Un año después de estrenarse “La herencia de Valdemar” ha llegado por fin a los cines la segunda parte de esta producción basada en los relatos de H.P. Lovecraft. La he visto esta noche e igual que la primera entrega, me ha gustado, aunque no tiene tanta miga como la pelÃcula del año pasado.
En este caso el principal aliciente de la pelÃcula, al menos para los fans de Lovecraft, es la aparición del Cthulhu, el horripilante monstruo que se puede ver al final de este trailer (gran error, por cierto: habrÃa sido mejor no desvelarlo hasta la pelÃcula). La escena del rito, eso sÃ, no me ha convencido mucho. Por lo demás, la pelÃcula resulta entretenida y supone una curiosa adaptación de los mitos lovecraftianos a un lugar incierto de España (incierto y algo contradictorio: se ve al Cthulhu salir del mar y aparecen ambulancias del Samur madrileño… ¿?), aunque yo habrÃa preferido Nueva Inglaterra, lugar en el que se ubican los sitios ficticios creados por Lovecraft para ambientar sus historias. En fin, creo que vale la pena ir a verla, aunque tampoco es un peliculón.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: |
La capital de Ucrania es hoy noticia a diario por la invasión rusa de ese paÃs iniciada hace ahora tres meses, en la que ha sufrido frecuentes ataques aéreos.
Rotunda respuesta de Juan GarcÃa-Gallardo, procurador de Vox en las Cortes de Castilla y León, a las manipulaciones y mentiras de La Sexta:
A comienzos de marzo, España envió a Ucrania lanzacohetes Instalaza Alcotán 100 y C-90, con 1.370 proyectiles para ambos.
Si algo se puede decir de la izquierda es que es una mezcla de miseria moral y cinismo, y que acusa a los demás de sus propios vicios y perversiones.
Los partidos de la coalición socialista y comunista que gobierna en España han protagonizado este martes un momento vergonzoso en el Congreso.
La construcción de túneles ha sido históricamente una tarea peligrosa y que ha registrado muchos accidentes con vÃctimas mortales.
La invasión ordenada por Putin e iniciada el 24 de febrero cumple hoy ya tres meses. Un buen momento para hacer un balance de lo ocurrido hasta ahora.
Comentarios:
El TÃol Bastón
No he visto la pelÃcula; pero el tÃtulo, al menos, procede del cuento de Poe El caso del Sr Valdemar, que cuenta un experimento de hipnotismo al borde de la muerte. Sà me parece que toda esa monstruerÃa de la segunda parte recuerda a Lovecraft. Pero, por lo que veo en el avance de la segunda parte, a mà me gustarÃa recordar un tÃtulo y un autor que me parece mucho más cercano a la historia que Poe o Lovecraft, y es La casa en el confÃn de la tierra, de William Hope Hodgson, un magnÃfico relato terrorÃfico que no todos conocen. A mi modo de ver, Hodgson es el autor más influyente en Lovecraft, incluso más que Poe.
16:24 | 30/01/11
Berta
La primera parte ya me pareció muy especial, esta segunda no pienso perdérmela, el trailer promete un montón y quiero ver bien a Cthulhu!!!!
10:54 | 2/02/11
Opina sobre esta entrada:
Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, pulsa aquí para registrarte.