Como sabéis, soy español y soy una persona muy crítica con la clase política de España, pero eso no me lleva a echar basura sobre mi Nación.
En abril os dije unas palabras que representan el espíritu de este blog a lo largo de los años: España es una gran Nación, y por ella y por la causa de la Libertad siempre merece la pena luchar y asumir grandes sacrificios, aunque nosotros no lleguemos a ver los resultados.
La costumbre de algunos españoles de hablar mal de su Nación
Desde hace tiempo se ha venido extendiendo entre algunos españoles la costumbre de hablar mal de España. Obviamente, no me refiero al hecho de criticar lo que dicen y hacen nuestros gobernantes, ni tan siquiera al hecho de reconocer posibles errores que España haya cometido en el pasado o esté cometiendo en el presente. Amar a tu Patria es como amar a una madre. Sabes que no es una persona perfecta, sabes que comete errores -como los cometemos todos-, pero es la mujer que te trajo al mundo y que ha hecho muchos sacrificios por ti, y ya sólo por eso se merece tu gratitud y tu orgullo como hijo.
España no es sólo un país de 47 millones de habitantes, muchos de los cuales se levantan a diario a asumir toda clase de sacrificios por sus seres queridos y también por dejar un país mejor a sus hijos. España no es sólo un gran territorio, cuyos pueblos se mantienen unidos a pesar de los numerosos esfuerzos de algunos mezquinos por dividirnos y enfrentarnos. España no es sólo un idioma y una cultura comunes, que nos conectan con millones de personas de la antigua América española.
España es también el legado de muchas generaciones de españoles que trabajaron y lucharon por hacer un país mejor, por mantener unida nuestra Patria y por hacer frente a quienes intentaron someterla por la fuerza. España es una herencia preciosa que tenemos la obligación de conservar y enriquecer para transmitirla a los españoles que vendrán. Por eso no tengo dudas cuando digo que España es una gran Nación.
Las intenciones de algunas personas que se dedican a hablar mal de España
Hace ya tiempo que tengo por norma no publicar nada que sirva para desmotivar a mis compatriotas. Es un derecho y un deber criticar a los malos gobernantes, y esa crítica es, de hecho, un ejercicio de patriotismo y seguiré haciéndolo mientras me quede sangre en las venas. Lo que creo que ya tenemos en abundancia son personas dedicadas a hablar mal de España y desmotivar a los españoles que todavía nos sentimos orgullosos de nuestra Patria.
En algunos casos, las intenciones de esos desmotivadores son evidentes. Me refiero, por ejemplo, a los que llevan el odio a España por bandera, los que desean ver nuestra Nación rota y enfrentada. También tenemos el caso de los que odian a España porque es una de las grandes Naciones de Occidente, y particularmente porque es una Nación que ha venido representando todo aquello que odian los enemigos del Cristianismo.
El caso de de los 'patriotas' admiradores de Rusia
Lo que es novedoso, de un tiempo hacia esta parte, es leer mensajes de "patriotas" que hablan mal de España. Hace dos años mencioné aquí el caso de Juan Manuel de Prada, que situaba a España en una categoría de que él califica como "colonias europeas", en un artículo en Abc que era pura propaganda contra los Estados Unidos en relación a la guerra de Ucrania. Tres años antes, el mismo autor afirmó que "Catalunya es una nación como una catedral", asumiendo en gran medida el discurso separatista y afirmando cosas como que "los poderes internacionales" (no decía cuáles) "no quieren que Catalunya sea independiente", y añadiendo que "lo que hicieron Felipe V y luego el Estado liberal fue castigar a Catalunya, asfixiarla, ignorando brutalmente su especificidad".
Hoy mismo, José Javier Esparza afirma en La Gaceta: "No, España no es una gran nación". El artículo mezcla críticas legítimas a los políticos con mensajes desmotivadores como éste: "España lleva más de medio siglo dedicada afanosamente a la tarea de echar toneladas de tierra (y de basura) sobre la idea nacional". Es decir, el autor se queja de que "España" echa basura sobre la "idea nacional" en un artículo dirigido a eso mismo desde su título. Una contradicción que sería divertida si no estuviésemos ante un intento más de desprestigiar a España.
Un claro caso de narrativa prorrusa
Esparza cita, como uno de sus argumentos, que "nuestros ejércitos están a lo que digan los norteamericanos". Una afirmación que se enmarca en la narrativa prorrusa del autor. Hace dos semanas, en otro artículo en La Gaceta, Esparza abundaba en el argumentario típico de los propagandistas prorrusos, afirmando que "fue una temeridad extender la OTAN sin fin hacia el este" (más bien fue una temeridad no permitir el ingreso de Ucrania en la OTAN, una decisión de Alemania y Francia que dio luz verde a Putin para invadir ese país) y cuestionando "el apoyo a Ucrania y el acoso a Rusia" (Rusia tiene tropas en Moldavia desde 1994, invadió Georgia en 2008, Crimea en 2014 y el resto de Ucrania en 2022, pero la pobre acosada es Rusia), para terminar acusando a Occidente de "una retórica irresponsable de belicismo infantil", como si Occidente, y no Rusia, fuese el culpable de que haya una guerra en Ucrania.
Casualmente, hace siete años, en otro artículo en La Gaceta, Esparza se burlaba de la injerencia rusa en el golpe separatista de 2017 en Cataluña, afirmando que esa trama rusa, ya sobradamente probada por la Guardia Civil, "es algo así como la versión progre y mundialista del viejo contubernio judeomasónico". Pero al mismo tiempo que restaba importancia a esa injerenecia rusa, Esparza se mostraba comprensivo con el Kremlin: "Rusia, naturalmente, juega sus cartas en este como en otros asuntos: nada extraño en un país que nos ve como enemigos por la muy explicable razón de que hay carros de combate españoles en sus fronteras".
¿Qué dirían los prorrusos si España fuese la agredida por Rusia?
Por mi parte me reafirmo en lo que vengo diciendo: sí, España es una gran Nación, aunque lo nieguen los separaristas, aunque lo niegue la extrema izquierda y aunque ahora, además, tengamos también a los "patriotas" admiradores de Rusia intentando desmotivarnos. Dicho sea de paso, no quiero imaginar lo que dirían los admiradores de Rusia -que ahora piden que Ucrania se rinda y renuncie a parte de su territorio, afirmando que no puede ganar esta guerra-, si fuese España la que sufriese una agresión rusa. No cuesta mucho imaginar lo que dirían, teniendo en cuenta que poseemos unas Fuerzas Armadas más reducidas que las de Ucrania y leyendo los mensajes de esos admiradores de Rusia pidiéndonos que demos la espalda a los países aliados de España que podrían apoyarnos en una situación así.
---
Foto: Elentir.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
wladimir
es cierto…
España es una gran nacion,el resultado de diversas generaciones precedentes y actuales que han aportado y aportan a este caudal cultural a travez del tiempo…lo que no puedo entender es que asi como muchos aportan y construyen existan otros que se dediquen a destruir y hacer daño a la nacion Española…son pocos que muiy ruidosos…
pero pese a sus esfuerzos en dañar a España no logran conseguirlo…la gente buena es mas,los Españoles que quieren y defienden a España son m,uchos mas…
que viva Espala
12:26 | 15/10/24
AlbertoAG
Como buenos españoles, orgullosos de nuestro pasado y preocupados por nuestro futuro.
Mientras quedemos personas que la amen sinceramente, España perdurará, pues a pesar de los numerosos enemigos históricos (Francia, Inglaterra, Holanda, Suecia, los estados protestantes de Alemania, el Imperio Otomano, Estados Unidos, Rusia, Marruecos, etc) y de los enemigos internos (comunistas, masones y separatistas principalmente), no ha podido ser destruida.
