El dictador ruso ha vuelto a dejar por los suelos a quienes le asocian con la derecha y a quienes ven en él un referente para los conservadores.
Moscú intenta extender su influencia por Iberoamérica
La dictadura de Putin, en un nuevo intento de extender su influencia por Iberoamérica (donde el Kremlin tiene como aliadas a las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua), ha organizado una Conferencia Parlamentaria Internacional "Rusia-América Latina", celebrado en Moscú entre el 29 de septiembre y el 2 de octubre. En el primer día de este evento, Vladimir Putin pronunció un discurso cuya transcripción oficial se puede leer aquí en español y cuyo vídeo oficial se puede ver aquí, también doblado en la lengua de Cervantes.
Putin ensalza al Che Guevara y a Fidel Castro
En ese discurso, Putin ensalzó a Simón Bolívar, que ordenó asesinar a cientos de prisioneros de guerra españoles (enfermos incluidos), diciendo que es "un símbolo de libertad no sólo para América Latina, sino quizá para todo el mundo, para toda la humanidad". Además, Putin afirmó que "el continente dio al mundo luchadores abnegados por la justicia y la igualdad social como Salvador Allende, Ernesto Che Guevara y Fidel Castro". Las palabras de Putin fueron recibidas con un aplauso por los asistentes. El dictador respondió a ese aplauso con estas palabras:
"Debo decir que es un aplauso para el papel de las personas que acabo de nombrar. Recuerdo mis encuentros con Fidel Castro, fueron varios. Era un gran hombre, ¿saben? Era un hombre que pensaba en la gente cada segundo, y no sólo en los cubanos: pensaba en toda América Latina, pensaba en toda la gente del planeta, de la Tierra. Y, de hecho, toda su conciencia estaba imbuida de una preocupación por el bien común y la justicia. Era una personalidad única. Éste es el tipo de personas que nos regala América Latina".
Dos criminales que sumieron al pueblo cubano en la opresión
Recordemos que el Che Guevara se jactó de dedicarse a fusilar en un discurso ante la ONU en 1964, en referencia a las ejecuciones que llevó a cabo contra prisioneros políticos, niños incluidos. A su vez, Fidel Castro fue el primer dictador comunista de Cuba: su régimen ha torturado y asesinado a decenas de miles de personas desde 1959, hundiendo al pueblo cubano en la miseria y en la opresión.
Las conexiones de Putin con la extrema izquierda
Este discurso de Putin deja en evidencia la propaganda que nos llega sobre ese dictador desde ciertos lugares del mapa político. Una parte de la izquierda viene calificando a Putin como un ultraderechista, cuando precisamente los partidos de extrema izquierda son los más prorrusos de la Unión Europea. Una afinidad hacia Moscú que parece no haber cambiado desde la Guerra Fría, y que se explica en el apoyo del Kremlin a los partidos de ultraizquierdan en Occidente (a los que viene utilizando para desestabilizar a los países miembros de la OTAN) y las declaraciones de Putin ensalzando a dictadores comunistas como Lenin y Stalin, todo ello sin olvidar hechos tan relevantes como las detenciones de disidentes en Rusia por denunciar los crímenes del comunismo.
Las paradojas de la derecha putinista
Esa admiración por el dictador ruso también existe entre cierta derecha que considera a Moscú como una "Tercera Roma" y ve en Putin a un referente para los conservadores occidentales, a menudo inspirándose en las tesis del ideólogo ruso Aleksandr Dugin, teórico del eurasianismo, una doctrina política macarrónica que mezcla elementos del comunismo, del fascismo y del cristianismo ortodoxo, y que ha llamado abiertamente a "organizar asesinatos" y a "destruir el catolicismo", proponiendo utilizar a la masonería polaca para conseguirlo.
Desde esa derecha putinista se viene sugiriendo la idea de que las ideologías han muerto, para explicar así las contradicciones de que personas que se consideran anticomunistas presenten como un defensor de los valores cristianos a un dictador que siente nostalgia por la desaparecida URSS y por sus peores dictadores, unos criminales que cometieron toda clase de atrocidades contra los cristianos. Una vez más, ha sido el propio Putin el que ha dejado en eviencia a unos y a otros, exhibiendo, como criminal que es, su admiración por otros criminales.
---
Foto: Reuters.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
wladimir
que podria esperarze…
de un sujewto como Vladimir Putin…y para mi se quedo corto en honrar a sys antecesores…porque ademas de honrar a Fidel y el Che Guevara…no honro a Ilich lenin,Mao Tse Tung,Ho Chi Minh,Pol Pot,Kim Il-sung y otros destacados lideres de la orbita socialista…
y eso como el se considera «conservador» tal vez tambien podria honrar algunos lideres de la ultraderecha historica…como hemos visto Putin esta agradecido de sus grandes «ancestros» totalitarios a los que les esta agradecido por el camino recorrido por ellos…que a su vez el esta siguiendo…rumbo al precipicio de la historia tal y como les sucedio a ellos….
0:37 | 4/10/23
Opina sobre esta entrada: