Hoy se cumplen dos años del inicio de la invasión rusa de Ucrania, un buen momento para medir las pérdidas de los invasores.
La Guerra de Afganistán acabó en un fracaso para la URSS
El 27 de septiembre de 2022 publiqué aquí una comparación entre las pérdidas militares de Moscú en Afganistán y en Ucrania. Recordemos que la invasión soviética de Afganistán fue un fracaso que acabó con la retirada de la URSS en 1989 y el debilitamiento de esa dictadura comunista, que acabó cayendo dos años más tarde. Y en vista de las cifras que vamos a ver, el régimen de Putin podría tener el mismo final en Ucrania, pero en menos tiempo.
Las pérdidas soviéticas en la Guerra de Afganistán (1979-1989)
Para las pérdidas soviéticas en Afganistán tomaré como referencia, nuevamente, la obra más completa al respecto: "The Soviet-Afghan War: How a Superpower Fought and Lost", un completo estudio escrito por 16 analistas militares pertenecientes al Estado Mayor ruso y que fue traducido al inglés en 2002 por la Universidad de Kansas; y también "The Soviet-Afghan War: Breaking the Hammer & Sickle", publicado en 2006 por VFW y escrito por el Teniente Coronel (retirado) Lester W. Grau, del Ejército de EEUU, y por el Coronel (retirado) Ali Ahmad Jalali del Ejército Nacional Afgano, que luchó contra esa invasión soviética.
Éstas fueron las cifras de pérdidas soviéticas en esos 10 años de invasión en Afganistán, que indican esas dos obras:
Las pérdidas rusas en la invasión de Ucrania (2022-2024)
En cuanto a las pérdidas rusas en Ucrania, no hay datos de bajas rusas por parte de fuentes oficiales rusas desde septiembre de 2022. En esas fechas, el ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, las cifró en 5.937 las bajas de soldados rusos, sin especificar si se trata de muertos o la cifra también incluye a los heridos. Ha pasado casi un año y medio, por lo que esa cifra ya será mucho mayor.
Sobre las bajas rusas en Ucrania, la BBC y el medio independiente ruso MediaZona publicaron un informe este miércoles basado en fuentes abiertas. El informe sólo incluye cifras de muertos. Añado esa cifra a la siguiente lista junto con los datos publicados por Oryxspioenkop.com, que viene documentando las pérdidas materiales con imágenes desde el comienzo de la invasión:
Rusia está sufriendo muchas más pérdidas en Ucrania que la URSS en Afganistán
Expuestos los datos, hago algunos apuntes a continuación:
Una vez expuestos estos datos, merece la pena recordar que aún hay gente que piensa que la URSS está preparada para una guerra de desgaste. De hecho, a juzgar por las pérdidas rusas, es ese tipo de guerra la que Putin está haciendo en Ucrania. La pregunta es: ¿el pueblo ruso está dispuesto a asumir este alto índice de bajas y de pérdidas mucho más tiempo? A este paso, Afganistán acabará pareciendo una excursión al lado de Ucrania.
---
Foto principal: un tanque ruso T-73B3 destruido en Ucrania en mayo de 2023.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
wladimir
exacto…Afganistan no es nada comparado con lo que ha conseguido Putin en Ucrania en tan corto tiempo…
algunos incluso han comparado la suma de todas las perdidas rusas en guerra desde tiempos tan antiguos cono Rurik e Ivan el Terrible o Pedro el Grande hasta la guerra de afganistan con el poco tiempo que tiene esa guerra de Putin….
y en todas las comparaciones Putin lleva la peor parte…ningun lider o jefe de estado ruso habia tenido tantas perdidas de equipo y personal en reducido espacio de tiempo…y el se lleva todos los honores (o sera dehonores) y las palmas al respecto….la medalla de carton es para…Putin el Grande en Perdidas….
y teniendo un record tan pesimo como este el sabe que un gobernante asi rapidamente cae en desgracia y el pueblo ruso historicamente no se anda con cuentos para ajustar cuentas con los malos gobernantes..
0:29 | 25/02/24
Opina sobre esta entrada: