El COVID-19 se ha llevado ya las vidas de más de 10.000 españoles. Muchos compatriotas han perdido a seres queridos sin poder siquiera despedirse de ellos ni asistir a su entierro.
En estos momentos de tristeza y dolor parece difícil abrir una ventana hacia la esperanza. La muerte se nos presenta como un túnel oscuro cuyo final no podemos ver y eso nos llena de preguntas y de incertidumbre. Hace muchos años el sacerdote vasco Cesáreo Gabaráin (1936-1991), nombrado capellán de Su Santidad por el Papa San Juan Pablo II, compuso una bella canción dedicada a infundir esperanza en ese triste momento: “La muerte no es el final”. En la década de 1980, las Fuerzas Armadas Españolas adoptaron dos estrofas de esa canción como parte de su ceremonial de homenaje a los caídos. Anteayer me llegó a través de Facebook un emocionante vídeo musical publicado en Youtube con la letra escrita por el padre Gabaráin, cantada por Laura Medina y con arreglos de Gonzalo G. Polavieja. La pieza fue grabada el mes pasado en Estudios 37 en Sevilla y quiere servir de homenaje a las víctimas de esta epidemia:
He escuchado muchas veces “La muerte no es el final” y reconozco que me he emocionado viendo y escuchando este vídeo. Muchas gracias a Laura y a Gonzalo por este precioso homenaje a nuestros caídos en esta epidemia.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: |
¿Cómo se origina una leyenda? Es una pregunta que no resulta fácil de responder. Pero a veces podemos hacernos una idea revisando ciertos casos.
La izquierda tiene muy mal perder, y la extrema izquierda lleva este defecto hasta unos extremos puramente hilarantes, como se ha visto hoy.
La alimentación de los soldados es un aspecto importantísimo de las operaciones militares. Y en este asunto, España ha venido sacando buena nota.
El consenso progre da por hecho que se puede criminalizar a la mitad de la población por su sexo, pero que no se puede criticar siquiera a ciertos colectivos.
La capital de Ucrania es hoy noticia a diario por la invasión rusa de ese país iniciada hace ahora tres meses, en la que ha sufrido frecuentes ataques aéreos.
Rotunda respuesta de Juan García-Gallardo, procurador de Vox en las Cortes de Castilla y León, a las manipulaciones y mentiras de La Sexta:
A comienzos de marzo, España envió a Ucrania lanzacohetes Instalaza Alcotán 100 y C-90, con 1.370 proyectiles para ambos.
Comentarios:
Luna
Cesáreo Gabaráin fue autor de letras canciones sublimes como esta, pero también del “Pescador de hombres” y otras muchas. Lo tengo en la lista de las diez personas que más hubiera querido conocer personalmente.
Rezo a diario por estos fallecidos, por sus familiares y por los enfermos. Dios nos asista a todos.
22:52 | 3/04/20
Opina sobre esta entrada:
Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, pulsa aquí para registrarte.