Esta semana se han confirmado los planes de la Armada Española para equiparse, a largo plazo, con dos portaaeronaves.
La noticia fue publicada ayer por Defensa.com, un medio de referencia en España sobre cuestiones militares (su revista impresa ha sido durante décadas una fuente inagotable de información especializada). La información, firmada por Octavio Díez Cámara, señala que la Armada Española ya está trabajando en elaborar los requisitos para un nuevo portaaeronaves de tipo LHD, probablemente de mayor eslora y desplazamiento que su actual buque insignia, el "Juan Carlos I" L-61.
El LHD (Landing Helicopter Dock) es un tipo de buque que combina capacidades anfibias (mediante un buque inundable que permite desplegar lanchas de desembarco o incluso hovercrafts) con una cubierta de vuelo que permite operar aeronaves de despegue vertical (helicópteros y convertiplanos) y STOVL (despegue corto y aterrizaje vertical, como los actuales cazas Harrier II y el F-35B). Actualmente, EEUU, España, Francia, Australia, Turquía, Corea del Sur y la China comunista tienen este tipo de buques.
Hay que señalar que los planes de España para equiparse con dos portaaeronaves no son nuevos. Inicialmente estaba previsto mamntener en activo el antiguo portaaeronaves "Príncipe de Asturias" R-11 (bajo estas líneas) junto con el actual "Juan Carslos I" L-61, pero la crisis económica de 2008 y el elevado coste de una modernización del buque llevó a una temprana retirada del servicio del R-11 en 2013, cuando sólo llevaba 25 años en activo. Un hecho lamentable.
El 30 de diciembre de 2024, Defensa.com ya había hablado sobre los planes de la Armada Española para un segundo portaaeronaves, en otro artículo de Octavio Díez Cámara en el que señalaba que "según el cronograma con el que ya trabaja la Armada los trabajos sobre el primero de los dos nuevos portaaeronaves LHD se iniciarían a principios de 2028 y la construcción de ambos se proyectaría por lo menos hasta 2037".
Lo llamativo de aquel artículo y del publicado ayer es que no aborda la sustitución del actual avión embarcado de ala fija, el Harrier II. El gobierno español sigue sin confirmar o desmentir la posible compra del F-35, a pesar de que su variante STOVL, el F-35B, es la única alternativa que hay en el mercado para reemplazar a los Harrier II españoles. La noticia de que la Armada ya trabaja en planes para dos portaaviones arroja algo de luz sobre esto, aunque sea de forma indirecta.
Obviamente, es improbable que la Armada está planeando dos portaaeronaves de tipo LHD sin tener también planes para un nuevo avión embarcado, ya que la vida útil de los Harrier II de la 9ª Escuadrilla no irá más allá de 2030. Así pues, cabe suponer que la Armada prevé incorporar el F-35B y en un número suficiente para dotar a dos LHD, lo que indicaría una nueva escuadrilla de avion es STOVL con un mayor número que el de Harrier II (actualmente hay 11 operativos, incluyendo uno biplaza para entrenamiento de conversión).
Por supuesto, sean cuales sean los planes de la Armada, todo esto dependerá finalmente de una decisión política, que deberá ser tomada por los mismos que tratan el F-35B como un tema tabú y que incluso ven con malos ojos hablar de "rearme"...
---
Fotos: Elentir.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
wladimir
esperemos…
que al fin el Gobierno Español se haya decidido a adquirir los F-35 de despegue vertical tan necesarios para reemplazr a los Harrier que ya estan para ser reemplazados…..
y es como dices….al final todo queda en manos de los politicos….es una decision politica….
10:34 | 24/03/25
Opina sobre esta entrada: