Las Fuerzas Armadas Españolas operan, tanto en el territorio nacional como en el exterior, en las condiciones meteorológicas más adversas.
Esta capacidad ha quedado demostrada hoy, una vez más, con una serie de fotos publicadas por el Estado Mayor de la Defensa (EMAD). Las imágenes muestran algunos de los ocho cazas EF-18M Hornet del Ala 15 del Ejército del Aire desplegados en la Base Aérea de Feteşti, Rumanía, desde finales de noviembre, en el marco de un destacamento aerotáctico formado por 130 militares y bautizado como Destacamento Viespe, en una misión de Policía Aérea reforzada (eAP) de la OTAN a raíz de la invasión rusa de Ucrania.
Dos miembros del Ejército del Aire junto a un misil aire-aire de corto alcanza AIM-2000 IRIS-T, colocado en el soporte marginal del ala de babor del EF-18M C.15-28 (numeral 15-15). Se ven carámbanos en el borde de ataque y en el borde de fuga del ala, además de nieve sobre las extensiones del borde de ataque, el fuselaje y el depósito externo de combustible.
Una impresionante foto tomada bajo el ala de estribor del EF-18M C.15-28. Hay grandes carámbanos en el borde de ataque y también carámbanos más pequeños en los flaps. La nieve en la pista da una idea de cómo fue la nevada que soportaron estos cazas.
Otra imagen del EF-18M C.15-28 tras la nevada en Feteşti. Hay carámbanos incluso en algunas partes del morro del avión, además de en las alas y en la tapa situada a la derecha del numeral 15-15, junto a la carlinga. La nieve cubre las extensiones de los bordes de ataque hasta la carlinga, la mayor parte del ala, una parte del fuselaje y el depósito externo. Incluso se observa hielo en la llanta del tren de aterrizaje frontal.
Carámbanos de hielo en uno de los estabilizadores del EF-18M C.15-27 (numeral 15-14). En este avión se observan también carámbanos en los flaps del ala de estribor.
Viendo estas fotos, la pregunta lógica es: ¿no hay hangares para que estos aviones no tengan que estar a la intemperie? Pues sí que los hay. El 29 de diciembre, el EMAD publicó dos fotos que mostraban a cuatro EF-18M del Destacamento Viespe en sendos refugios exteriores como los que también se usan en las bases aéreas españolas. La cuestión es si habrá refugios de este tipo para los ocho cazas españoles desplegados en Feteşti.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
romeofoxtrot
Cuando se viste de camuflaje es para pasar desapercibido, árido en nieve, para eso ya puestos ropa de calle.
9:51 | 4/02/23
wladimir
interesante..
10:00 | 4/02/23
Angel
¿Ese F18 tiene entre los motores la barra con la lengua engancha cables que se despliega para aterrizar en portaviones o son imaginaciones mías?
15:17 | 4/02/23
Elentir
Romeofoxtrot, todos los ejércitos usan uniformes y el Ejército del Aire usa uniformes de faena de camuflaje árido pixelado. No tiene sentido estar cambiando de uniforme de faena porque haya caído una nevada en una base aérea. Los militares de las fotos son personal de tierra de aviación militar, no Navy SEALs.
Ángel, sí, efectivamente, es un gancho de parada como los que usa la US Navy para frenar sus F/A-18 en portaaviones. Todos los Hornets los llevan, también los españoles. Hay que decir que no sólo los aviones navales llevan estos ganchos: los F-15, que nunca han sido cazas navales, también los incluyen para aterrizajes de emergencias en pistas en tierra firme. Aquí un ejemplo:
https://www.youtube.com/watch?v=CzNa1_0MtHo
17:08 | 4/02/23
romeofoxtrot
Ese uniforme es para clima de Afganistán , España. Si no tiene sentido ,porqué cambiar el uniforme azul de toda la vida de base aérea. También está el boscoso para zonas arboladas. El mono de trabajo es azul o lo cambiaron.
23:56 | 4/02/23
Opina sobre esta entrada: