Hoy es el Día de los Santos Inocentes, en el que recordamos la matanza de bebés que ordenó el Rey Herodes tras el nacimiento de Cristo. Es una buena fecha para recordar el resultado de las leyes creadas y mantenidas por los Herodes de hoy en día. En el caso de España, las leyes abortistas ya han dejado un reguero de más de dos millones de cadáveres.
Como de costumbre, el gobierno ha retrasado como hace cada año -y este año con más retraso de lo habitual- la publicación de las cifras anuales de abortos del año anterior, que suelen darse a conocer en plenas fiestas navideñas con el propósito descarado de que pasen desapercibidas. Sin embargo, ya se han ido publicando datos autonómicos que apuntan a más 110.000 inocentes asesinados por el aborto en España en 2013, según un informe hecho público el 17 de diciembre por el Instituto de Política Familiar. Tomando los datos oficiales de los que disponemos y los datos hechos públicos por el IPF en el citado documento y en el informe "El aborto en España 1985-2011", éste es el siniestro panorama estadístico que deja en España el crimen del aborto:
La responsabilidad de los votantes ante este genocidio silencioso
Estamos ante el mayor genocidio de la historia de España, un genocidio silencioso que tiene como víctimas a los más inocentes e indefensos, y que se perpetra con dinero público que pagamos todos los contribuyentes, al amparo de leyes inmorales e injustas, y con la complicidad de los dos grandes partidos, el PSOE y el PP, que han ido promoviendo y consolidando el aborto en España durante tres décadas incluso a costa de traicionar sus compromisos electorales -como ha hecho Rajoy-, y de implantar una ley abortista que no figuraba en ningún programa electoral, como hizo el PSOE con Zapatero y la Ley Aído. A estas alturas ya no se puede obviar lo que implica apoyar a esos partidos y a otros que, como ellos, apoyan las leyes criminales que provocan esta matanza. Votar a los partidos que apoyan o mantienen esas leyes abortistas es hacerse moralmente cómplice de sus cruentos resultados. Y si nos referimos a términos puramente pragmáticos, desde el punto de vista de alguien que quiera promover el derecho a vivir, votar a esos partidos es tirar el voto, especialmente si tenemos en cuenta que en el escenario político hay otras opciones a la que votar que sí defienden el derecho a la vida.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
Sharovarov
Y no nos olvidemos de la responsabilidad en este genocidio de los medios de comunicación de la CEE al apoyar a un partido como el PP e, incluso, con presentadores que les echan flores a partidos tan anticlericales, nefastos y condenables como el PSOE («El PSOE es un partido fundamental para este país», Ángel Expósito, COPE). Sencillamente asqueroso. Y con políticos de partidos pro-abortistas como el PP, el PSOE -incluyendo incluso ex-ministras de ZP-, o Ciudadanos de Cataluña entre los tertulianos, aparte de periodistas afines a ellos, por supuesto. Me imagino que, cuando todos ellos estén en la intimidad lejos de las cámaras, de los focos y de los micrófonos, se reirán a carcajadas, además con toda la razón del mundo, y dirán respecto a estos medios: ¡qué suerte tenemos con contar con tontos tan tontos como éstos!
11:15 | 28/12/14
Jose
De acuerdo, pero para que como decís mi voto no acabe en la papelera, ¿Estas otras opciones que decis existen en el escenario político español, tienen alguna posibilidad, por ahora, de obtener siquiera UN SOLO parlamentario?
13:24 | 28/12/14
Elentir
Jose, esas alternativas tienen las posibilidades que les queramos dar los votantes. Para mí lo que está muy claro es que a día de hoy, en materia de aborto y a efectos prácticos, votar al PP es lo mismo que votar al PSOE o a Podemos.
15:21 | 28/12/14
Luna
Elentir:
He de reconocer que no quería abrir esta entrada porque sabía que las cifras iban a ser alarmantes. Ha sido tu cita
«Lo único que se necesita para que triunfe el mal es que los hombres de bien no hagan nada.» Edmund Burke
lo que me ha obligado a hacerlo. Me voy con ella y con un fuerte sentimiento de culpa. Gracias por él, lo necesito.
19:30 | 28/12/14
pacococo
Lo que hay que dejar bien claro es que en democracia cualquier voto vale igual que otro, que votar a un partido minoritario es igual de democratico que votar a uno mayoritario o votar en blanco o no votar.
Esto habrá que repetirlo tantas veces como sea necesario hasta que todo el mundo lo tenga claro. Porque hay muchos que votan a los grandes no por que compartan sus ideas sino porque piensan que votar a los pequeños es desperdiciar el voto.
Hay que votar a los que coincidan con lo que pensamos, aunque sean cuatro y si ese partido no se presenta en mi pueblo o en mi provincia, votar en blanco para decirles que eres demócrata pero no está de acuerdo con ellos.
20:30 | 28/12/14
Elentir
Luna, tú no debes sentirte culpable. Eres de esa minoría que hacen algo, en tu caso mucho. Gracias a personas como tú, un servidor conserva su esperanza en la humanidad.
Pacococo, totalmente de acuerdo. Ya va siendo hora de dejar de ser rehenes de los grandes partidos y de votar en conciencia, y no esclavizados por la conveniencia, por el número o por el miedo.
0:17 | 29/12/14
Opina sobre esta entrada: