Ayer hablé aquí sobre el olvido del atentado de ETA en Vich, y hoy quiero hablar de otro olvido aún más pasmoso en materia de terrorismo.
El origen del Frente Polisario en el Sáhara Español
Como bien saben los lectores de Contando Estrelas, no tengo ninguna simpatía por Marruecos, pero eso no significa que tenga simpatía por el Frente Polisario, fundado en 1973 para lograr la independencia de la antigua provincia española del Sáhara. El Polisario surgió del llamado Movimiento Nacional de Liberación Saharaui, creado en 1968 con la misma finalidad. Algunos de sus fundadores proceden de la Policía Territorial del Sahara, que se encargaba del orden público y de la vigilancia de fronteras en el Sáhara Español.
Como publicó Atalayar en 2019, en la 3ª Compañía de la Policía Territorial en Smara había un soldado cuyo nombre le resultará ahora familiar a los españoles: Brahim Gali, actual líder del Polisario y que desde abril está siendo tratado por la pandemia en un hospital de Logroño tras haber entrado en España con nombre falso, un hecho que fue la excusa utilizada por Marruecos hace dos semanas para la invasión de la frontera de Ceuta. Gali aún era miembro de la Policía Territorial cuando participó en una revuelta independentista en El Aaiún el 17 de junio de 1970, en la que los insurgentes agredieron a pedradas a agentes de la Policía Territorial y a legionarios del Tercio "Don Juan de Austria". Gali fue detenido y expulsado de la Policía Territorial. No estuvo preso ni un año.
Su primer asesinato y el secuestro de militares españoles
El 30 de septiembre de 1973, el Polisario mató al cabo Brahim uld Alamin de la Policía Territorial durante un enfrentamiento en Smara. Fue la primera víctima de una larga carrera terrorista del Polisario. En 1974 Brahim Gali se convirtió en el jefe del ala militar del Polisario, el llamado Ejército de Liberación Popular Saharaui. El 9 de mayo de 1975 desertaron 52 soldados del Grupo de Tropas Nómadas del Ejército Español, que desertaron pasándose al Polisario, secuestrando a sus mandos y a 14 soldados españoles, y matando por la espalda al soldado Ángel del Moral. El Polisario mantuvo secuestrados, vejados y sometidos a torturas a estos soldados españoles durante cuatro meses, hasta que fueron liberados en Tinduf, como señalaba hace poco Confilegal.
Su campaña de terrorismo contra civiles españoles
En 1976, tras el abandono del Sáhara por parte de España, Gali fue designado como ministro de Defensa de la Republica Arabe Saharaui Democrática, actualmente no reconocida por ningún país de Europa. Bajo el mando de Gali empezó una campaña de terrorismo del Polisario contra civiles españoles que duró hasta 1986, y que tuvo como principales víctimas a cientos de pescadores españoles, sobre todo canarios, gallegos, vascos y andaluces, muchos de los cuales fueron ametrallados por lanchas armadas del Polisario. El Polisario también atentó contra el personal español de las minas de FossBucraá.
Los fines terroristas de esta campaña fueron expuestos con toda claridad en una conferencia celebrada en Las Palmas de Gran Canaria en febrero de 1978: Ahmed Boujari, entonces líder del Polisario, amenazó a los pescadores españoles diciendo que "deberán elegir entre pasar hambre o dejar huérfanos", añadiendo: "Hemos demostrado que podemos golpear cualquier objetivo, esté donde esté". Unos días después Boujari fue expulsado de España por el gobierno de Adolfo Suárez.
Además de pesqueros ametrallados, los terroristas del Polisario se dedicaron también a secuestrar a pescadores españoles. El más largo de estos secuestros fue el que padecieron ocho tripulantes del pesquero "Cansado Palomas", que duró casi seis meses (fueron capturados el 22 de abril de 1978 y liberados el 14 de octubre de ese año, tras sufrir muy malos tratos). Otros tuvieron peor suerte: en octubre de 1980, dos tripulantes del pesquero español "Mencey de Abona" fueron hallados muertos, atados de pies y manos, en aguas saharauis; de los otros 12 tripulantes y de su barco no se volvió a saber nada.
Una práctica habitual del Polisario era asaltar los barcos españoles y volarlos tras asesinar a sus tripulantes. Fue lo que le ocurrió al "Cruz del Mar" el 28 de noviembre de 1978: los terroristas asesinaron a sangre fría a siete de sus tripulantes, entre ellos un niño de 14 años, Sebastián Cañada García. Los otros tres pescadores se salvaron al huir lanzándose al agua. El pesquero gallego "Montrove" desapareció en aguas saharauis el 19 de julio de 1984 con sus 16 tripulantes. Algunas fuentes lo atribuyen a otro ataque del Polisario.
El ataque al patrullero 'Tagomago' de la Armada Española
El 22 de septiembre de 1985 el patrullero "Tagomago" de la Armada Española fue ametrallado por el Polisario cuando acudió a rescatar al pesquero "El Junquito", que estaba siendo secuestrado por el Polisario, a un kilómetro y medio de la costa saharaui. Los terroristas utilizaron una ametralladora pesada de calibre 12,5 mm y cohetes de 40 mm, sufriendo el buque español cuatro impactos de gran calibre por encima de su línea de flotación, otro en la chimenea y uno más en el puente. Este último impacto mató al cabo segundo de artillería José Manuel Castro Rodríguez. Otros dos tripulantes resultaron heridos.
La ideología del Polisario: del comunismo al socialismo
Los ataques del Polisario contra civiles españoles fueron actos de terrorismo y crímenes de lesa humanidad, por lo que no se entiende que el máximo responsable de aquella campaña de terror, Brahim Gali, haya llegado a España y haya sido hospitalizado en un hospital español en una clara operación política que le ha otorgado un trato privilegiado. Tal vez esto se deba a que el Frente Polisario es una organización socialista. Inicialmente estuvo próximo al comunismo, recibiendo el apoyo de la dictadura de Fidel Castro, a quien Gali cubrió de elogios tras su muerte en 2016. El año pasado recibió una felicitación del Partido Comunista de España por el 47º aniversario de su fundación, lo que demuestra su buena relación. Actualmente, el Polisario pertenece a la Internacional Socialista y a la Alianza Progresista, de las que también forma parte el PSOE.
Las víctimas españolas del Polisario reclaman Justicia
La Asociación Canaria de Víctimas del Terrorismo (Acavite) ha señalado que 289 canarios fueron asesinados por el Polisario desde 1974, en su mayoría pescadores. A comienzos de este mes, varias asociaciones de víctimas reclamaron a la Justicia que Gali responda ante la Audiencia Nacional por 300 atentados del Polisario contra ciudadanos españoles. Los familiares de esas víctimas han denunciado la "humillación y desprecio" que supone para ellos la presencia de ese individuo en nuestro país.
Se ha anunciado que el 1 de junio Gali declarará telemáticamente ante la Audiencia Nacional, que ya en 2016 le citó a declarar en calidad de investigado por delitos de genocidio, asesinato, torturas y desapariciones contra disidentes saharauis en Tinduf (Argelia). ¿Se le investigará también por los 300 atentados contra españoles, o éstos no importan? Por otra parte, ¿cómo se explica que se siga permitiendo la estancia en España de personas pertenecientes al Polisario, un grupo que desató una campaña terrorista contra nuestro país?
---
Foto: FrentePolisario.es. Brahim Gali, líder del Polisario, de uniforme y haciendo el saludo militar.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
Carlos
Mi padre vivió en primera persona los antecedentes de lo ocurrido en el Sáhara en años posteriores.
Participó en la Operación Teide-Ecoubillon puesta en marcha por España y Francia para pacificar la zona.
Lo hizo al frente de la 3ª Compañía del Batallón Disciplinario de Cabrerizas, con acuartelamiento en Melilla, que fue desplazado a Villa Cisneros para participar en las operaciones.
Escribió un diario y, basándome en él y en las cartas que escribió a mi madre, he editado un libro del que os paso enlace.
Elentir, si consideras que no procede aquí, puedes eliminarlo y lo entenderé.
https://www.amazon.es/Melilla-S%C3%A1hara-Espa%C3%B1ol-Villa-Cisneros/dp/B084DG2P5P/ref=sr_1_2?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&keywords=de+melilla+al+sahara+espa%C3%B1ol&qid=1581243673&sr=8-2
10:09 | 30/05/21
El Peregrino Gris
Yo ni aún vivía cuando pasaba estas cosas. Pero al leerlo me hervía la sangre.
A ese hombre quizá no se le pueda denegar el servicio médico pero debería ser puesto bajo arresto de inmediato.
Este asunto me recuerda un poco a como Israel acoge en sus hospitales a familiares de altos cargos de Hamás.
10:36 | 30/05/21
A. Hernández
Algunas fechorias de esos criminales
https://www.eldiario.es/canariasahora/politica/deuda-historica-marineros-canarios_1_5090328.html
https://www.lavozdelanzarote.com/actualidad/sociedad/han-pasado-29-anos-y-cada-vez-me-siento-peor_46964_102.html
https://www.abc.es/espana/canarias/abci-victimas-terrorismo-sahara-200911290300-1132225458181_noticia.html
https://www.lavozdelanzarote.com/actualidad/politica/las-victimas-canarias-del-terrorismo-afirman-que-solo-la-asociacion-acavite-les-ha-ayudado-a-lograr-este-reconocimiento-y-no-el-psoe_68450_102.html
https://elpais.com/diario/1985/09/22/espana/496188012_850215.html
https://elpais.com/diario/1986/07/24/espana/522540004_850215.html
http://cplatam.net/cronologia-terrorista-del-frente-polisario/
http://www.laverdaddelanzarote.com/articulo/cultura/muertes-cruz-mar/20201206184849022794.html
11:23 | 30/05/21
Yomismo
Cuando Mohammed VI se encontraba con Brahim Gali … y no pasaba nada
https://somatemps.me/2021/05/24/cuando-mohammed-vi-se-encontraba-con-brahim-gali-y-no-pasaba-nada/comment-page-1/#comment-80484
12:31 | 30/05/21
Jano
Yo sentía aprecio por Fran Simón hasta que dijo esto:
https://www.youtube.com/watch?v=sqcVfhgYFuU
13:19 | 30/05/21
Ginés Ladrón de Guevara
Terroristas socialistas españoles del PSOE ayudando y encubriendo a terroristas socialistas africanos.
Los criminales se tapan entre ellos para robarnos y asesinarnos con impunidad.
17:00 | 30/05/21
pacococo
Se nos ocultó todo lo referente al Sahara, no sólo los atentados y los muertos, también los acuerdos que se hicieron con Marruecos.
Como los del polisario son socialistas, los del psoe no mueven la cosa y los maricomplejines tampoco.
De todas formas, han pasado más de veinte años de aquello y han prescrito. No me gustó que pusieran que los delitos prescriben a los 20 años, porque los homicidios no deben prescribir nunca, pero el gobierno de entonces se aseguró que sus actos no fueran castigados.
De la misma forma que los crímenes que relatas quedarán impunes, muchos de los de eta van quedando también impunes.
Y no sé hasta qué punto se puede juzgar a ese tipo por crímenes contra los saharauis.
En fin, que se pone uno negro con esta gentuza que nos manda.
20:56 | 30/05/21
El gato con botas
Ya tengo una edad y recuerdo lo del Mencey de Abona y la patrullera Tagomago. Estos moros se las prometían muy felices con la independencia y ahí están, tragando arena en Tindouf. Que tomen nota catalanistas y vasquistas.
1:28 | 31/05/21
Marcial
Me acuerdo perfectamente del incidente del Tagomago. Adujeron entonces que era porque llevaba pabellón (de cortesía) de Marruecos por ser «aguas marroquíes» y lo confundieron con un buque enemigo. Nadie debía haber olvidado que los polisarios mataron españoles antes de la Marcha Verde.
(Un paralelismo: también se olvida que los guerrilleros filipinos mataron españoles antes de 1898 y después fueron a su vez atacados por los estadounidenses en cuanto nos fuimos.)
Sobre la excusa de Marruecos con este sujeto:
https://www.periodistadigital.com/desdeelatlantico/20210519/que-causas-tiene-la-agresion-de-marruecos-a-espana-689404472608/
13:20 | 31/05/21
Opina sobre esta entrada: