Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
Comentarios:
Eetión
Lo más misterioso del Sistema Solar es lo que queda más allá de Plutón
0:43 | 27/08/10
Elentir
Desde la óptica del propio sistema, sí. Pero… ¿y satélites como Europa, Titán o -sobre todo- Encélado? O incluso la exploración de Marte… Todo el Sistema Solar es fascinante para cualquiera que tenga un poco de curiosidad. 😉
0:45 | 27/08/10
Eetión
A veces no sé si hubiera sido mejor haber nacido unos 200 años más tarde. Esas vistas turísticas de los anillos de Saturno o contemplar el Sol desde Neptuno debe de ser algo impresionante 🙂
0:51 | 27/08/10
Elentir
Creo recordar que leí que la superficie terrestre quedó totalmente explorada a mediados del siglo pasado. Recuerdo que leerlo me dejó un poco fastidiado. El hecho de poder encontrar algo nuevo no sólo es un reto para la imaginación, sino también para la curiosidad. Ahora toda esa curiosidad se tiene que volcar más allá de nuestra atmósfera, claro, y ante un objetivo tan lejano mucha gente deja de perder el interés por descubrir cosas. No sé yo si la época de las grandes exploraciones habrá tocado fondo precisamente en nuestro tiempo a causa de eso…
0:54 | 27/08/10
Eetión
Échale un vistazo a este enlace sobre Titán. Es bastante bueno.
Titan Virtual Tour
1:03 | 27/08/10
Elentir
Muy bueno. Eso sí, debe ser porque soy del Norte y aquí hace más fresco, pero me llama más la atención el satélite Encélado, en la órbita de Saturno. Tengo el presentimiento de que esa pequeña esfera blanca encierra aún más sorpresas que Marte o Europa.
1:11 | 27/08/10
Eetión
Pues a mandar. Un ración de Encélado:
Enceladus Virtual Tour
1:21 | 27/08/10
Elentir
Así da gusto… 🙂 Es curioso, Encélado me parecía una luna tranquila hasta ver ese vídeo.
1:27 | 27/08/10
Anónimo
Sensacional, Elentir. Precisamente estos días de verano en que apetece mirar las estrellas… Gracias!
8:25 | 27/08/10
Opina sobre esta entrada: