El año pasado, tal día como hoy, os presenté aquí mi primer cortometraje: “La Búsqueda”. Hoy os traigo el segundo, que se distingue de aquél por el género de la historia: si el primero iba de aventuras, éste es un cuento de miedo (no os voy adelantar como termina). Una vez más y a falta de subvenciones, el presupuesto de la película ha sido ínfimo, lo necesario para poder incorporar como estrella protagonista al actor más bajito de la historia (12 cm, salvo cuando se le moja la pelusilla y encoge), todo un profesional del celuloide cuya gran ventaja es que acepta el pago en chocolatinas. Espero que os guste. ¡Feliz Navidad!
El servicio de suscripción por email a Contando Estrelas te permitirá recibir en tu buzón un email diario con las nuevas entradas que se publican en este blog. Es un servicio gratuito. Una vez hayas introducido tu email en esta casilla y pulses el botón negro "Pulsa para suscribirte", recibirás en tu buzón un email de confirmación para activar tu suscripción. Si en algún momento deseas darte de baja, sólo tienes que pulsar el enlace que encontrarás en la parte inferior de cada boletín.
El email enviado mediante esta casilla es almacenado por Outono.net y usado de forma exclusiva para enviarte las actualizaciones de este blog. No recibirás ningún email relacionado con otros fines. A las suscripciones de este blog sólo tiene acceso su autor. Aquí puedes consultar nuestra política de privacidad. Para cualquier duda o asunto relacionados con este servicio, puedes enviarme un email por medio del formulario de contacto del blog.
Oye, ¿Y si dices que Bilbo habla en catalán y te llevas una subvención de la Generalitat? Porque para los parados no habrá un Euro, pero tu di que el corto es “catalán”… y verás, verás.
Bilbo de catalán no dice ni pío, ya el español no es que lo hable con mucha fluidez… 🙂 Claro que siempre puedo poner el título y los créditos en la lengua de Verdaguer y venderlo como cine mudo en catalán.
Creador de la escuela osuna de cinematografía atlántica, Bilbo muestra en esta nueva entrega cierta influencia del expresionismo alemán con leves guiños celtas que convierten su interpretación en una referencia a destacar en medio del mediocre panorama cinematográfico español.
Os deseo tanto a ti como a todos tus seres queridos, amigos y seguidores, unas felices fiestas navideñas y un prospero año 2.012 lleno de paz, libertad, salud, amor, dinero y trabajo (el justo).
Un abrazo.
Lo hemos visto en familia (mira tú, una sesión de minicine familiar :palomitas: ) y nos ha encantado. Queremos que Bilbo nos firme un autógrafo.
Un abrazo.
P.D. Estoy de acuerdo con la crítica cinematográfica del Sr. Miguel 🙂
Comentarios:
Álvaro
Muy bueno!!!!!!
Oye, ¿Y si dices que Bilbo habla en catalán y te llevas una subvención de la Generalitat? Porque para los parados no habrá un Euro, pero tu di que el corto es “catalán”… y verás, verás.
10:17 | 24/12/11
Elentir
Bilbo de catalán no dice ni pío, ya el español no es que lo hable con mucha fluidez… 🙂 Claro que siempre puedo poner el título y los créditos en la lengua de Verdaguer y venderlo como cine mudo en catalán.
10:21 | 24/12/11
Miguel
Creador de la escuela osuna de cinematografía atlántica, Bilbo muestra en esta nueva entrega cierta influencia del expresionismo alemán con leves guiños celtas que convierten su interpretación en una referencia a destacar en medio del mediocre panorama cinematográfico español.
10:27 | 24/12/11
Ameles
Feliz Nochebuena y claro, Feliz Navidad.
12:49 | 24/12/11
Elentir
Miguel, le acabo de leer tu comentario a Bilbo y me ha preguntado qué idioma hablas, porque no entiende nada… 🙂
¡Feliz Navidad a los dos! 😉
16:03 | 24/12/11
CARLOSCC
Querido amigo.
Os deseo tanto a ti como a todos tus seres queridos, amigos y seguidores, unas felices fiestas navideñas y un prospero año 2.012 lleno de paz, libertad, salud, amor, dinero y trabajo (el justo).
Un abrazo.
7:16 | 25/12/11
Naya
¡Me encanta!
14:44 | 26/12/11
Conchita
Lo hemos visto en familia (mira tú, una sesión de minicine familiar :palomitas: ) y nos ha encantado. Queremos que Bilbo nos firme un autógrafo.
Un abrazo.
P.D. Estoy de acuerdo con la crítica cinematográfica del Sr. Miguel 🙂
19:46 | 26/12/11
Elentir
Conchita, le he pasado a Bilbo recado de lo del autógrafo, y me ha preguntado qué es eso… 🙂
21:52 | 26/12/11
Conchita
Creo que habrá que pedirles a los Reyes un diccionario para ositos 🙂
19:29 | 28/12/11
Opina sobre esta entrada:
Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, pulsa aquí para registrarte.