Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Nombre |
Dominio |
Uso |
Duración |
Tipo |
wpl_user_preference |
www.outono.net |
WP GDPR Cookie Consent Preferences |
1 year |
HTTP |
PHPSESSID |
www.outono.net |
PHP generic session cookie. |
53 years |
HTTP |
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
Nombre |
Dominio |
Uso |
Duración |
Tipo |
__utma |
outono.net |
Google Analytics long-term user and session tracking identifier. |
2 years |
HTTP |
__utmc |
outono.net |
Legacy Google Analytics short-term technical cookie used along with __utmb to determine new users sessions. |
53 years |
HTTP |
__utmz |
outono.net |
Google Analytics campaign and traffic source tracking cookie. |
6 months |
HTTP |
__utmt |
outono.net |
Google Analytics technical cookie used to throttle request rate. |
Session |
HTTP |
__utmb |
outono.net |
Google Analytics short-term functional cookie used to determine new users and sessions. |
Session |
HTTP |
_ga |
outono.net |
Google Universal Analytics long-time unique user tracking identifier. |
2 years |
HTTP |
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
Nombre |
Dominio |
Uso |
Duración |
Tipo |
_ga_28MTY0BNHB |
outono.net |
--- |
2 years |
--- |
Comentarios:
Barroso
Galicia arde — PÁSALO
———————————
Reflexionando, DESDE GALICIA, sobre las “tramas organizadas» que, según Suso de Toro, tosar, Narbona y Rubalcaba (entre otros) hay tras los incendios de Galicia.
———————————–
Las emociones ocultan la realidad.
Los políticos gobiernan sobre las emociones, … y las manipulan.
El monte se quema porque no es monte sino selva y hay mucha leña para arder. También hay quien lo quema. Incluso aunque NUNCA MAIS ardiese por causas naturales, si VINIESE SIENDO CIERTA LA HIPÓTESIS DE LA «trama incendiaria» TODOS los ministros de la policía [Martín Villa, Rosón, Barrionuevo, Corcuera, Rayoy, Acebes, Alonso, y ahora Rubalcaba] y todos sus correspondientes ministros de todos los gobiernos y quienes eran sus presidentes (Suárez, Calvo, González, Aznar y ahora Rodríguez) junto con los fiscales del estado han sido unos completos inútiles que DESDE YA deberían entonar el mea culpa, dimitir, y poner LISTAS ABIERTAS EN TODAS LAS ELECCIONES, Y LIMITACIÓN DE MANDATOS.
Pero no lo harán; que con las cosas de comer no se juega.
Mientras tanto el monte (sin necesidad de «tramas incendiarias») se seguirá quemando porque el monte no es monte, es selva.
Y es selva porque los indígenas (que es lo los labradores son para los urbanitas) no lo limpian.
Y no lo limpian porque son VIEJOS, porque sus hijos intentan desesperadamente ser funcionarios y vivir del mamoneo presupuestario o como peones de una fábrica y han desertado de sus raíces.
Y han desertado del campo PORQUE EL MONTE NO TIENE VALOR ECONÓMICO (la madera vale el m3 como hace 20 años, y la leche como hace 15, y los terneros y añojos para carne como hace 18, …
Y porque LAS FINCAS DEL MONTE SON MINIFUNDIOS y desde hace 3o años la concentración parcelaria de los montes prácticamente está parada.
Y TODO ESTO LO SABEN TODOS LOS POLÍTICOS, INCLUSOS LOS MENOS LISTOS, con o sin carrera universitaria. PERO…
Con este material y estos mimbres el Manolo Rivas (escribidor de cuentos como profesión) podría hacer numerosos tragi-cuentos.
El Antón Reixa (REJA, en castellano), que fue voceiro de «Os Resentidos» podría hacer una dura canción rok, mejor que aquellade «fai un sol de carallo» metiendo la reja en un problema real.
El Jesús de Touro (o Susiño de Toro) hacer un análisis político que le sirviese de algo al Rodríguez Zapatero, con quien se cartea y quien le admira, para que éste de una vez pudiese hacer algo «como si supiese», que tenemos ganas de que Rodríguez lo haga bien.
La música Uxía cuyo gusto de conocer artísticamente no tengo) tendría una epopeya que cantar, que podría titularse «LABRADORES DUEÑOS DE SUS CAMPOS».
Pero yo, ciudadano del común, con la manía de pensar por mi cuenta, mientras tanto lloro.
Lloro porque me hago viejo y porque numerosos intelectuales y artistas, como en el franquismo, están al servicio del régimen; es decir, al servicio de quienes, gobernando, pagan sus facturas con las subvenciones, la financiación de festivales culturales, fiestas mayores de pueblos y ciudades,, …
Y estos intelectuales y artistas (incluso quienes de entre ellos no se no se significan) no pueden morder la mano que les da de comer.
La VERDADERA TRAMA ORGANIZADA, mejor cáncer, de nuestra sociedad son dichos intelectuales y artistas, que colaboran con el poder en el objetivo de atontar a los ciudadanos para convertirlos en nacionales y deseosos de estatutos, autonomías, independencias y otros ítems similares.
Trabajemos, según podamos, contra los intelectuales y artistas pesebreros. Pero tengamos comprensión con ellos, porque su vida es muy difícil y tienen que comer. AMÉN.
19:55 | 15/08/06
Olimpia
Por cierto, Elentir, también voy a boicotear a Manuel Rivas.
Desde ahora no volveré a poner como obligatoria su lectura en mis clases, así que se prepare para vender 30 libros menos al año. Dudo mucho que La Lengua de las Mariposas pudiera atribuirla a un maestro falangista en un pueblo rojo. Ese sectarismo no lo voy a apoyar.
Me ha encantado esta reflexión, sobre todo la primera parte en la que se habla realmente del campo.
El problema del campo en Galicia es el mismo que en todos lados, nadie lo quiere porque hay que trabajarlo y exige riesgo, mucho riesgo.
17:26 | 17/08/06
Opina sobre esta entrada: