Anoche ya publiqué aquí el pasodoble “La Banderita”, y ahora os traigo en esta entrada algunos vídeos más de las piezas que tocaron ayer en Pontevedra la banda de música de la Escuela Naval Militar de Marín y la banda de guerra de la Brigada de Infantería Ligera Aerotransportable “Galicia” VII (BRILAT), con motivo el XLIX aniversario de la creación de esta unidad.
El programa del concierto incluía las siguientes piezas:
Como me encanta “El Sitio de Zaragoza”, os pongo aquí también la grabación del mismo:
Una vez acabado el programa, los músicos ofrecieron algunos bises:
Podéis ver aquí las fotos que hice durante el concierto y que he subido a mi cuenta de Flickr:
De “Soldadito español”, con el que se inicia esta entrada, os pongo aquí su letra:
“Al sonar de los tambores
y al compás del tararí,
no hay un mozo que se precie
que no sienta un algo aquí.
Aquí llegan esos mozos
del formado pelotón,
la esperanza de la Patria
de un valiente corazón
Soldadito español,
soldadito valiente.
El orgullo del sol
es besarte la frente.
La victoria fue tuya
porque así lo esperaba
cuando muerta de pena
a la Virgen rezaba
tu novia morena.”
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: |
La alimentación de los soldados es un aspecto importantísimo de las operaciones militares. Y en este asunto, España ha venido sacando buena nota.
A comienzos de marzo, España envió a Ucrania lanzacohetes Instalaza Alcotán 100 y C-90, con 1.370 proyectiles para ambos.
La invasión ordenada por Putin e iniciada el 24 de febrero cumple hoy ya tres meses. Un buen momento para hacer un balance de lo ocurrido hasta ahora.
La invasión rusa de Ucrania está siendo el escenario de un uso cada vez más extendido de vehículos aéreos no tripulados (UAV) por parte de ambos bandos.
Este pasado fin de semana se celebró en Francia el “Meeting de l’Air” de la Base Aérea 709 de Cognac-Châteaubernard, que registró un serio incidente.
Estados Unidos es uno de los países que más invierte en defensa, y en su territorio hay multitud de bases militares, algunas de ellas ya abandonadas.
Hay hazañas bélicas que demuestran hasta qué punto es valioso el hecho de tener un comandante hábil y muy motivado frente a una invasión de su país.
Comentarios:
Manuel
LA ÚLTIMA PIEZA QUE INTERPRETÓ LA MÚSICA DE LA ESCUELA NAVAL SE LLAMA ” FIESTA DE LAS TROMPETAS”.
1:22 | 5/06/15
Elentir
Muchas gracias por el dato, Manuel. 😉 Lo acabo de añadir a la entrada.
1:38 | 5/06/15
Opina sobre esta entrada:
Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, pulsa aquí para registrarte.