13:46 | 15/10/24
JoseRamon
Cierto, España pertenece al selecto grupo de Naciones de la ribera occidental de Europa que generaron la Civilización Occidental. Me sorprendió como en Inglaterra recuerdan a España como enemiga, una muestra más de que fuimos importantes y competidores de igual a igual. Participamos en el Imperio Romano, expulsamos a los musulmanes, descubrimos América. Pero ahora estamos pasando una época baja. Sin embargo, somos país de tamaño suficiente para tener un mercado interior que permite tener empresas de tamaño suficiente como para competir en el duro mercado global.
¿Qué pasaría si España se parte en cachitos? Perderíamos todos. También Cataluña y País Vasco, países pequeños en la periferia de Europa. No vale el ejemplo de Bélgica, que puede ser rica al estar entroncada entre los países más ricos de Europa, pero Cataluña, no, estos están en la periferia. Por eso, lo inteligente es mantener unida España.
¿La injerencia rusa en Cataluña? Fue así y será siempre así. Tanto a Rusia, como a China o a EE. UU. no le interesa una Europa demasiado unidad, por lo que cultivarán las divisiones internas que puedan. El divide y vencerás de siempre. Es necesario tener claro el problema. Rusia, el enemigo natural de la Europa Occidental, intentará favorecer los problemas territoriales de España. Debemos ser conscientes de ello.
13:47 | 15/10/24
Piturda
Esparza ha publicado otro artículo en La Gaceta sobre la guerra de Ucrania, buen ejemplo de propaganda prorrusa: «Prohibido disentir de la guerra».
15:51 | 15/10/24
Elentir
JoseRamon: «Tanto a Rusia, como a China o a EE. UU. no le interesa una Europa demasiado unida»
No creo que los intereses de EEUU coincidan con los de China y Rusia. Tradicionalmente lo que viene propiciando EEUU, especialmente entre sus países aliados, es la estabilidad. Por el contrario, China y Rusia tienen otras agendas. La de Rusia es generar inestabilidad para perjudicar a sus rivales occidentales. La de China es convertir Europa en un títere de sus intereses, algo que muchos políticos europeos están logrando convirtiendo la UE en un superestado asfixiante para sus empresas y provocando que sean incapaces de competir con China.
Piturda, si el artículo que comentas, es uno de los que enlazo en esta entrada. La paradoja es que donde está prohibido disentir de la guerra es en Rusia, donde miles de personas han sido detenidas por manifestarse contra la invasión rusa de Ucrania sin que Esparza haya dicho ni pío al respecto.
17:23 | 15/10/24
Berto
En el tema Rusia, sí hay un sector de la derecha española que se posiciona con el sátrapa atornillado al Kremlin. Incluso militares a los que les gustan mucho los «likes» andan siempre con el tema de los anglos, de la que OTAN es poco menos que una organización diabólica…
Respecto a que parte de la derecha ha asumido un discurso derrotista sobre la nación española, es así de cierto y de triste. Recordemos cómo el Partido Podrido ha escondido la bandera desde hace años en los logos y carteles del PP.
Si a esa aberración de que parte de la derecha compra el discurso derrotista le sumamos que padecemos la peor izquierda del planeta, unos zurdos nauseabundos que odian a España, algo que no sucede en ninguna parte. Toda la izquierda radical se siente bien estando capitaneada por el PSOE, que odia a España igual que ellos o más.
19:49 | 15/10/24
JoseRamon
Elentir, cierto. En este momento EEUU es bastante fiable, pero no debemos olvidar que, como herencia de los antiguos conflictos con nuestros vecinos, Francia o Inglaterra especialmente, persisten en amplias capas de la población europeas simpatía natural ante los problemas internos que nos debiliten. Por ejemplo, recordemos la poca o ninguna colaboración de Francia en la primera época de ETA. Por ello, debemos plantear la batalla cultural para defender la unidad de España nosotros solos, sin esperar ayudas del resto de Europa ni, incluso, de EEUU. Y suponer, también, que la propaganda de los independentistas catalanes y vascos cala con facilidad en esos países vecinos.
12:46 | 16/10/24
Opina sobre esta entrada: