Este jueves 29 de junio, el antiguo buque de transporte "Martín Posadillo" A-04 pasó a la historia y fue enviado al fondo del Atlántico.
Este buque, botado en 1973 como un barco ro-ro civil con el nombre de "Rivanervión", fue adquirido por el Ejército de Tierra de España en 1990, recibiendo el numeral ET-02 y el apellido del Coronel de Intendencia José María Martín-Posadillo Muñiz, asesinado por la banda terrorista ETA el 19 de julio de 1989 en un atentado en Madrid. El buque fue adscrito a la antigua Agrupación de Apoyo Logístico nº23 (AALOG 23, actual Unidad Logística nº23), con base en Ceuta, sirviendo para trasladar suministros entre la Península y esa ciudad.
En el año 2000, el "Martín Posadillo" ET-02 y "El Camino Español" ET-03 pasaron a ser gestionados por la Armada, recibiendo los numerales A-04 y A-05, respectivamente. El "Martín Posadillo" fue retirado del servicio en septiembre de 2020. Este jueves a primera hora fue remolcado al sur de Canarias por el remolcador de altura "Mar Caribe" A-101 de la Armada. El "Martín Posadillo" fue hundido como parte del ejercicio Sinkex 23. La Armada publicó ayer las últimas fotos del buque que podéis ver a continuación y que nos muestran la operación de remolque hacia la zona del ejercicio.
S.M. el Rey Felipe VI asistió a la operación de hundimiento del buque, que siguió desde el Centro de Información y Combate (CIC) de la fragata "Méndez Núñez" F-104. Según ha informado la Casa Real, el "Martín Posadillo" fue hundido mediante el lanzamiento coordinado de misiles desde las fragatas "Méndez Núñez" y "Canarias" y desde un helicóptero SH-60B Seahawk de la 10ª Escuadrilla de la Armada.
La Casa Real ha publicado este vídeo del ejercicio (de momento, la Armada aún no ha publicado imágenes del hundimiento):
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
wladimir
interesante..
14:15 | 30/06/23
Opina sobre esta entrada: