difundidas ayer por la Comandancia General de Ceuta (COMGECEU) a través de su cuenta de Twitter.

Estas otras tres fotos son de los tres primeros Landtreks llegados a Melilla. Han sido publicadas este viernes por la Comandancia General de Melilla (COMGEMEL) en su cuenta de Twitter, señalando: "Refuerzan la movilidad, versatilidad y capacidad operativa de la unidad".

Sé que este artículo será leído por personas con experiencia en todoterrenos. Os animo a poner vuestra opinión en los comentarios sobre este modelo y sobre lo que podemos ver en estas imágenes.

Curiosamente, este viernes la COMGEMEL también ha informado sobre la llegada de nuevos todoterrenos Toyota Land Cruiser 200 BN6 al Tercio "Gran Capitán" 1º de La Legión. Los tres vehículos que vemos en las imágenes van pintados de blanco y llevan tubos de vadeo y matrículas del Ejército de Tierra.

Según la COMGEMEL, estos Land Cruisers servirán "para mejorar su preparación de la Operación A/I", es decir, apoyo a Irak. El Land Cruiser es un todoterreno muy popular en muchos países y tiene una notable ventaja: es fácil encontrar recambios en multitud de sitios. De hecho, algunos vehículos de operaciones especiales están basados en distintas versiones del Land Cruiser para aprovechar esa ventaja, como por ejemplo el Jankel Fox LRPV (Long Range Patrol Vehicle) utilizado por el Mando de Operaciones Especiales (MOE).

El Ejército Español ya ha utilizado vehículos todoterrenos con aspecto civil, como estos tres Land Cruisers, en algunas operaciones, a fin de que los soldados pasen más desapercibidos.

---

Fotos: Comandancia General de Ceuta / Comandancia General de Melilla.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. Muy interesante.

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, puedes crear una cuenta de usuario aquí.